¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaNoruega planea extraer petróleo de zonas inexploradas del Ártico

Noruega planea extraer petróleo de zonas inexploradas del Ártico

  • 3 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por lyash01/Gettyimages
Noruega extracción de petróleo en áreas inexploradas

Noruega planea expandir la extracción de petróleo en áreas previamente intactas del Ártico, una medida que, según los activistas, amenaza el frágil ecosistema y podría provocar un enfrentamiento militar con Rusia.

Una consulta pública sobre la apertura de nueve nuevos campos petrolíferos noruegos cerró el 26 de agosto. Las áreas en cuestión están mucho más al norte en el Ártico que las concesiones que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció para Alaska este mes.

Los expertos dicen que la zona se considera riesgosa tanto desde el punto de vista medioambiental como en términos de rentabilidad. También dicen que la decisión corre el riesgo de antagonizar a otras naciones que son parte del tratado de Svalbard de 100 años de antigüedad, que regula la actividad en el área en cuestión.

Ilan Kelman, profesor de riesgo, resiliencia y salud global en UCL y la Universidad Agder en Noruega, dice que no existe tal cosa como excavación de petróleo segura en las condiciones del Ártico.

“Independientemente de los cambios en el medio ambiente, el Ártico es un lugar muy duro. Muchas cosas pueden salir mal, y cuando algo sale mal puede causar grandes daños durante mucho tiempo”, dijo.

Te recomendamos: Trump permite extracción de petróleo en reserva del Ártico

Helge Ryggvik, historiador del petróleo de la Universidad de Oslo, dice que la medida de Noruega es el resultado de la lucha de la industria petrolera, una crisis que ha empeorado durante la pandemia del coronavirus.

“Cuando el gobierno de la primera ministra Erna Solberg anunció que la subasta de arrendamiento seguiría adelante, fue la culminación de un proceso de décadas que ha visto a Noruega avanzar lentamente hacia el norte”, dijo.

Noruega estableció el límite sur esperado de hielo oceánico, también conocido como el “borde del hielo”, al sur de Svalbard en junio. No se permite la exploración petrolera al norte del borde.

“En el reciente compromiso del borde del hielo, que rediseñó la zona, Noruega se está acercando al límite absoluto de donde la exploración petrolera sería aceptada por otras naciones”, dijo Ryggvik.

Detener la exploración

WWF, Friends of the Earth Norway, Greenpeace y Nature & Youth enviaron al gobierno noruego una carta abierta, señalando que en las ocho rondas de concesiones anteriores entre 2002 y 2019, el gobierno había otorgado licencias en áreas donde el Ministerio de Medio Ambiente, El Instituto Polar Noruego y el Instituto de Investigaciones Marinas desaconsejaron la exploración.

“Dado que todavía no tenemos la tecnología para limpiar derrames en un ambiente ártico, realmente no tiene ningún sentido continuar con la extracción en alta mar allí”, dijo Kelman.

Erlend Jordal, asesor político del Ministerio de Petróleo y Energía de Noruega, dijo: “Una amplia mayoría parlamentaria abrió la mayor parte del Mar de Barents a la exploración de petróleo hace más de 30 años. La excepción es el sureste del Mar de Barents, que fue abierto por amplio consenso parlamentario en 2013 tras un acuerdo con Rusia sobre las líneas marítimas trazadas en ese mar. En Noruega tenemos una larga experiencia con una actividad petrolera sólida y segura en el Mar de Barents.

“Contamos con las normas de salud y seguridad más estrictas del mundo y una política proactiva de convivencia con la pesca y otras partes que utilizan el mar”.

Puedes leer: Grupo de bancos de EE.UU. dejará de financiar proyectos de explotación del Ártico

De acuerdo con el tratado de Svalbard, que tiene 46 estados firmantes, Noruega tiene soberanía sobre la isla con algunas estipulaciones. Regula la militarización del archipiélago y permite a todos los signatarios realizar actividades comerciales allí, aunque hasta ahora solo Rusia y Noruega lo han hecho. Sin embargo, como estado soberano, Noruega es responsable del medio ambiente y, por lo tanto, podría vetar cualquier extracción de petróleo.

“Si Noruega quisiera, podrían adoptar una postura aquí”, dijo Kelman. “Sabemos que los combustibles fósiles son una fuente finita, así que tenemos que salir de eso. Noruega y otros países ahora tienen la oportunidad de reducir su uso y extracción de combustibles fósiles. Al mirar hacia el futuro, Noruega podría ejercer su derecho soberano y hacerlo mejor para la gente”.

La medida de Noruega también corre el riesgo de aumentar las tensiones con Rusia, para lo cual el área tiene una gran importancia estratégica.

El plazo para solicitar concesiones finaliza a principios de 2021, con el objetivo de que se otorguen poco después.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Fuga de metano en fábrica de gas en Los Ángeles

Planta de gas en Los Ángeles ha estado filtrando m...

  • 3 septiembre, 2020
  • comments
Tormenta Nana pasa por Belice y Guatemala

Tormenta tropical Nana atraviesa Belice y Guatemal...

  • 3 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos 21 abril, 2021

Más Noticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático