Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaChile tendrá que racionar el agua tras sequía de 13 años

Chile tendrá que racionar el agua tras sequía de 13 años

  • 13 abril, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Green Matters - Foto
Chile comenzará a racionar el agua debido a la sequía de 13 años.

Las cosas se están poniendo cada vez más calientes en Chile: el país sudamericano ha sufrido una sequía implacable durante los últimos 13 años, y ahora, la ciudad capital de Santiago racionará su agua.

No hace falta decir que la sequía de Chile está afectando gravemente a sus 6 millones de habitantes. Muchos se preguntan qué significará esto para el suministro de agua del país.

“Una ciudad no puede vivir sin agua”, declaró Claudio Orrego, gobernador de la región metropolitana de Santiago, en una conferencia de prensa, según The Independent. “Y estamos en una situación sin precedentes en los 491 años de historia de Santiago donde tenemos que prepararnos para que no haya suficiente agua para todos los que vivimos aquí”.

“Esta es la primera vez en la historia que Santiago tiene un plan de racionamiento de agua debido a la severidad del cambio climático”, continuó Orrego. “Es importante que los ciudadanos entiendan que el cambio climático llegó para quedarse. No es solo global, es local”.

Te recomendamos: Sequía en Chile: los nuevos líderes dan esperanza a los ciudadanos para recuperar el agua

Santiago, la capital de Chile, acaba de anunciar que racionará el agua, gracias a la sequía de 13 años que ha afectado a la ciudad sudamericana durante tanto tiempo.

Sistema de racionamiento

Según The Guardian, el plan divide la ciudad en cuatro niveles, dando a cada nivel la “luz verde” cuando el agua no está siendo racionada, y una luz roja, con un anuncio de servicio público, justo antes de que se restrinja el agua. Una luz amarilla también alertará a los residentes que se producirá un corte en las próximas 24 horas.

Cada región, que constará de alrededor de 1.7 millones de clientes, se enfrentará a un corte de agua de hasta 24 horas seguidas, según Al Jazeera.

Los niveles de agua en los ríos Maipo y Mapocho determinarán cuándo ciertas regiones están siendo racionadas y cuándo no. Los ríos, que han disminuido entre un 10 y un 37 por ciento en los últimos 30 años, abastecen a la ciudad con la mayor parte del agua. Ambos ríos están siendo monitoreados constantemente y se miden en litros por segundo.

Para 2060, a los expertos les preocupa que se reduzca otro 50%. Las partes de la ciudad que tienen suficiente agua, o que dependen de otros recursos hídricos, muy probablemente no enfrentarán límites ni cortes. Pero las regiones que enfrentarán cortes de agua probablemente rotarán diariamente, soportando un corte cada cuatro días más o menos.

Esta es una medida drástica, pero es necesaria para garantizar que todos tengan acceso al agua.

¿Por qué hay sequía en Chile?

Hay una serie de factores que contribuyen a la sequía de Chile. Según Merco Press, se debe en gran parte al cambio climático. En el ya árido país, las temperaturas han aumentado significativamente y las cascadas se han vuelto increíblemente escasas.

Te puede interesar: Chile: ¿Cómo afecta la sequía al sector eléctrico?

Esto se debe a los gases de efecto invernadero que agotan en gran medida la capa de ozono, lo que ha provocado condiciones climáticas extremas.

La agricultura animal también contribuye en gran medida a las sequías y, según los informes, Chile es uno de los 10 principales exportadores agrícolas del mundo, con una cantidad inusualmente grande de granjas lecheras y cárnicas.

Esta ración era algo previsible, ya que los funcionarios habían dicho el año pasado que si no llovía lo suficiente durante los meses de invierno, probablemente habría que establecer raciones. Sin embargo, ahora que está aquí, los lugareños están nerviosos por lo que está por venir.


Este texto apareció originalmente en Green Matters, puedes ver el original en inglés aquí.

2535110cookie-checkChile tendrá que racionar el agua tras sequía de 13 añosyes

Sigue leyendo
Un nuevo informe de la OMS dice que casi todos respiramos aire contaminado.

El 99% de las personas en el mundo respiran aire c...

  • 13 abril, 2022
  • comments
Desalojos en Colombia por construcción de ferrocarril.

Aquí están las fotos ganadoras del World Press Pho...

  • 13 abril, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia 20 mayo, 2022

Más Noticias

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
    Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Amazon financia una startup de tecnología solar.
    Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales