Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEmpresas responsables de deforestación no tienen planes de parar

Empresas responsables de deforestación no tienen planes de parar

  • 17 febrero, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Alex Potemkin/Gettyimages
Empresas responsables de deforestación no piensan parar

Un tercio de las empresas más vinculadas a la destrucción de las selvas tropicales no han fijado una sola política sobre deforestación, revela un informe.

Una investigación de Global Canopy ha encontrado que el 31% de las empresas con mayor influencia en el riesgo de deforestación tropical a través de sus cadenas de suministro no tienen un solo compromiso de deforestación para ninguna de las materias primas a las que están expuestas.

Muchos de los que han establecido políticas no las están monitoreando correctamente, lo que significa que la deforestación para producir sus productos aún podría estar ocurriendo. De las 100 empresas con un compromiso de deforestación para cada materia prima a la que están expuestas, solo el 50% está monitoreando a sus proveedores o regiones de abastecimiento en línea con sus compromisos de deforestación para cada materia prima.

El informe Forest 500 de Global Canopy afirma: “Hemos pasado tres años de la fecha límite de 2020 que muchas organizaciones se fijaron para detener la deforestación, y solo dos años de la fecha límite de la ONU de 2025 para que las empresas e instituciones financieras eliminen la deforestación, la conversión y la los abusos asociados a los derechos humanos.

Esta fecha objetivo es esencial para cumplir con nuestros objetivos globales netos cero y evitar un cambio climático catastrófico”.

Objetivos ambientales caducados

En la Cop26 en 2021, los líderes mundiales acordaron eliminar la deforestación de las cadenas de suministro. La limpieza de tierras por parte de los seres humanos representa casi una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, en gran parte derivadas de la destrucción de los bosques del mundo para productos agrícolas como el aceite de palma, la soja y la carne de res.

Las instituciones financieras tienen un historial pobre en deforestación, según el informe. Los identificados proporcionan US$6.1 billones en financiamiento a empresas en cadenas de suministro de riesgo forestal, pero según el informe, “solo una pequeña proporción de las instituciones financieras más expuestas a la deforestación están abordando la deforestación como un riesgo sistémico”.

Te recomendamos: Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar

92 (61%) de las instituciones financieras que están más expuestas a la deforestación no tienen una política de deforestación que cubra sus préstamos e inversiones, y solo 48 (32%) instituciones financieras han reconocido públicamente la deforestación como un riesgo empresarial.

El informe ha pedido a las empresas e instituciones financieras que reconozcan la deforestación como un riesgo para sus negocios y establezcan políticas para poner fin a la práctica en sus cadenas de suministro. También pide a los gobiernos que regulen mejor e incluyan a las instituciones financieras en esta regulación.

Muchos países se han comprometido a poner fin a la deforestación bajo la declaración de Glasgow sobre bosques y uso de la tierra, el acuerdo de París y el marco global de biodiversidad. Sin embargo, la mayoría aún no ha implementado políticas para poner esto en práctica.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

4926000cookie-checkEmpresas responsables de deforestación no tienen planes de pararyes

Sigue leyendo
Récord en pérdida de hielo marino en la Antártida

Hielo marino de la Antártida se reduce a niveles h...

  • 17 febrero, 2023
  • comments
Joven mexicano creó un tipo de pavimento que se regenera con agua de lluvia.

Joven mexicano crea pavimento que se regenera con ...

  • 17 febrero, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales