Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa destrucción de la naturaleza también es una causa de las pandemias

La destrucción de la naturaleza también es una causa de las pandemias

  • 9 junio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Chaiwat Subprasom/Reuters
La destrucción de la naturaleza también es una causa de las pandemias

La causa fundamental de las pandemias, la destrucción de la naturaleza, está siendo ignorada, advirtieron los científicos. El enfoque de los líderes mundiales en responder a futuros brotes pasa por alto la estrategia mucho más barata y efectiva de detener el contagio de enfermedades de los animales a los humanos en primer lugar, han dicho.

La destrucción de los bosques y la caza de la vida silvestre está poniendo cada vez más a los animales y los microbios que albergan en contacto con las personas y el ganado. Aproximadamente el 70% de las nuevas enfermedades infecciosas provienen de animales, incluidos Covid-19, Sars, gripe aviar, Ébola y VIH.

Sin embargo, los líderes y las autoridades apenas mencionan la prevención de esta causa raíz del derrame, dijeron los científicos detrás de un nuevo grupo de trabajo independiente, que informará a la coalición sobre la prevención de pandemias en la fuente. El PPS dijo que el tema ha sido ignorado por la Asamblea Mundial de la Salud y un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud sobre la pandemia de coronavirus.

Una investigación reciente estimó que el costo anual de prevenir nuevas pandemias durante la próxima década es de $26 mil millones, solo el 2% del daño financiero causado por Covid-19. Las medidas incluirían la protección de los bosques, el cierre del comercio riesgoso de vida silvestre, una mejor protección de los animales de granja contra las infecciones y la detección rápida de enfermedades en los mercados de vida silvestre.

El nuevo grupo de trabajo está compuesto por expertos de todas las regiones del mundo y está alojado en la Universidad de Harvard en los EE.UU. A finales del verano, elaborará un plan de acción para prevenir los efectos de contagio, que luego será defendido por un grupo de personalidades de alto nivel.

“Covid-19 fue un disparo de advertencia de toda la naturaleza a nuestra especie”, dijo Aaron Bernstein, médico del Centro para el Clima, la Salud y el Medio Ambiente Mundial de Harvard, que lidera el grupo de trabajo. “Pero hasta ahora los líderes mundiales están lejos de actuar. Escuchas de [ellos] sobre las acciones para supuestamente prevenir pandemias, pero la idea de prevenir sus causas profundas apenas se menciona, y mucho menos se discute”.

Puedes leer: Destrucción de bosques desencadenará más pandemias

“La narrativa actual está fuertemente inclinada hacia la preparación, la contención y las vacunas del sistema de salud”, dijo. “Esto supone que lo mejor que podemos hacer es evitar que una enfermedad se propague una vez que surge. [Pero] hemos aprendido que nuestra salvación es barata. Los costos de las acciones [para prevenir los efectos de contagio] son ​​una fracción del costo de manejar una pandemia una vez que surge”.

Muchas de estas acciones también abordan las crisis climáticas y la biodiversidad, dijo Bernstein.

La fuente de todos los problemas

La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano de toma de decisiones de la OMS, a la que asisten todos los estados miembros. Pero, habiendo revisado la agenda de la asamblea, el PPS dijo: “Nuestra coalición está profundamente preocupada de que no aborda la causa real de todas las pandemias durante el último siglo y, por lo tanto, no aborda la necesidad de una verdadera prevención”.

Un informe independiente de la OMS sobre la pandemia de Covid-19, publicado el 12 de mayo, concluyó que se trataba de un desastre evitable que no debería haber costado millones de vidas si el mundo hubiera reaccionado más rápidamente. Pero el PPS dijo: “El mandato y el alcance del trabajo del panel independiente ignoraron la fuente más profunda de todas las pandemias: la propagación de virus de los animales“.

En mayo se lanzó un panel de expertos de alto nivel de “una sola salud” para asesorar a la OMS, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) sobre el desarrollo de un plan mundial a largo plazo para evitar brotes de enfermedades. El concepto de salud única tiene como objetivo mejorar la salud reconociendo las conexiones entre las personas, los animales, las plantas y su entorno compartido.

“Este es absolutamente un paso en la dirección correcta”, dijo Bernstein. “Pero debemos enfocarnos en lo que la ciencia nos dice, no en lo que nuestras organizaciones existentes están equipadas para hacer. La razón por la que tenemos el desafío que enfrentamos es porque no existe un equivalente de la OMS para la salud planetaria. La OIE y la OMS no se preocupan por la deforestación, mientras que la FAO se centra principalmente en cuestiones comerciales y el PNUMA tiene muy poca experiencia en salud”, dijo. “Una salud tiende a preocuparse casi exclusivamente por el ganado”.

¿Cuánto durará una recuperación rápida sin la naturaleza?

Bernstein dijo que la respuesta médica a la pandemia de Covid fue esencial y la velocidad del desarrollo de la vacuna fue asombrosa, “pero la naturaleza no nos va a alimentar con virus que se adapten a las vacunas que tenemos. Si evitamos el contagio en primer lugar, no necesitaríamos la vacuna”.

Te recomendamos: El maltrato a la naturaleza provocará más pandemias, aseguran científicos

Neil Vora, médico de Conservation International y parte de PPS, dijo: “Después de una década trabajando con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. Respondiendo a brotes como el de Ébola y Covid-19, me quedó claro que se necesita un cambio fundamental con un enfoque para prevenir futuras pandemias. Esto debe incluir la prevención de la propagación de virus“.

Bernstein dijo que la falta de acción hasta la fecha se debe a la dificultad para motivar el trabajo preventivo. “Estamos motivados para actuar después de enfermarnos. Además, muchas de las personas que toman decisiones no han sido completamente informadas sobre lo que nos muestra la ciencia y, para ser perfectamente franco, se puede ganar mucho dinero en la fabricación de mejores medicamentos, vacunas y diagnósticos. Pero no se puede vender la conservación forestal con fines de lucro”.

La OMS no respondió a una solicitud de comentarios. El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tuiteó una respuesta el 22 de mayo a un video de Greta Thunberg sobre la relación rota de la humanidad con la naturaleza. “Muestra cuán frágil y en peligro es la relación entre la salud humana, animal y ambiental. Debemos hacer más para corregir el desequilibrio, de lo contrario, las pandemias, la destrucción del medio ambiente y otras crisis serán la norma“.

Los principales expertos del mundo han advertido que la causa fundamental de las pandemias debe abordarse durante la crisis de Covid. En abril y octubre de 2020, dijeron que el mundo está en una “era de pandemias” y que aparecerán con más frecuencia, se propagarán más rápidamente y matarán a más personas a menos que se detenga la destrucción del mundo natural.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2303300cookie-checkLa destrucción de la naturaleza también es una causa de las pandemiasno

Sigue leyendo
Descubre: ¿Cuánto afecta al planeta nuestro consumo de carne?

Descubre: ¿Cómo impacta nuestro consumo de carne a...

  • 9 junio, 2021
  • comments
Convertir las ciudades en centros de conservación para la biodiversidad

Convertir las ciudades en centros de conservación ...

  • 9 junio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales