Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLos ríos se están calentando, al igual que las plantas nucleares

Los ríos se están calentando, al igual que las plantas nucleares

  • 28 julio, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Wired - Foto sandorgora/Gettyimages
El calentamiento de ríos afecta los sistemas de enfriamiento de las plantas nucleares.

A medida que el río Ródano serpentea por el sur de Francia hacia el mar Mediterráneo, su agua fría se introduce en calderas, se succiona a través de tuberías como refrigerante y se desvía para la agricultura. Entre sus mayores clientes se encuentra un batallón de reactores nucleares. Desde la década de 1970, el río y sus afluentes han ayudado a generar alrededor de una cuarta parte de la energía atómica de Francia.

Pero en las últimas semanas ese no ha sido el caso. En medio de una ola de calor de combustión lenta que ha matado a cientos y provocado intensos incendios forestales en toda Europa Occidental, y combinado con niveles de agua ya bajos debido a la sequía, el agua del Ródano se ha vuelto demasiado caliente para el trabajo.

Ya no es posible enfriar los reactores sin expulsar chorros bajo agua tan caliente como para extinguir la vida acuática. 

Hace unas semanas, Électricité de France (EDF) comenzó a apagar algunos reactores a lo largo del Ródano y un segundo río importante en el sur, el Garona. Esa ya es una historia familiar: cierres similares debido a la sequía y el calor ocurrieron en 2018 y 2019. Los cortes de este verano, combinados con el mal funcionamiento y el mantenimiento de otros reactores, han ayudado a reducir la producción de energía nuclear de Francia en casi un 50%.

Puedes leer: Lecciones que aprendimos de la letal ola de calor en Europa

De todas las fuentes de energía bajas en carbono que probablemente serán necesarias para combatir el cambio climático, la energía nuclear generalmente se considera la menos perturbable. Es el refuerzo que se solicita cuando el clima no coopera con otras fuentes de energía sin carbono, como la eólica y la solar. Pero la industria nuclear enfrenta sus propios riesgos climáticos.

Efectos ambientales en la industria nuclear

Se sabe que los técnicos nucleares se refieren a su oficio como una forma muy complicada de hervir agua, produciendo vapor que hace girar turbinas. Pero normalmente se requiere mucho más para mantener frío el reactor. Es por eso que tantas instalaciones están ubicadas junto al mar y a lo largo de grandes ríos como el Ródano.

Muchas otras industrias se ven afectadas por los ríos más calientes, incluidas las grandes fábricas y las centrales eléctricas que funcionan con carbón y gas. Pero las centrales nucleares son únicas debido a su inmenso tamaño y al papel central que desempeñan en el mantenimiento de las redes de energía en línea en lugares como Francia.

El calentamiento y la disminución de los ríos no son los únicos desafíos climáticos que enfrentan. En las costas, una combinación de aumento del nivel del mar y tormentas más frecuentes e intensas significa mayores riesgos de inundación. Los científicos también han señalado otros desafíos más inusuales, como la proliferación de algas más frecuentes y la explosión de poblaciones de medusas, que pueden obstruir las tuberías de agua.

Río Ródano en Francia - Foto Gregory_DUBUS/Gettyimages
Río Ródano en Francia – Foto Gregory_DUBUS/Gettyimages

Las plantas nucleares también están construidas para durar mucho en el futuro, con una vida útil que se extiende por medio siglo o más. Muchos se construyeron en las décadas de 1970 y 1980, mucho antes de que los reguladores pensaran en tener en cuenta las amenazas relacionadas con el clima que eventualmente encontrarían, explica Natalie Kopytko, investigadora de la Universidad de Leeds que investigó los marcos regulatorios nucleares para buscar consideraciones climáticas.

Medidas de adaptación al cambio climático

Algunas de las preocupaciones actuales sobre el cambio climático están relacionadas con la seguridad, y el sector ha comenzado a tomar medidas para abordarlas. Después del desastre de Fukushima en Japón, causado por el terremoto y el tsunami de Tohoku en 2011, la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) de EE.UU. comenzó a redactar nuevas reglas para fortalecer las plantas existentes frente a las amenazas climáticas, como las tormentas y el aumento del nivel del mar.

El proceso identificó decenas de instalaciones que podrían enfrentar problemas de inundaciones en condiciones extremas. Pero en 2019, esos planes fueron frustrados en gran medida por el liderazgo liderado por los republicanos, quien argumentó que los costos eran demasiado altos para que la industria nuclear los adoptara para eventos de tan baja probabilidad. (“Esta decisión no tiene sentido”, escribió el comisionado designado por los demócratas, Jeff Baran, en un disenso en ese momento).

Pero esas amenazas climáticas se están discutiendo una vez más más abiertamente, ya que los reguladores en Europa y EE.UU. consideran extender la vida útil de las plantas nucleares para combatir el cambio climático.

Hasta ahora, la mayoría de los recortes en la producción se deben al calentamiento de las aguas, no solo en el Ródano y el Garona, sino en lugares como el río Tennessee en los EE.UU. y en los mares costeros donde se encuentran muchas más plantas.

Te puede interesar: ¿Sudamérica tendrá las mismas olas de calor que en Europa?

En los últimos años, las plantas nucleares del norte de Europa se han visto obligadas a cerrar o reducir su producción porque el agua de mar se calentó demasiado para enfriar los núcleos de los reactores de manera segura. Durante la última década, la planta de energía Millstone en Connecticut experimentó una serie de cierres en los calurosos días de verano hasta que los reguladores elevaron el límite de temperatura de sus aguas de enfriamiento en 5 grados Fahrenheit.

En un análisis publicado en Nature Energy el verano pasado, un investigador de Stanford descubrió que hubo ocho veces más cortes relacionados con el calor en la década de 2010 en comparación con la década de 1990. En un estudio de 2011 sobre el impacto del calentamiento en los sistemas de enfriamiento nuclear, los científicos de EDF proyectaron un aumento de 3 grados centígrados en la temperatura del Ródano para 2050, lo que significa un mayor potencial para los cierres durante las olas de calor.

Y esas interrupciones pueden ocurrir en momentos críticos, como las olas de calor del verano cuando la demanda de energía es alta. En Francia, donde la energía nuclear normalmente satisface el 80% de las necesidades del país, los cierres actuales están llegando en un momento especialmente malo, ya que Europa se esfuerza por apuntalar las reservas de energía debido a la escasez de gas y petróleo debido a la guerra en Ucrania.

2761100cookie-checkLos ríos se están calentando, al igual que las plantas nuclearesyes

Sigue leyendo
La energía renovable no progresa en México por los planes del gobierno.

Gobierno de México obstruye el crecimiento de ener...

  • 28 julio, 2022
  • comments
10 películas que puedes ver sobre el cambio climático.

10 películas para ver con tu familia sobre el camb...

  • 28 julio, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales