Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaActivistas luchan por detener la extracción de petróleo en el Ártico

Activistas luchan por detener la extracción de petróleo en el Ártico

  • 21 junio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Nerijus Adomaitis/Reuters
Activistas luchan por detener extracción de petróleo en el Ártico

Los activistas climáticos noruegos han pedido al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que se pronuncie contra los planes de Noruega de realizar más perforaciones petroleras en el Ártico, argumentando que la exploración del país priva a los jóvenes de su futuro.

La demanda, presentada por seis personas de entre 20 y 27 años, así como Greenpeace y Young Friends of the Earth, es parte de una rama de la ley emergente en todo el mundo donde los demandantes acuden a los tribunales para defender la reducción de las emisiones que causan el cambio climático.

En los Países Bajos, un tribunal ordenó recientemente a Shell que redujera sus emisiones en una demanda presentada por ciudadanos que argumentaban que la petrolera angloholandesa violó sus derechos humanos.

“Los ambientalistas argumentan que, al permitir nuevas perforaciones petroleras en medio de una crisis climática, Noruega viola los derechos humanos fundamentales”, dijeron los activistas en un comunicado anunciando su apelación al CEDH.

El anuncio se produjo cuando Equinor, la empresa petrolera controlada mayoritariamente por el gobierno, anunció recientemente que aceleraría las inversiones en energía renovable y al mismo tiempo continuaría aumentando la producción de petróleo durante los próximos cinco años.

El Ministerio de Energía y Petróleo de Noruega se negó a comentar sobre la demanda. Sin embargo, tres tribunales de Noruega han fallado previamente a favor del gobierno, incluso en un veredicto de la corte suprema en diciembre pasado, agotando así las opciones legales nacionales.

“Tenemos que tomar medidas ahora para limitar los daños irreversibles a nuestro clima y ecosistemas para garantizar los medios de vida de las generaciones venideras”, dijo Ella Marie Haetta Isaksen, de 23 años, una de las activistas que pidió al TEDH que se ocupara del caso noruego.

Puedes leer: Noruega planea extraer petróleo de zonas inexploradas del Ártico

Lasse Eriksen Bjoern, de 24 años, activista del pueblo indígena Sami del norte de Noruega, dijo que el cambio climático ya estaba poniendo en peligro una forma de vida.

“La cultura Sami está estrechamente relacionada con el uso de la naturaleza, y la pesca es esencial (…) Una amenaza para nuestros océanos es una amenaza para nuestra gente”, dijo.

Las reglas del CEDH requieren que los solicitantes se vean afectados directa y personalmente por las presuntas violaciones, mientras que sus sentencias son vinculantes para los países en cuestión.

El tribunal debe decidir ahora si el caso, anunciado por los activistas como “el pueblo contra el petróleo del Ártico”, es admisible.

Noruega, el mayor productor de petróleo y gas de Europa occidental con una producción diaria de alrededor de 4 millones de barriles de petróleo equivalente, dijo la semana pasada que planeaba continuar con las políticas petroleras actuales.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí. ‘

2311100cookie-checkActivistas luchan por detener la extracción de petróleo en el Árticoyes

Sigue leyendo
Futuro Verde asiste a Greentech Festival: innovación sostenible

Futuro Verde asiste a Greentech Festival: innovaci...

  • 21 junio, 2021
  • comments
La importancia de restaurar la tierra

La restauración de la tierra es clave para salvar ...

  • 21 junio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política

No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política 16 mayo, 2022

Más Noticias

Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Reino Unido invertirá en aplicación de educación ambiental en escuelas Reino Unido invierte en educación ambiental y sostenibilidad
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Burdeos ha reducido sus emisiones en la producción de vino. Francia: viñedos ya están reduciendo sus emisiones
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
    No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años.
    Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
    • 13 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales