Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEstudio: el reciclaje de plástico es una mentira

Estudio: el reciclaje de plástico es una mentira

  • 10 mayo, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Newser - Foto Sorapop/Gettyimages
Un estudio desmiente que el reciclaje de plástico sea la solución a la contaminación plástica.

Los grupos ambientalistas dicen que la industria del plástico ha estado mintiendo todo el tiempo.

El año pasado, los estadounidenses reciclaron como máximo el 6% de sus desechos plásticos, según un informe publicado el miércoles por un par de grupos ambientalistas. Es un número que es aún peor de lo que solía ser.

Cada estadounidense produjo un promedio de 218 libras de desechos plásticos en 2018, según Reuters, y la tasa de reciclaje fue del 8.7% ese año, el último del que la EPA publicó datos relevantes. En cuanto a la disminución, no se trata solo de que la gente no esté usando contenedores de reciclaje; el problema es que el plástico no es muy reciclable, y nunca lo ha sido.

Los autores del informe culpan a la propia industria del plástico. Como dice Judith Enck de Beyond Plastics, “[el reciclaje de plástico] no funciona, nunca funcionará, y ninguna cantidad de publicidad falsa cambiará eso”.

El coautor Jan Dell de Last Beach Cleanup agrega: “No existe una economía circular de los plásticos. Las empresas cooptaron el éxito del reciclaje de otros materiales y el deseo de reciclar de Estados Unidos para crear el mito de que el plástico es reciclable“.

El reciclaje sí funciona, pero no con el plástico

Como informa EcoWatch, el reciclaje de otros materiales ha sido efectivo; cita tasas de reciclaje de papel de alrededor del 66 %, vidrio de alrededor del 30 % y cartón de casi el 90 %. Solo las tasas de reciclaje de plástico nunca han superado el 10%.

De hecho, según USA Today, en el mejor de los casos, solo el 9% de los plásticos producidos se ha reciclado, e incluso esa cifra probablemente sea exagerada: EE.UU. considera los desechos plásticos exportados como “reciclados” a pesar de que entre el 25% y el 75% se “manejan de manera inadecuada en los países receptores”.

Te recomendamos: Los plásticos superarán las emisiones de CO2 para 2030

Si se deja a su suerte, el plástico se degrada con el tiempo y se convierte en microplásticos que contaminan el medio ambiente y los cuerpos humanos, informa el Washington Post. La investigación muestra que cada persona consumirá alrededor de 44 libras de microplásticos en su vida.

Muchas naciones están abordando el problema a través de las Enmiendas de Residuos Plásticos de la Convención de Basilea de la ONU, pero EE.UU. no se ha sumado.

Vice señala que California está tomando medidas por su cuenta: el jueves pasado, el fiscal general Rob Bonta anunció una investigación sobre la industria del petróleo y su presunto papel en la contaminación por plásticos y promoviendo la idea de que el plástico es reciclable, y señaló:

“Ya es suficiente. Por más de Durante medio siglo, la industria del plástico se ha involucrado en una campaña agresiva para engañar al público, perpetuando el mito de que el reciclaje puede resolver la crisis de los plásticos”.


Este texto apareció originalmente en Newser, puedes ver el original en inglés aquí.

2552300cookie-checkEstudio: el reciclaje de plástico es una mentirayes

Sigue leyendo
Con tu sombra climática conoces mejor tus acciones y el impacto que conllevan.

¿Ya conoces tu sombra climática?

  • 10 mayo, 2022
  • comments
Las condiciones climáticas pueden hacer que el café sea difícil de cultivar.

El café podría desaparecer por el cambio climático

  • 10 mayo, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ola de calor en Delhi de más de 49°C
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi

India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi 17 mayo, 2022

Más Noticias

Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ola de calor en Delhi de más de 49°C
    India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables.
    5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales