Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMaltrato animal: activistas critican festival turco de lucha de camellos

Maltrato animal: activistas critican festival turco de lucha de camellos

  • 17 enero, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto Murad Sezer/Reuters
Los camellos son sometidos a pelear entre sí mientras espectadores observan con comida y bebidas.

Un festival tradicional de lucha de camellos en el oeste de Turquía que atrae a miles de personas cada año está generando críticas de activistas por los derechos de los animales que dicen que los grandes rumiantes son maltratados y heridos durante el evento.

El 40° Festival Internacional de Lucha de Camellos se llevó a cabo el domingo en Selcuk, parte de la provincia egea de Izmir, con 152 camellos luciendo sillas de montar y telas ornamentales y bordados de varios patrones y colores en sus jorobas y cuellos.

Los camellos se llevan a una arena para que se enreden entre sí, con árbitros y otro personal cerca, aunque se les obliga a usar bozales para evitar heridas por mordedura.

Miles de personas instalan mesas y sillas en una colina adyacente a la arena y cocinan barbacoas, comen y beben mientras ven a los animales hacerlo.

Gulgun Hamamcioglu, el representante de Izmir para la Federación de Derechos de los Animales (HAYTAP), dijo que incitar a los animales a pelear entre sí era un “gran crimen”.

“Ves un animal, un ser vivo peleando frente a ti y está sufriendo, está herido y tal vez se maten entre ellos. La gente disfruta esto y tal vez obtenga una ganancia financiera”, dijo. “Por favor, detengamos todos juntos esta imagen de vergüenza, esta escena que nos avergüenza de la humanidad”, agregó Hamamcioglu.

Te puede interesar: Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres

Mehmet Falakali, exjefe de la oficina de Selcuk del Ministerio de Turismo, dijo que los camellos no pueden lastimarse gravemente entre sí y que hay personal para separarlos si los enfrentamientos se vuelven demasiado intensos.

“Las personas encargadas de separar a los camellos los separan cuando el árbitro ve un (desarrollo negativo)”, dijo. “Ciertamente no hay nada como romperse los cascos o morderse unos a otros”, agregó Falakali, quien ha ayudado a organizar el festival durante los últimos 35 años.

Necip Cotura, que tiene tres camellos y participa en el festival como pasatiempo, dijo que el evento era una tradición de mucho tiempo. “Es algo que se hace con amor. No es una pelea, es lucha libre, como luchan los humanos”, dijo.

Yahya Yavuz, otro participante, dijo que su familia cuida a sus cuatro camellos como a sus hijos y que sus camellos no lastimarían a otros.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

2464700cookie-checkMaltrato animal: activistas critican festival turco de lucha de camellosyes

Sigue leyendo
Los últimos años continúan rompiendo récords como los años más cálidos de la historia.

2021 fue el sexto año más cálido registrado en el ...

  • 17 enero, 2022
  • comments
Miles de científicos firman carta para detener la producción de combustibles fósiles.

Miles de científicos firman tratado de no prolifer...

  • 17 enero, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

6 consejos para ayudar a las abejas.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas

6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas 17 mayo, 2022

Más Noticias

6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    6 consejos para ayudar a las abejas.
    6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Ola de calor en Delhi de más de 49°C
    India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales