Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEstamos viviendo la “fiebre de oro” por la guerra de Ucrania y Rusia

Estamos viviendo la “fiebre de oro” por la guerra de Ucrania y Rusia

  • 13 junio, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente BBC - Foto Issei Kato/Reuters
Los países siguen buscando fuentes de combustibles fósiles europeas.

El mundo está presenciando una “fiebre del oro” para nuevos proyectos de combustibles fósiles, según un nuevo informe de destacados investigadores del cambio climático.

El aumento de los precios de la energía impulsado por la invasión rusa de Ucrania ha llevado a nuevas inversiones en petróleo y gas.

Un informe de Climate Action Tracker (CAT) dice que el mundo corre el riesgo de quedar atrapado en un “calentamiento irreversible”. Existe un amplio consenso en que la emisión de gases producidos por los combustibles fósiles debe reducirse drásticamente para 2030.

Se considera que ese es el único camino que mantendría el aumento de la temperatura global en 1.5°C y evitaría los efectos más dañinos del cambio climático.

“Parece haber realmente una fiebre del oro por la nueva infraestructura de combustibles fósiles”, dijo a BBC News el profesor Niklas Höhne del NewClimate Institute, socio de CAT. “Supuestamente ayuda con el suministro de energía a corto plazo, pero una vez que se construya la nueva infraestructura, estará allí durante décadas y definitivamente no alcanzaremos los objetivos climáticos”.

Puedes leer: Activistas de Rusia y Ucrania piden el fin de combustibles fósiles rusos

El informe se produce cuando los diplomáticos se reúnen en la conferencia sobre el cambio climático de Bonn de la ONU en medio de nuevas preocupaciones sobre la seguridad energética.

El enviado estadounidense para el cambio climático, John Kerry, advirtió en una entrevista con la BBC antes de la conferencia que la guerra en Ucrania no debe usarse como excusa para prolongar la dependencia mundial del carbón. Criticó a varios países grandes por no cumplir las promesas que hicieron en la cumbre climática COP26 en 2021.

Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, la mayoría de los países occidentales han tratado de reducir o dejar de comprar combustibles fósiles rusos por completo.

Muchos han anunciado objetivos más ambiciosos para la transición a fuentes de energía renovable como la eólica y la solar, al mismo tiempo que buscan fuentes de gas y petróleo fuera de Rusia.

Climate Action Tracker (CAT) dice que ahora se proponen nuevas instalaciones de gas natural licuado (GNL) en Alemania, Italia, Grecia, los Países Bajos y Canadá. Estados Unidos, Qatar, Egipto y Argelia han firmado acuerdos para exportar GNL a diferentes partes de la UE, mientras que los proyectos de gas se están reactivando en África occidental.

Estamos cerca del punto de inflexión

“Si todos estos planes se materializan, terminarán como activos varados masivos o encerrarán al mundo en un calentamiento irreversible“, dice el informe de CAT.

Los científicos de la ONU han identificado ciertos eventos como el derretimiento de grandes capas de hielo o permafrost, que podrían actuar como “puntos de inflexión” que desencadenan un cambio climático aún más acelerado.

Te recomendamos: Conflicto entre Ucrania y Rusia es una guerra de combustibles fósiles

Los planes de la UE para alejarse del uso de combustibles fósiles rusos y adoptar energías renovables han sido criticados por continuar financiando la infraestructura de combustibles fósiles.

Como parte de lo que se llama “REpowerEU”, se han destinado hasta 12,000 millones de euros para gasoductos e instalaciones de importación de gas natural licuado (GNL) en lo que la Comisión Europea dice que es un movimiento a corto plazo para asegurar el suministro de energía mientras se construye capacidad renovable.

En el Reino Unido, los reguladores aprobaron recientemente el desarrollo de un campo de gas en el Mar del Norte, al este de Aberdeen, que tiene el potencial de producir el 6.5% de la producción de gas de Gran Bretaña. Las propuestas de Shell para el campo Jackdaw fueron inicialmente rechazadas por motivos ambientales en octubre del año pasado y la aprobación se produjo cuando el gobierno del Reino Unido busca impulsar la producción de energía doméstica.

“Estamos potenciando las energías renovables y la energía nuclear, pero también somos realistas sobre nuestras necesidades energéticas ahora”, publicó en Twitter el ministro de Negocios del Reino Unido, Kwasi Kwarteng. “Obtengamos más del gas que necesitamos de aguas británicas para proteger la seguridad energética”.


Este texto apareció originalmente en BBC, puedes ver el original en inglés aquí.

2579800cookie-checkEstamos viviendo la “fiebre de oro” por la guerra de Ucrania y Rusiayes

Sigue leyendo
Conversaciones sobre el cambio climático en la Cumbre de las Américas 2022.

Estas fueron las discusiones medioambientales en l...

  • 13 junio, 2022
  • comments
El cambio climático afecta de forma diferente a las mujeres que a los hombres.

Estudio: el cambio climático afecta diferente a la...

  • 13 junio, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales