Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEstudio: algunas rocas podrían ayudar a capturar carbono

Estudio: algunas rocas podrían ayudar a capturar carbono

  • 21 marzo, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto imv/Gettyimages
Existen rocas que pueden ayudar a capturar carbono de la atmósfera.

Experimentos recientes destacan el potencial de algunas rocas para retener más carbono de lo que se pensaba anteriormente.

En un futuro no muy lejano, probablemente tengamos que eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera para hacer frente a la emergencia climática. La mayoría de los métodos de captura y almacenamiento de carbono implican inyectar dióxido de carbono gaseoso o disuelto en depósitos subterráneos, pero siempre existe la preocupación de que pueda volver a filtrarse.

La alternativa es la mineralización del carbono: una reacción química en la que el carbono del dióxido de carbono se bloquea en un mineral.

La mineralización del carbono ocurre de forma natural durante la meteorización de las rocas y almacena el carbono de forma segura durante miles de años, pero hasta ahora se pensaba que su potencial era limitado porque la mineralización obstruye los poros de una roca, bloqueando la entrada y evitando más reacciones.

Te recomendamos: Proyecto pretende inyectar carbono capturado en cemento

Sin embargo, experimentos recientes indican que en algunas rocas (como las ricas en olivino) los cristales creados durante el proceso de mineralización expanden la roca y fuerzan la aparición de nuevas grietas, que crean superficies frescas y mejoran la capacidad de almacenamiento de carbono de la roca.

Los resultados, que se presentaron en una reunión de la Unión Geofísica Estadounidense en diciembre de 2021, mostraron que algunas rocas continuaron absorbiendo carbono durante más de un mes.

“Ahora esperamos encontrar una manera de optimizar este proceso para que podamos ayudar a implementar más proyectos piloto en todo el mundo”, dice Catalina Sánchez-Roa, de la Escuela de Clima de la Universidad de Columbia en Nueva York.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2517000cookie-checkEstudio: algunas rocas podrían ayudar a capturar carbonono

Sigue leyendo
Estados Unidos aprobó solo 1 mil millones de los 14 mil millones prometidos para los países vulnerables.

EE.UU. no libera todos los $11.4 mil millones prom...

  • 21 marzo, 2022
  • comments
Las soluciones basadas en la naturaleza en las montañas pueden reducir la sequía.

Soluciones basadas en la naturaleza pueden combati...

  • 21 marzo, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales