Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaVuelve el fenómeno meteorológico La Niña después de una década

Vuelve el fenómeno meteorológico La Niña después de una década

  • 4 noviembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente UN News - Foto por Thirawatana Phaisalratana/Gettyimages
La Niña regresa después de una década

Muchos estarán familiarizados con El Niño, el fenómeno de calentamiento de los océanos que afecta los patrones climáticos globales, pero ¿qué hay de La Niña, que está relacionado con temperaturas más frías del mar?

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), La Niña está de regreso en el Océano Pacífico ecuatorial central y oriental, después de casi una década de ausencia.

Se espera que esto dé como resultado temperaturas de la superficie del mar entre dos y tres grados Celsius más frías que el promedio, dijo el Dr. Maxx Dilley, Director Adjunto a cargo del Departamento de Servicios Climáticos de la OMM.

“Los enfriamientos de estas grandes áreas oceánicas tienen un efecto significativo en la circulación de la atmósfera que fluye sobre ellas. Y los cambios en la atmósfera, a su vez, afectan los patrones de precipitación en todo el mundo”.

Los resultados probables de La Niña varían en todo el mundo, pero hay indicios de que el Cuerno de África tendrá precipitaciones por debajo del promedio, al igual que Asia Central.

Te recomendamos: Crisis climática está haciendo que los fenómenos de El Niño sean más fuertes

En otros lugares, los modelos meteorológicos de la OMM pronostican precipitaciones superiores a la media para el sudeste asiático, algunas islas del Pacífico y la región septentrional de América del Sur.

La agencia de la ONU también advirtió que se pronostica que África Oriental verá condiciones más secas de lo habitual, lo que, junto con los impactos existentes de la invasión de langostas del desierto, pueden aumentar la inseguridad alimentaria regional.

Impactos significativos

La OMM dice que existe un 90% de posibilidades de que las temperaturas de la superficie del mar del Pacífico tropical permanezcan en los niveles de La Niña durante el resto del año, y un 55% de posibilidades de que esto continúe hasta marzo del próximo año.

Esto es importante porque La Niña contribuye a las temperaturas, las precipitaciones y los patrones de tormentas en muchas partes del mundo.

Es más, todos, desde los gobiernos hasta los agricultores, utilizan el anuncio de un evento de La Niña para proteger las actividades que son sensibles a los cambios climáticos, incluida la agricultura, la salud, los recursos hídricos y la gestión de desastres.

La OMM está intensificando su apoyo y asesoramiento a las agencias humanitarias internacionales para tratar de reducir los impactos entre los más vulnerables en un momento en que la capacidad de afrontamiento se ve afectada por la pandemia de COVID-19.

Aunque La Niña generalmente tiene un efecto de enfriamiento en las temperaturas globales, hay pocas posibilidades de que 2020 se oponga a la tendencia de años cada vez más cálidos.

Eso se debe a todo el calor atrapado en nuestra atmósfera por los gases de efecto invernadero, dijo el director de la OMM, Petteri Taalas.

Y advirtió que “2020 sigue en camino de ser uno de los años más cálidos registrados y se espera que 2016-2020 sea el período de cinco años más cálido registrado”.


Este texto apareció originalmente en UN News, puedes ver el original en inglés aquí.

2139600cookie-checkVuelve el fenómeno meteorológico La Niña después de una décadayes

Sigue leyendo
Descubren rascacielos de arrecife en la Gran Barrera de Coral

Descubren rascacielos de arrecife de 500m en la Gr...

  • 4 noviembre, 2020
  • comments
Amazon lanza programa para identificar productos sostenibles

Amazon lanza programa para identificar productos s...

  • 4 noviembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales