Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaActivistas de Rusia y Ucrania piden el fin de combustibles fósiles rusos

Activistas de Rusia y Ucrania piden el fin de combustibles fósiles rusos

  • 29 marzo, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Geert Vanden Wijngaert/AP
Activistas piden a Europa que embargue los combustibles fósiles de Rusia

Activistas ambientales rusos y ucranianos han hecho un llamado conjunto para un embargo europeo sobre el petróleo, el gas y el carbón rusos, mientras los niños y jóvenes se preparaban para participar en la última ola de huelgas escolares y protestas por la crisis climática en todo el mundo.

Arina Bilai, de 16 años, de Fridays for Future Ucrania, y Arshak Makichyan, de 27, de Fridays for Future Russia, dijeron que la prohibición del comercio de combustibles fósiles rusos privaría de fondos cruciales a la invasión de Ucrania, al tiempo que aceleraría la transición de Europa hacia la energía limpia.

“Tenemos ahora un problema, tenemos un gran problema. Tenemos guerra”, dijo Bilai, quien huyó de Kiev a Varsovia a principios de este mes. “La guerra está ocurriendo justo en Europa, y Europa la está patrocinando. Europa envía 700 millones de euros al día a Rusia. Es como alimentar la guerra, es exactamente como alimentar la guerra”.

Protesta contra los combustibles fósiles rusos. - Thierry Monasse/Getty Images
Protesta contra los combustibles fósiles rusos. – Thierry Monasse/Getty Images

Bilai formaba parte de una delegación de jóvenes activistas de Ucrania, Polonia y Hungría que viajó a Bruselas para reunirse con políticos en cumbres especiales de los consejos de la OTAN y la UE.

“Estamos aquí en Bruselas porque exigimos [un] embargo”, dijo el jueves pasado. “Y exigimos una acción enérgica [de la] Unión Europea contra el comercio y la inversión en Rusia y la inversión en combustibles fósiles”.

Puedes leer: Conflicto entre Ucrania y Rusia es una guerra de combustibles fósiles

Makichyan huyó a Europa esta semana para evitar la represión de los manifestantes contra la guerra después de hablar en contra de la invasión de Ucrania. Llegó a Berlín hace dos días.

Dijo que la dependencia de Europa de los combustibles fósiles rusos había financiado el gobierno represivo de Vladimir Putin. “Nuestro gobierno estaba usando este dinero no solo para comprar yates [y] construir palacios, sino también para municiones para la policía, para golpear a la sociedad civil en Rusia durante años, o para arrestarnos, para matar a personas de la sociedad civil rusa. Y están usando este dinero para comprar armas para las próximas guerras”, dijo.

Más protestas climáticas contra prácticas contaminantes

Bilai y Makichyan hablaron en una sesión informativa conjunta en línea organizada por el Consejo de Comunicaciones Estratégicas Globales, una red de relaciones públicas financiada con fines filantrópicos que ayuda a los científicos y activistas del clima a promover su trabajo.

Su llamado se produjo antes de los planes para la ola de huelgas climáticas del viernes pasado, y los activistas dijeron que esperaban más de 1,000 acciones en todo el mundo. Un mapa en el sitio web de Fridays for Future enumeró alrededor de 700, incluidos más de 300 en Europa y alrededor de 160 en América del Norte, 80 en África y Medio Oriente, casi 40 en América del Sur y más de 100 en Oceanía.

🇺🇦🇪🇺🇷🇺 War in #Ukraine led us to Brussels, all we heard is "cheap fuel price" "get votes"

" MEPs are persons who are meant to represent people – not their governments! They need to be reminded of their priorities! " says @ilyess_ek@RobertaMetsola you need to talk to your MEPs! pic.twitter.com/t3M2bNqRPe

— Fridays For Future Ukraine 🇺🇦 (@fff_ukraine) March 24, 2022

Aunque los acontecimientos en Ucrania resultaron imposibles de ignorar, las protestas estaban programadas para marchar bajo el lema “la gente no se beneficia” o #vidanolucro (#peoplenotprofit) y una declaración que vinculaba el colapso climático con el capitalismo y el colonialismo. En Europa, se esperaban grandes eventos en Bruselas, y también en Berlín, Alemania, a donde asistieron más activistas de Ucrania y otros de Uganda.

Te recomendamos: 25M: huelga climática vuelve a impactar las calles del mundo

Pero en el Reino Unido, la respuesta al llamado fue silenciada. Un mapa interactivo enumeró 36 huelgas en las cuatro naciones, pero la mayoría parecía haber sido registrada por entusiastas dedicados en lugar de organizaciones de masas.

Se planearon 30 acciones en los EE.UU., y más grandes se realicen en Los Ángeles, Nueva York y Washington DC, dijo Liv Schroeder, de Fridays for Future USA agregó que movilizar a la gente había sido difícil después de la pandemia.

El movimiento de huelga escolar comenzó en agosto de 2019 cuando Greta Thunberg, entonces de 15 años, realizó una protesta en solitario frente al parlamento sueco. Desde entonces, 116 millones de personas han participado en 143,000 huelgas en 213 países, según datos recopilados por Fridays for Future. Hace tres años, 1.4 millones de personas en todo el mundo participaron en una huelga de viernes.


Este texto apareció orginalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2522500cookie-checkActivistas de Rusia y Ucrania piden el fin de combustibles fósiles rusosyes

Sigue leyendo
Se confirma un sexto evento de blanqueamiento masivo de corales.

Gran Barrera de Coral sufre su sexto blanqueamient...

  • 29 marzo, 2022
  • comments
Estudio detecta microplásticos en la sangre humana.

Científicos encuentran microplásticos en la sangre...

  • 29 marzo, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales