Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaInundaciones dejaron un tercio de Pakistán bajo el agua

Inundaciones dejaron un tercio de Pakistán bajo el agua

  • 1 septiembre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente NBC - Foto Abdul Majeed/AFP/Getty Images
Inundaciones han dejado a casi todo el país bajo el agua.

Un tercio del país bajo el agua. Más de 1,000 personas muertas. Y un estimado de $10 mil millones de daños causados.

El “monstruo monzón” de Pakistán ha arrasado con vidas, hogares, cultivos y puentes mientras semanas de lluvias históricas provocan inundaciones repentinas mortales. Casi medio millón de personas han sido desplazadas, con vastas áreas sin suministros ni electricidad.

Las imágenes compartidas con NBC News muestran torrentes que arrastran edificios de varios pisos e inundan a la gente hasta el cuello.

El distrito de Charsadda, en Pakistán, totalmente destruído por el huracán. - Foto Abdul Majeed/AFP/Getty Images
El distrito de Charsadda, en Pakistán, totalmente destruído por el huracán. – Foto Abdul Majeed/AFP/Getty Images

Expertos y funcionarios locales han trazado una línea directa con el cambio climático provocado por el hombre, diciendo que ilustra cómo los países con las contribuciones más bajas a la crisis mundial se están volviendo cada vez más vulnerables a sus efectos y necesitan ayuda urgente.

Te recomendamos: 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables

El martes, las Naciones Unidas emitieron un llamamiento urgente para fondos de emergencia, instando al mundo a prestar atención y ayuda a la nación del sur de Asia.

“Fue nada menos que un día del juicio final para nosotros”, dijo Asghar Ali, un agricultor de 56 años que se vio obligado a abandonar su hogar en la ciudad norteña de Charsadda el viernes pasado. “Miles de personas simplemente no tuvieron tiempo de trasladar hogares preciosos a lugares seguros”, dijo Ali, que ahora vive con su ganado en un refugio improvisado junto a la autopista Islamabad-Peshawar.

“Salvamos nuestras vidas pero las casas se llenaron de agua. La vida aquí en la autopista es una maldición”, agregó.

Clima extremo en países vulnerables

El gobierno de Pakistán ha dicho que más de 33 millones de personas, alrededor del 15% de la población, se han visto afectadas por el clima extremo.

Las inundaciones extremas han matado a más de 1.136 personas desde junio, incluidos 386 niños, y han dañado un millón de viviendas, dijo el gobierno de Pakistán.

Viviendas destruídas por inundaciones en Pakistán. - Foto Arshad Butt/AP
Viviendas destruídas por inundaciones en Pakistán. – Foto Arshad Butt/AP

Aunque las lluvias cesaron hace tres días y las inundaciones en algunas áreas estaban retrocediendo, grandes áreas permanecen sumergidas y los principales ríos del país, el Indo y el Swat, aún están crecidos.

Las fuertes inundaciones han dejado un tercio del país, un área del tamaño de Wyoming, bajo el agua, según la ministra de Clima, Sherry Rehman. Ella lo llamó “el monzón monstruoso de la década” y describió la situación como un “desastre humanitario de proporciones épicas inducido por el clima”.

Las autoridades respaldadas por el ejército, los rescatistas y los voluntarios han estado luchando contra las consecuencias, pero los funcionarios locales y los grupos de ayuda dicen que la escala de la crisis significa que Pakistán no puede hacer frente por sí solo.

El gobierno declaró el estado de emergencia y el martes, la ONU lanzó un llamamiento por 160 millones de dólares en fondos de emergencia para el país.

El sur, suroeste y norte del país han sido los más afectados por las inundaciones.

Las aguas también han destruido carreteras y puentes, lo que complica aún más los esfuerzos de socorro, dijo el lunes en una conferencia de prensa el primer ministro de la provincia sureña de Baluchistán, Mir Abdul Qudoos Bizenjo.

“La vida se ha vuelto terrible aquí”, dijo Riaz Khan, residente de Kalam Valley en el pintoresco distrito de Swat, en el norte de Pakistán. “Hemos estado aislados del resto de Pakistán desde el 25 de agosto, ya que las inundaciones barrieron las carreteras y los puentes que nos unían con los centros de la ciudad”, agregó.

Dijo que las inundaciones habían dejado a toda la población del valle de 40,000 sin suministro eléctrico.

Refugiados pakistaníes alejados de sus hogares inundados - Foto Asif Hassan/AFP/Getty Images
Refugiados pakistaníes alejados de sus hogares inundados – Foto Asif Hassan/AFP/Getty Images

Los grupos de ayuda también están pidiendo ayuda inmediata.

“Estamos viendo una devastación total”, dijo Khuram Gondal, director de Save the Children en Pakistán, en un comunicado el lunes. “Está claro que se trata de una emergencia humanitaria y climática masiva. Los niños son siempre los más afectados”.

Catástrofe financiera

Las inundaciones también son una catástrofe financiera, ya que arrasan cultivos, medios de subsistencia e infraestructura crucial.

El país ya ha sufrido pérdidas equivalentes a $10,000 millones debido a las inundaciones, dijo el lunes a la prensa el ministro de Finanzas, Miftah Ismail. Alrededor del 90% de los cultivos de algodón han sido destruidos en la provincia de Sindh, según su ministro principal.

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional acordó el lunes liberar alrededor de $1.1 mil millones a Pakistán en la séptima entrega de un programa de rescate para evitar el incumplimiento.

Viviendas destruídas en Pakistán. - Foto Zubair Abbas/Anadolu Agency/Getty Images
Viviendas destruídas en Pakistán. – Foto Zubair Abbas/Anadolu Agency/Getty Images

Las inundaciones han provocado advertencias de activistas de que los efectos del cambio climático se sienten de manera desproporcionada en países que han hecho poco para contribuir a él.

Relación con las olas de calor extremas

Fahad Saeed, analista de Climate Analytics con sede en Islamabad, dijo que el análisis del grupo mostró que la reciente ola de calor que provocó que las temperaturas superaran los 50°C era 30 veces más probable debido al cambio climático.

Te puede interesar: Cambio climático empeorará la inequidad y salud de los más vulnerables

Los expertos en clima dicen que las temperaturas más altas conducen directamente a lluvias más intensas, ya que el aire más cálido tiene una mayor capacidad para retener agua, un fenómeno observado en todo el mundo en las últimas semanas.

Saeed describió las inundaciones de Pakistán como “las peores en la historia del país” en términos de personas afectadas, y advirtió que podría empeorar ya que la actual temporada de monzones aún no ha terminado.

La ola de calor “sin precedentes” que golpeó a Pakistán este año también aceleró el derretimiento de los glaciares en las cadenas montañosas cerca del norte de Pakistán, dijo Mohsin Hafeez, representante de Pakistán en el Instituto Internacional de Gestión del Agua, en un comunicado enviado por correo electrónico el martes.

Esto amenaza con más inundaciones, ya que el agua podría unirse a la lluvia que ha venido cayendo desde las montañas del norte.

“La gente aquí está soportando la peor parte del cambio climático global”, dijo el director ejecutivo de Islamic Relief Worldwide, Waseem Ahmad, en un comunicado. “Pakistán produce menos del 1% de la huella de carbono del mundo, pero su gente está sufriendo las mayores consecuencias”.


Este texto apareció originalmente en NBC, puedes ver el original en inglés aquí.

3022120cookie-checkInundaciones dejaron un tercio de Pakistán bajo el aguayes

Sigue leyendo
Vivir en ciudades con vegetación puede ayudar a combatir el cambio climático.

Ventajas de vivir en una ciudad verde

  • 1 septiembre, 2022
  • comments
casas flotantes sostenibles pueden ser una opción futurista y sostenible.

Casas flotantes: una propuesta de vivienda sosteni...

  • 1 septiembre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales