Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaDirector del Programa Mundial de Alimentos llama a evitar una pandemia de hambre

Director del Programa Mundial de Alimentos llama a evitar una pandemia de hambre

  • 15 diciembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente UN News - Foto por WFPChief/Twitter
Director de PMA pide evitar una pandemia de hambruna

Con 270 millones de personas, más que toda la población de Europa occidental, “marchando hacia el hambre”, el director del Programa Mundial de Alimentos (PMA) pidió una mayor acción para evitar una “pandemia de hambre”, al aceptar el Premio Nobel de la Paz en su nombre de la agencia de la ONU.

El director ejecutivo del PMA, David Beasley, advirtió que “la hambruna está a las puertas de la humanidad”, amenazando con destruir vidas y deshacer tantas cosas que apreciamos.

“Debido a tantas guerras, el cambio climático, el uso generalizado del hambre como arma política y militar, y una pandemia de salud global que empeora todo eso exponencialmente, 270 millones de personas están marchando hacia la inanición”, dijo, hablando desde el la sede de la agencia en Roma.

“No atender sus necesidades provocará una pandemia de hambre que empequeñecerá el impacto de COVID. Y si eso no es lo suficientemente malo, de esos 270 millones, 30 millones dependen de nosotros al 100% para sobrevivir”.

Zonas peligrosas

El PMA recibió el Premio Nobel de la Paz en octubre por su trabajo proporcionando asistencia alimentaria para salvar vidas a millones de personas en todo el mundo, a menudo en lugares peligrosos. El año pasado, apoyó a casi 100 millones de personas.

Beasley subrayó que la comida es “el camino hacia la paz”. Para la agencia, también es sagrado, y su trabajo es “un acto de amor”, dijo en la ceremonia en línea, citando tanto al premio Nobel de 1964, Dr. Martin Luther King Jr., como a La Biblia.

Te recomendamos: El colapso climático en un país podría interrumpir el suministro mundial de alimentos

“Nos encontramos en lo que puede ser el momento más irónico de la historia moderna. Por un lado, después de un siglo de grandes avances en la eliminación de la pobreza extrema, hoy esos 270 millones de nuestros vecinos están al borde de la inanición. Eso es más que toda la población de Europa Occidental”, dijo.

“Por otro lado, hay 400 billones de dólares de riqueza en nuestro mundo de hoy. Incluso en el apogeo de la pandemia de COVID, en solo 90 días, se crearon $2.7 billones adicionales de riqueza. Y solo necesitamos $5 mil millones para salvar 30 millones de vidas de la hambruna”.

Beasley dijo que muchos de sus amigos, así como líderes mundiales, a menudo comentan que tiene el mejor trabajo del mundo, salvando la vida de millones. Sin embargo, pidió diferir:

“Bueno, esto es lo que les digo: ‘No me acuesto de noche pensando en los niños que salvamos, me acuesto llorando por los niños que no pudimos salvar. Y, cuando no tenemos suficiente dinero, ni el acceso que necesitamos, tenemos que decidir qué niños comen y qué niños no comen, qué niños viven, qué niños mueren. ¿Cómo le gustaría ese trabajo?”, Dijo, y agregó: “Por favor, no nos pida que elijamos quién vive y quién muere”.


Este texto apareció originalmente en UN News, puedes ver el original en inglés aquí.

2175000cookie-checkDirector del Programa Mundial de Alimentos llama a evitar una pandemia de hambreyes

Sigue leyendo
Greta Thunberg dona 500 mil euros a organizaciones ambientales

Greta Thunberg dona 500 mil euros a organizaciones...

  • 15 diciembre, 2020
  • comments
31 especies ahora extintas se unen a la lista roja de uicn

31 especies se declaran extintas en la Lista Roja ...

  • 15 diciembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales