Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaDoomismo climático: cómo combatir la desesperanza

Doomismo climático: cómo combatir la desesperanza

  • 5 septiembre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Green Matters - Foto Michael Kappeler/pa/Gettyimages
Cómo combatir el doomismo climático

Si alguna vez te has sentido desesperanzado o profundamente pesimista acerca de cómo la crisis climática está afectando al mundo, bueno, felicidades, extraoficialmente te han diagnosticado doomismo climático. ¡Irá muy bien con tu ecoansiedad!

Pero la buena noticia es que hay muchas maneras de combatir estos sentimientos negativos asociados con el miedo a la emergencia climática, e incluso pueden ayudarte a tomar medidas y luchar contra el cambio climático.

Dicho esto, hay dos formas diferentes de ver el doomismo climático: el que proviene de los medios, las redes sociales y las personas que nos rodean; y el sentimiento que muchas personas experimentan en respuesta a este mensaje sombrío.

El doomismo climático como táctica de miedo

La primera cara de la moneda tiene que ver con la forma en que la gente habla sobre la crisis climática, desde profesionales de los medios y científicos hasta personas influyentes y personas al azar en las redes sociales.

Cuando informan o hablan sobre la crisis climática de una manera que la enmarca como aterradora e invencible, con la extinción masiva de la humanidad siendo inevitable y, en consecuencia, asustando a la gente haciéndoles creer que la batalla ya se ha perdido, eso se puede denominar fatalismo o doomismo climático.

Puedes leer: ¿Cómo influencia la información sobre la acción climática?

Esencialmente, el uso del doomismo climático puede verse como una táctica de miedo. Y muchos ambientalistas creen que cuando las personas hablan sobre el cambio climático de esta manera, están asustando a las personas para que no se involucren en la acción climática y les dan permiso para permanecer pasivas en esta lucha.

Sin embargo, es una línea muy fina para caminar, ya que las personas que comparten esta información no siempre tienen la intención de asustar a las personas para que se vuelvan indiferentes; a veces pueden simplemente tener la intención de compartir información veraz sobre cómo la crisis climática está afectando (y seguirá afectando) al planeta; o pueden esperar que esta información aterradora impulse a las personas preocupadas a hacer algo.

Dicho esto, el blog de Isaias Hernandez Queer Brown Vegan señala que el doomismo climático se usa con frecuencia “como una táctica de miedo para desempoderar a las comunidades colectivizadas en su viaje hacia la liberación ambiental”. Además, Hernández señala que la mayoría de los científicos del clima son blancos, y muchos de ellos tienden a caer en la trampa del doomismo climático, lo que excluye aún más a las personas discriminadas en el espacio.

Greta Thunberg en una protesta climática de la COP26 – Foto Christopher Furlong / Getty Images

Además, a Greta Thunberg se le da bien asustar a la gente para que actúe. “No quiero que tengas esperanzas. Quiero que entres en pánico. Quiero que sientas el miedo que yo siento todos los días. Y luego quiero que actúes”, dijo en un discurso de 2019.

Y como señaló Inside Climate News, fueron los discursos de miedo como estos del activista adolescente los que catapultaron el movimiento climático masivo liderado por jóvenes de hoy, por lo que ciertamente hay mérito para el doomismo climático en algunas ocasiones.

Vínculo con la ansiedad climática

Con tantos de estos mensajes por ahí, no sorprende que las personas, a menudo, las que se preocupan profundamente (o alguna vez lo hicieron) por la lucha contra el cambio climático, sientan su propio tipo de perdición climática. Básicamente, cuando un individuo afirma sentir el doomismo climático, está sintiendo los efectos de consumir demasiadas noticias, ciencia o discurso sobre el clima.

Esto es similar a sentir ansiedad ecológica (también conocida como ansiedad climática), que es cuando una persona se siente ansiosa y temerosa por la crisis climática.

De hecho, Inside Climate News informa que los profesionales de la psicología, junto con varias personas en el espacio climático, piensan que la crisis climática ha contribuido a “aumentar la ansiedad entre los jóvenes y está contribuyendo a una creciente sensación de cataclismo climático”.

Te recomendamos: 5 razones para no perder la esperanza en la acción climática

Y a medida que crece el cataclismo climático y la ansiedad ecológica, a algunos profesionales de la salud mental les gustaría ver a los medios de comunicación, científicos y activistas en el espacio climático suavizar el golpe de todo esto.

Entonces, a pesar de lo efectivos que han sido los discursos de Thunberg en los últimos años, tal vez sea hora de que más personas en el movimiento inyecten un mensaje de esperanza, positividad y empoderamiento en sus mensajes climáticos.

¿Qué podemos hacer?

Mientras que algunos creen que el cataclismo climático será la forma más efectiva de combatir el cambio climático, y otros piensan que simplemente deberíamos “mantener las malas noticias a la ligera”, lo que probablemente sea más efectivo es una variedad de tácticas en todo el espectro.

Y no importa en qué parte del espectro creas que es mejor, recuerda que todos los artículos, documentales y publicaciones en las redes sociales sobre los peligros del cambio climático comparten un objetivo común: ponerle fin.

Si sientes una sensación de fatalidad climática o ansiedad ecológica, ten en mente que es completamente normal y no dudes en buscar el apoyo de un terapeuta o profesional de la salud mental para que te ayude a sobrellevar estos sentimientos válidos.

Pero la mejor manera de combatir ese sentimiento es resistir la tentación de apoyarse demasiado en el doomismo e involucrarse en la acción climática, de la manera que más te convenga.


Este texto apareció originalmente en Green Matters, puedes ver el original en inglés aquí.

3065750cookie-checkDoomismo climático: cómo combatir la desesperanzayes

Sigue leyendo
El concreto no es tan sostenible como parece.

¿Qué tan ecológico puede ser el concreto?

  • 5 septiembre, 2022
  • comments
Una carretera de tierra amenaza la conservación de la Amazonía.

Carretera ilegal amenaza la Amazonía

  • 5 septiembre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales