Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa agricultura está en riesgo por el cambio climático

La agricultura está en riesgo por el cambio climático

  • 3 enero, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Meteored - Foto Scott Olson/Getty Images
Simulaciones numéricas predicen cambios drásticos en las condiciones de cultivos en el mundo.

Se prevé que los rendimientos de maíz disminuyan en casi una cuarta parte para fines de siglo, mientras que los rendimientos de trigo podrían aumentar alrededor de un 17% a nivel mundial. En los graneros más importantes del mundo, habrá cambios importantes mucho más rápido de lo esperado previamente, por lo que los agricultores de todo el mundo tendrán que adaptarse a las nuevas condiciones climáticas.

“Estamos descubriendo que las nuevas condiciones climáticas están impulsando los rendimientos de los cultivos por encima de lo normal en más y más regiones. Las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por los seres humanos están provocando temperaturas más altas, patrones de precipitación alterados y niveles más altos de dióxido de carbono en el aire”

“Esto afecta el crecimiento de las plantas, y encontramos que la ocurrencia de la señal del cambio climático, el momento en que los años extraordinarios se convierten en la norma, ocurrirá en muchos de los principales graneros del mundo durante la próxima década o poco después”, explica el autor principal Jonas Jägermeyr, modelador de plantas y científico del clima en el Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA (GISS), en el Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York y en el Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK).

Te puede interesar: COP26: países se comprometen a una agricultura sostenible

“Eso significa que los agricultores tendrán que adaptarse mucho más rápido, por ejemplo, cambiando las fechas de siembra o usando diferentes tipos de cultivos para evitar grandes pérdidas, pero también para obtener ganancias en regiones en latitudes más altas”, agregó.

Al combinar una serie de nuevas proyecciones climáticas y varios modelos de cosecha de última generación, el equipo de investigación creó lo que actualmente es el conjunto más grande de proyecciones de rendimiento futuro.

Descubrieron que habrá cambios significativos en la mayoría de las principales regiones productoras en un futuro muy cercano. El maíz se cultiva en una variedad de latitudes, incluidos países subtropicales y tropicales, donde las temperaturas más altas serán más dañinas que las regiones más frías de latitudes altas. En América del Norte y Central, África Occidental, Asia Central y Oriental, los rendimientos de maíz pueden disminuir en más del 20% en los próximos años.

El trigo, que se desarrolla mejor en climas templados, podría aumentar la productividad en las regiones productoras actuales como resultado del cambio climático, incluido el norte de Estados Unidos, Canadá y China.

Mayor desigualdad para los países más vulnerables

“Un efecto que los datos muestran claramente es que los países más pobres probablemente experimentarán las mayores disminuciones en los rendimientos de sus alimentos básicos más importantes. Esto agrava las diferencias ya existentes en la seguridad alimentaria y la prosperidad”, dice Christoph Müller, coautor e investigador en el Instituto de Potsdam.

Lo importante es que el crecimiento del trigo en el hemisferio norte no compensa las pérdidas de maíz en el hemisferio sur. Los países pobres y, por supuesto, los propios pequeños agricultores afectados, a menudo carecen de los medios para abastecerse de alimentos en el mercado mundial. Por tanto, el cambio fundamental previsto en los patrones de producción agrícola podría suponer un riesgo para la seguridad alimentaria en algunas regiones y beneficiar a otras.

Te recomendamos: Fenómeno La Niña agrava la sequía en Argentina

La temperatura no es el único factor que afectará los rendimientos futuros de los cultivos. Un mayor nivel de dióxido de carbono en la atmósfera tiene un efecto positivo en el crecimiento de las plantas, especialmente en el caso del trigo. Sin embargo, esto también podría reducir el valor nutricional de las plantas.

El aumento de las temperaturas globales también está relacionado con cambios en los patrones de precipitación y la frecuencia y duración de las olas de calor y las sequías que ponen en peligro la salud y la productividad de los cultivos.

“Incluso en escenarios climáticos optimistas en los que las sociedades realizan ambiciosos esfuerzos para limitar el aumento global de la temperatura, la agricultura global se enfrenta a una nueva realidad climática”, dijo Jägermeyr.


Este texto apareció originalmente en Meteored, puedes ver el original aquí.

2457300cookie-checkLa agricultura está en riesgo por el cambio climáticono

Sigue leyendo
Los cambios irregulares en el clima continúan afectando los sectores de agricultura en el país.

Fenómeno La Niña agrava la sequía en Argentina

  • 3 enero, 2022
  • comments
Las temperaturas se vuelven más cálidas y húmedas en una época que se conoce por ser más fría y seca.

Alaska rompe récord de calor en diciembre

  • 3 enero, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales