Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaJóvenes activistas demandan a la ONU por la emergencia climática

Jóvenes activistas demandan a la ONU por la emergencia climática

  • 17 noviembre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Hannah McKay/Reuters
Los jóvenes activistas y Greta Thunberg piden a la ONU que declare la crisis climática una Emergencia global nivel 3.

Greta Thunberg y jóvenes activistas climáticos de todo el mundo están presentando una petición legal al secretario general de la ONU para instarlo a declarar una “emergencia climática en todo el sistema”.

Cuando la Cop26 entró en sus últimos días, los activistas climáticos debían presentar un documento legal pidiendo a António Guterres que use poderes de emergencia para igualar el nivel de respuesta adoptado para la pandemia de coronavirus al declarar la crisis climática como una emergencia global de nivel 3: la ONU categoría más alta.

Además de la activista climática sueca, que el viernes declaró a la Cop26 como “un fracaso” y un “festival de lavado verde” (greenwashing) cuando pidió drásticos recortes anuales de emisiones ante los manifestantes en Glasgow, el grupo de 14 incluye a Ranton Anjain y Litokne Kabua de las Islas Marshall. , Ridhima Pandey de India, Alexandria Villaseñor de Estados Unidos y Ayakha Melithafa de Sudáfrica.

Esperan que una declaración de emergencia dé lugar a que los recursos y la experiencia técnica se envíen rápidamente a los países con mayor riesgo de calentamiento global, en particular los pequeños estados insulares y los países en desarrollo, para apoyar la adaptación al cambio climático, el análisis de la ciencia climática y las respuestas de salud pública.

Puedes leer: La COP26 termina con un compromiso, pero no es suficiente

En un borrador preliminar de la petición, visto por The Guardian, los activistas piden al secretario general y otras agencias de la ONU que “movilicen una respuesta integral de la ONU a la emergencia climática”. También les instaron a nombrar un equipo de gestión de crisis para “supervisar la acción global inmediata y completa sobre el clima”.

Citando la acción tomada por Guterres y el Comité Permanente entre Organismos (IASC), el foro de coordinación humanitaria de la ONU, en respuesta al Covid-19, argumentan: “La emergencia climática – que amenaza a todas las personas del planeta en el futuro previsible – es una amenaza al menos tan grave como una pandemia mundial y, de manera similar, requiere una acción internacional urgente”.

Scott Gilmore, abogado de derechos humanos del bufete de abogados Hausfeld y abogado principal en el caso, dijo que una declaración de emergencia podría llevar a la creación de un organismo especial, o un “zar del clima”, para coordinar los esfuerzos entre las agencias de la ONU.

Dijo: “Esa es una de las grandes lecciones que se aprendieron de la respuesta del Covid. La Organización Mundial de la Salud tuvo la tarea de liderar la respuesta, pero se les brindó el apoyo organizativo y una infraestructura dentro de las Naciones Unidas.

“El secretario general realmente ha tomado la iniciativa en los últimos años para presionar a los estados para que declaren emergencias climáticas nacionales”, agregó. “La ONU aún no ha dado ese paso. La opinión de los peticionarios en este caso es que ahora es el momento”.

Un problema de nivel mundial

Se produce después de que el mismo grupo tuvo un caso histórico, en el que argumentaron que los países que perpetúan la crisis climática violan sus derechos humanos, rechazado por el organismo de derechos del niño de la ONU, el Comité de los Derechos del Niño, el mes pasado.

En su última acción legal, argumentan que se necesita una respuesta integral de la ONU porque “la acción climática no debe detenerse en las fronteras estatales” y abordar las “desigualdades fundamentales del cambio climático”.

Te puede interesar: 9 jóvenes latinos que están liderando la acción climática

También dicen que es necesario mostrar a la juventud del mundo que la ONU “no nos ha abandonado a un futuro sombrío”.

El activista Villaseñor, de 16 años, que comenzó la huelga escolar a los 13 años, frente a la sede de la ONU en Nueva York, pidió una acción inmediata.

Ella dijo: “La ONU nos ha demostrado que es capaz de movilizarse contra las amenazas globales inminentes, y la crisis climática es la mayor amenaza global jamás conocida por la humanidad … Nos estamos quedando rápidamente sin tiempo para proteger a los niños y las generaciones futuras, y estamos adultos que exigen un paso al frente ahora mismo y movilizan una respuesta global crítica a la crisis climática “.

Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general, dijo: “El secretario general, como presidente de la Junta de los jefes ejecutivos del sistema de las Naciones Unidas para la coordinación, ha dejado en claro que toda la organización está movilizada para impulsar una mayor acción climática verificable de los estados miembros y el sector privado, además de presionar para abordar las desigualdades, la desinformación y la falta de solidaridad ”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2417900cookie-checkJóvenes activistas demandan a la ONU por la emergencia climáticayes

Sigue leyendo
La empresa recibirá de los primeros 100 camiones eléctricos que lanzará Tesla para finales de año.

Pepsi utilizará los primeros camiones eléctricos d...

  • 17 noviembre, 2021
  • comments
La comunidad de El Estor se encuentra en conflicto con la minera que afecta la actividad pesquera del lugar.

Guatemala: comunidades indígenas amenazadas por co...

  • 17 noviembre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales