Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa colaboración es clave para alcanzar la sostenibilidad

La colaboración es clave para alcanzar la sostenibilidad

  • 1 junio, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos Encanta
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente WeForum - Foto ozgurdonmaz/Gettyimages
El sector privado debe empezar a buscar soluciones para alcanzar objetivos sostenibles para todo el mercado.

Éste es un artículo de opinión, su contenido expresa la postura de su autor, Dimitri de Vreeze, Codirector ejecutivo y miembro de la junta directiva de Royal DSM.

En nuestro mundo de complejidad cada vez mayor, se siguen fundando empresas para resolver un problema de la sociedad. Sin embargo, un enfoque a menudo exclusivo en las ganancias ha distorsionado a las empresas de su misión y su propósito.

Las empresas a veces son como personas, hacen preguntas como qué representa y cuál es su propósito. En DSM, la empresa que tuve el privilegio de codirigir durante los últimos dos años, hemos estado incorporando a las personas, el planeta y las ganancias como tres dimensiones iguales en la forma en que manejamos nuestras operaciones y cómo informamos nuestro progreso.

Te recomendamos: IPCC: casi la mitad de la población mundial es vulnerable al cambio climático

Las ganancias, por supuesto, son importantes, pero creemos que deben ir de la mano con la creación de valor para nuestro planeta y las personas. Aquellos que no lo hagan, podrían extinguirse.

Colaboración para mejorar la salud a través de la nutrición

El propósito de DSM es mejorar la salud de las personas y del planeta a través de la nutrición. Sabemos que nuestros sistemas alimentarios están rotos y la reciente guerra en Ucrania ha demostrado cuán frágil es realmente.

Colectivamente, el mundo le ha estado fallando a su gente: 800 millones de personas están desnutridas, 2 mil millones tienen sobrepeso, la mitad de los mil millones de agricultores del mundo viven en la pobreza y alrededor de una quinta parte de todas las emisiones de carbono pueden atribuirse a la alimentación y la agricultura.

Sabiendo que la demanda de alimentos solo aumentará gracias a una población mundial en crecimiento, debemos encontrar colectivamente formas de producir alimentos más saludables y nutritivos con una huella de carbono más pequeña. ¿Fácil? Lamentablemente no.

Pero en toda esta complejidad le corresponde al sector privado encontrar las soluciones. Si tiene el conocimiento y las competencias, tiene la responsabilidad de ayudar a crear estas soluciones. Nadie es capaz de hacer esto de forma aislada.

La colaboración es clave: no solo entre los sectores público y privado, sino también dentro del sector privado. Cada vez más, los empresarios se dan cuenta de que se puede crear más valor cuando trabajan juntos, especialmente cuando se necesitan soluciones basadas en sistemas, como en la alimentación y la agricultura. Para DSM, en este sentido, la innovación ya no se trata de encontrar y crear un nuevo producto, sino de crear una nueva solución a un problema existente.

La buena noticia es que cada vez más personas se están dando cuenta de esto, no solo en las empresas sino también en las escuelas de negocios, en la sociedad civil y en otros lugares. Cuando COVID-19 nos golpeó a principios de 2020, demostramos colectivamente cómo se puede trabajar en conjunto: rápido, colaborativo y constructivo. Demostramos que no solo es posible sino también necesario, no solo en una crisis.

Puedes leer: Coalición reúne 50 miembros para impulsar el mercado cero emisiones

Sin embargo, las colaboraciones nunca se realizan con el único propósito de colaborar: debe encajar en el propósito y la visión a largo plazo de una empresa. Como nos han enseñado desde el jardín de infancia: trabajar juntos nunca es fácil.

En DSM, las asociaciones no ocurren por accidente, sino que son una parte esencial de nuestra estrategia, con un enfoque institucionalizado en la renovación. Para una empresa que se ha reinventado varias veces, la colaboración sigue siendo clave. Hoy, DSM es parte de cuatro empresas conjuntas que existen desde hace más de 35 años. Nuestra asociación estratégica con el Programa Mundial de Alimentos se encuentra actualmente en su decimosexto año y se renovó recientemente por otros tres años.

Especialmente en innovación, hemos visto un aumento notable de colaboraciones en los últimos años. Destaca que la innovación no se trata de desarrollar un producto, sino que es necesario crear un “tirón” de mercado. La empresa conjunta de DSM Veramaris con la empresa química alemana Evonik es un claro ejemplo, que actualmente ofrece una alternativa sostenible para el aceite de pescado omega-3. Junto con Cargill, también estamos creando un método de producción sostenible para el edulcorante stevia. Ambas empresas conjuntas claramente crean valor para las personas y el planeta.

Como creemos que el futuro de la nutrición es cada vez más personalizado, creamos una empresa separada, Hologram Sciences, e invitamos a otros socios a invertir. Creemos que la velocidad de desarrollo aumentará considerablemente en comparación con un desarrollo interno.

Sin embargo, tres elementos para una colaboración exitosa son clave: una visión compartida, garantizar que los valores de todos estén alineados y asegurarse de que haya espacio para desarrollar (y cometer errores). Así es como podemos enfrentar los desafíos que ofrece el mundo de hoy… ¡juntos!


Este texto apareció originalmente en WeForum, puedes ver el orginal en inglés aquí.

2570000cookie-checkLa colaboración es clave para alcanzar la sostenibilidadno

Sigue leyendo
Coalición junta 50 miembros para comprometerse a un mercado cero emisiones.

Coalición reúne 50 miembros para impulsar el merca...

  • 1 junio, 2022
  • comments
La temporada de huracanes de este año se pronostica superior a lo normal.

Temporada de huracanes 2022 será más activa de lo ...

  • 1 junio, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales