Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCrisis de energía: ¿cuál es el plan de los países de primer mundo?

Crisis de energía: ¿cuál es el plan de los países de primer mundo?

  • 4 agosto, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto bymuratdeniz/Gettyimages
La Unión Europea debe tomar medidas para ahorrar energía.

Se ha instado a los estados miembros de la UE a reducir el uso de energía para garantizar que puedan hacer frente en caso de que Rusia corte todos los suministros.

Los ministros de energía de los 27 estados miembros de la UE, excepto Hungría, respaldaron una reducción voluntaria del 15% en el uso de gas durante el invierno de esta semana, un objetivo que podría convertirse en obligatorio si el Kremlin ordena el cierre total del suministro de gas a Europa. Algunos ya están tomando medidas para reducir el consumo.

Medidas de reducción de energía

En Francia, se les ha dicho a las tiendas con aire acondicionado que mantengan sus puertas cerradas o se arriesguen a una multa de 750€. También han acordado un plan por el que apagarán los rótulos luminosos “tan pronto como cierre la tienda” y “disminuirán sistemáticamente la intensidad de la iluminación” mediante la reducción de los niveles de iluminación en las tiendas. La publicidad luminosa ha sido prohibida entre la 1 am y las 6 am en todas partes excepto en estaciones de tren y aeropuertos.

También se requerirá que las instalaciones públicas aumenten los termostatos en verano y los bajen en invierno, mientras que se espera que el público apague los enrutadores wifi y los televisores cuando estén fuera y apague las luces en las habitaciones que no estén usando.

Te recomendamos: Estamos viviendo la “fiebre de oro” por la guerra entre Ucrania y Rusia

Las ciudades de Alemania están apagando los focos de los monumentos públicos, apagando las fuentes e imponiendo duchas frías en las piscinas municipales y los pabellones deportivos. El miércoles, Hanover se convirtió en la primera gran ciudad en anunciar medidas de ahorro de energía.

Los edificios municipales en la capital del estado de Baja Sajonia solo se calentarán del 1 de octubre al 31 de marzo, a una temperatura ambiente de no más de 20°C (68 °F), y se prohibirá el uso de unidades móviles de aire acondicionado y calentadores de ventilador.

Grecia depende en gran medida del gas ruso, con el 40% de sus suministros provenientes del país. En junio, presentó el “termostato de funcionamiento” con el objetivo de reducir el consumo de energía en un 10% este año y en un 30% para 2030.

Las medidas incluyen aires acondicionados a no menos de 27°C en verano y la instalación de protectores de ventanas en edificios públicos. También se ha instado a los empleados a asegurarse de que las computadoras estén apagadas después de las horas de trabajo.

Como parte de una importante mejora energética de las instalaciones estatales, el gobierno ha anunciado un programa de 640 millones de euros para renovar las ventanas y los sistemas de calefacción y refrigeración de los edificios.

Exportaciones de gas de Rusia - Gráfica BBC
Exportaciones de gas de Rusia – Gráfica BBC

Las autoridades de Irlanda han instado a las personas a reducir la velocidad para reducir el uso de gasolina y consumir menos energía en el hogar. La Autoridad de Energía Sostenible de Irlanda ha aconsejado a los hogares que bajen el termostato a 20°C en las salas de estar y de 15°C a 18°C en los pasillos y dormitorios. También aconseja a las personas que ajusten el uso del lavavajillas y la lavadora.

La empresa de servicios públicos Electric Ireland tiene consejos adicionales. “No llenes la tetera. Si deja de trabajar para tomar un café, solo hierva la tetera con tanta agua como necesite”.

A principios de julio, Italia estaba trabajando en un plan de emergencia que pedía, entre otras cosas, que se apagaran las luces alrededor de los monumentos. Antes de que Mario Draghi dimitiera la semana pasada como primer ministro de Italia, su Gobierno también preparaba una medida extrema: el cierre anticipado de las actividades comerciales a las 19.00 horas.

Puedes leer: Activistas de Rusia y Ucrania piden el fin de combustibles fósiles rusos

Ninguno de los planes se ha presentado todavía, pero desde mayo se les ha dicho a los edificios públicos, excepto los hospitales, que eviten que las unidades de aire acondicionado funcionen por debajo de los 27°C en verano y por encima de los 19 °C en invierno.

A diferencia de muchos otros países de la UE, España, que ha acordado una reducción del 7-8 % en el uso de gas, no depende del suministro energético ruso. El jueves, la ministra de Medio Ambiente del país, Teresa Ribera, dijo que los españoles debían ser “lo más inteligentes posible” en lo que respecta al consumo de energía, pero agregó que el gobierno no esperaba que la vida diaria de las personas se viera afectada.

“Podemos decirles a los niños que apaguen las luces o podemos bajar las persianas. Necesitamos hacer que cosas como apagar la luz cuando salimos de una habitación sean completamente rutinarias. Usar el termostato correctamente también es importante”, dijo.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2830410cookie-checkCrisis de energía: ¿cuál es el plan de los países de primer mundo?yes

Sigue leyendo
Chile busca nuevas fuentes de agua por sequía interminable

Chile: cosechar agua para combatir la Mega Sequía

  • 4 agosto, 2022
  • comments
Sprite retirará sus botellas verdes del mercado.

Sprite dejará de producir botellas plásticas verde...

  • 4 agosto, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales