Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa Tierra ha llegado al límite de recursos que puede dar en un año

La Tierra ha llegado al límite de recursos que puede dar en un año

  • 26 julio, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Earth Overshoot Day - Foto Schroptschop/Gettyimages
La Tierra ha llegado a su límite de recursos que puede dar en un año.

El Día del Sobregiro de la Tierra marca la fecha en que la demanda de recursos y servicios ecológicos de la humanidad en un año determinado supera lo que la Tierra puede regenerar en ese año.

El Día del Sobregiro de la Tierra de este año (2022) cae el 28 de julio, un día más temprano que el año pasado. Más de 50 años de sobregiro global han llevado a un mundo en el que la sequía y la inseguridad alimentaria se ven agravadas por temperaturas inusualmente cálidas.

Como indica la fecha, la humanidad sigue ampliando su déficit ecológico anual dos años después de que la pandemia temporalmente redujó del uso de recursos y retrasó la fecha por 24 días.

“Entre la pandemia, los patrones climáticos más salvajes y el resurgimiento o la intensificación de las guerras en varios continentes que conducen a una inseguridad alimentaria masiva, la importancia de fomentar la seguridad de los recursos propios para apoyar la prosperidad económica es cada vez más crítica para las ciudades, los países e incluso para las entidades empresariales”, dijo el presidente de Global Footprint Network, Mathis Wackernagel.

Te recomendamos: Argentina acaba de entrar en default ambiental

Ya existen muchas soluciones eficaces y económicamente beneficiosas para dar vuelta el sobregiro ecológico y apoyar la regeneración biológica. Las oportunidades provienen de todos los sectores de la economía: tecnologías o servicios disponibles en el mercado, estrategias de desarrollo de los gobiernos locales, políticas públicas nacionales o mejores prácticas respaldadas por iniciativas de la sociedad civil y el mundo académico.

La plataforma El Poder de las Posibilidades que se ha lanzado este año muestra una multitud de ejemplos clasificados por los cinco pilares principales de intervención: biosfera saludable, energía, alimentos, ciudades y población.

Por ejemplo, pasar a las redes inteligentes y a una mayor eficiencia en nuestros sistemas eléctricos podría #MoverLaFecha (#MoveTheDate) 21 días.  Reducir el despilfarro de alimentos a la mitad podría #MoverLaFecha 13 días. Cultivar árboles con otros cultivos en el mismo espacio de terreno, también conocido como cultivo intercalado, #MueveLaFecha 2.1 días, entre muchos otros.

El impacto de nuestro consumo

Cada año, el Día del Sobregiro de la Tierra marca la fecha en la que la humanidad ha utilizado todos los recursos biológicos que la Tierra regenera durante todo el año. La humanidad utiliza actualmente un 74% más de lo que los ecosistemas del planeta pueden regenerar, es decir, “1.75 Tierras”.

Desde el Día del Sobregiro de la Tierra hasta el final del año, la humanidad opera con un gasto ecológico deficitario. Este gasto deficitario es actualmente el mayor desde que el mundo entró en sobregiro ecológico a principios de la década de 1970, según el National Footprint & Biocapacity Accounts (NFA), basado en los conjuntos de datos de la ONU que ahora producen FoDaFo y la Universidad de York.

Fechas en las que la Tierra ha llegado a su límite de recursos consumidos en un año. - Gráfica Earth Overshoot Day
Fechas en las que la Tierra ha llegado a su límite de recursos consumidos en un año. – Gráfica Earth Overshoot Day

Este suceso es organizado y calculado por Global Footprint Network, una organización de investigación internacional que brinda a los tomadores de decisiones un menú de herramientas para ayudar a la economía humana a operar dentro de los límites ecológicos de la Tierra.

Para determinar la fecha del Día del Sobregiro de la Tierra para cada año, Global Footprint Network calcula la cantidad de días de ese año en que la biocapacidad de la Tierra es suficiente para proporcionar la Huella Ecológica de la humanidad. El resto del año corresponde a sobregiro global.

El Día del Sobregiro de la Tierra se calcula dividiendo la biocapacidad del planeta (la cantidad de recursos ecológicos que la Tierra puede generar ese año), por la Huella Ecológica de la humanidad (la demanda de la humanidad para ese año), y multiplicando por 365, el número de días en un año:

(Biocapacidad de la Tierra / Huella ecológica de la humanidad) x 365 = Día del sobregiro de la Tierra


Este texto apareció originalmente en Earth Overshoot Day, puedes ver el original aquí.

2742110cookie-checkLa Tierra ha llegado al límite de recursos que puede dar en un añoyes

Sigue leyendo
La Niña podría empeorar la temporada de huracanes en el Atlántico.

La Niña puede empeorar la temporada de huracanes d...

  • 26 julio, 2022
  • comments
El cambio climático está afectando la supervivencia de las tortugas marinas.

Cuba: cambio climático amenaza la vida de las tort...

  • 26 julio, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales