¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaONU impulsa plan de restauración de bosques para la década

ONU impulsa plan de restauración de bosques para la década

  • 2 noviembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente UN News - Foto por MarkPiovesan/Gettyimages
Plan de restauración de la ONU

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) está liderando un impulso para que el mundo intensifique los esfuerzos para restaurar paisajes y bosques durante la próxima década, con los ojos puestos en el objetivo de rescatar 350 millones de hectáreas de tierras degradadas y deforestadas, un área mayor que India en total.

El mundo ha logrado un progreso considerable en la última década, según la nueva edición de la revista forestal internacional de la FAO Unasylva, titulada Restaurar la Tierra: la próxima década, ya que 63 países, gobiernos subnacionales y organizaciones privadas ya se han comprometido a restaurar 173 millones de hectáreas, y las respuestas regionales están logrando avances significativos en África y América Latina.

El objetivo es cumplir con el “Desafío de Bonn”, la iniciativa voluntaria de restauración del paisaje forestal más grande del mundo, que se lanzó en 2011. Es un objetivo global para restaurar 150 millones de hectáreas de tierras degradadas y deforestadas para 2020 y 350 millones para 2030.

“Las sociedades de todo el mundo deberán estar convencidas del imperativo de la restauración global mediante un argumento económico racional, la compasión por las generaciones actuales y futuras y una conexión emocional con la naturaleza”, según los autores de un artículo de la revista.

Te recomendamos: NASA clasifica la “calidad ecológica” de los bosques tropicales

El número de Unasylva analiza las perspectivas para enfrentar el Desafío de Bonn y los mecanismos para medir y acelerar el progreso, y examina el trabajo que se está realizando en China, Kenia, Brasil, Madagascar, Camboya y Santo Tomé y Príncipe.

También analiza cómo se puede ampliar el trabajo de restauración, incluidas varias iniciativas que están en marcha para aumentar la financiación e impulsar a las partes interesadas locales y la asistencia técnica.

“Estos tienen un enorme potencial para ser incorporados debido a su rentabilidad, adaptabilidad, aplicabilidad a muchos ecosistemas y contextos y facilidad de implementación”, dijo el editorial de apertura en Unasylva.

El próximo año marca el inicio de la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas, un llamado a la protección y la reactivación de los ecosistemas en todo el mundo, que se extiende desde 2021 hasta la fecha límite para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2030.

“Existe una gran oportunidad para que el proceso del Desafío de Bonn y sus plataformas regionales contribuyentes proporcionen un modelo para que los aspirantes a actores adopten o refuercen los esfuerzos de restauración en otros ecosistemas, como humedales y arrecifes de coral”, dijeron altos funcionarios de la Unión Internacional para la Conservación Nature escribió en uno de los artículos de Unasylva.


Este texto apareció originalmente en UN News, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Huracán Eta amenaza Centroamérica

Huracán Eta amenaza Centroamérica

  • 2 noviembre, 2020
  • comments
El invierno se acerca y el hielo marino del Ártico no se congela

Se acerca el invierno y el hielo marino del Ártico...

  • 2 noviembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 2 marzo, 2021

Más Noticias

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral
    Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático