Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa8 mil millones en riesgo de malaria y dengue por la crisis climática

8 mil millones en riesgo de malaria y dengue por la crisis climática

  • 8 julio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Jorge Adorno/Reuters
Más de 8 mil millones de personas en riesgo de dengue y malaria por la crisis climática

Más de 8 mil millones de personas podrían estar en riesgo de contraer malaria y dengue para 2080 si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando sin cesar, según un nuevo estudio.

La malaria y el dengue se extenderán hasta alcanzar a miles de millones de personas, según nuevas proyecciones. Los investigadores predicen que hasta 4,700 millones de personas más podrían verse amenazadas por las dos enfermedades transmitidas por mosquitos más importantes del mundo, en comparación con las cifras de 1970-99.

Las cifras se basan en proyecciones de un crecimiento de la población de aproximadamente 4,500 millones durante el mismo período y un aumento de temperatura de aproximadamente 3.7°C para 2100.

El estudio, dirigido por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM) y publicado en la revista Lancet Planetary Health, encontró que si los niveles de emisión continúan aumentando al ritmo actual, el efecto sobre las temperaturas globales podría alargar las temporadas de transmisión en más de un mes para la malaria y cuatro meses para el dengue durante los próximos 50 años.

Felipe J Colón-González, profesor asistente de LSHTM y uno de los autores del informe, dijo: “Este trabajo sugiere fuertemente que la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero podría evitar que millones de personas contraigan malaria y dengue. Los resultados muestran que los escenarios de bajas emisiones reducen significativamente la duración de la transmisión, así como la cantidad de personas en riesgo. La acción para limitar los aumentos de temperatura global muy por debajo de 2°C debe continuar.

Puedes leer: Cambio climático empeorará la inequidad y salud de los más vulnerables

“Pero los legisladores y los funcionarios de salud pública deben prepararse para todos los escenarios, incluidos aquellos en los que las emisiones permanecen en niveles altos. Esto es particularmente importante en áreas que actualmente están libres de enfermedades y donde es probable que los sistemas de salud no estén preparados para brotes importantes”.

Cada vez más enfermedades

La malaria mata a más de 400,000 personas cada año, en su mayoría niños, según la Organización Mundial de la Salud. En 2019, más del 90% de un estimado de 230 millones de casos ocurrieron en África. Actualmente, la terapia de combinación basada en artemisinina es el mejor tratamiento disponible para la forma más peligrosa de malaria, P. falciparum, que representa el 90% de los casos.

El dengue no tiene un tratamiento específico. La enfermedad no se informa, y ​​casi la mitad de la población mundial está en riesgo. Se estima que el dengue infecta de 100 a 400 millones de personas cada año, matando a 20,000.

Algunos países, como Eritrea, Sudán y Colombia, han experimentado un resurgimiento significativo de la malaria en los últimos años, dijo Rachel Lowe, profesora asociada de LSHTM y otra autora del estudio. El número de casos de dengue notificados a la OMS aumentó más de ocho veces en las últimas dos décadas, de 505,430 en 2000 a 5.2 millones en 2019, agregó.

“Nuestros hallazgos enfatizan la importancia de una mayor vigilancia en áreas potenciales de puntos críticos para monitorear la aparición de enfermedades”, dijo.

El estudio LSHTM tiene en cuenta varios niveles de emisiones de gases de efecto invernadero, densidad de población y altitud. Pero los investigadores han reconocido que algunos otros factores clave no se han tenido en cuenta, incluida la evolución de la enfermedad y el vector, o el desarrollo de medicamentos y vacunas más eficaces. Se están realizando ensayos de vacunas contra la malaria. En algunos países se ha autorizado una vacuna contra el dengue.

Colón-González dijo: “Los esfuerzos actuales de control de la malaria y el dengue se basan en gran medida en controlar las poblaciones de mosquitos y reducir el contacto entre los mosquitos y las personas. Si bien las campañas de reducción de mosquitos pueden ser efectivas, son difíciles de mantener, particularmente en países de bajos ingresos donde los escasos recursos deben asignarse entre el control y el tratamiento”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2323300cookie-check8 mil millones en riesgo de malaria y dengue por la crisis climáticayes

Sigue leyendo
Aparecen animales envenenados en las playas de Sri Lanka un mes después del desastre ecológico

Encuentran cientos de animales marinos envenenados...

  • 8 julio, 2021
  • comments
Se necesita un acuerdo global para detener la producción de plástico virgen

Estudio: se necesita detener la producción de plás...

  • 8 julio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales