Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaArgentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto

Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto

  • 17 marzo, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Climate Change News - Foto imaginima/Gettyimages
Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto

Argentina obtuvo $540 millones del Banco de Desarrollo de América Latina para financiar un nuevo gasoducto que permitiría exportaciones de gas “récord”.

El banco anunció durante marzo un acuerdo para financiar el gasoducto Néstor Kirchner, un proyecto que permitiría al país exportar gas desde el campo Vaca Muerta de la Patagonia argentina, que los activistas han descrito como una “bomba de carbono” debido al enorme potencial de emisiones.

Vaca Muerta posee actualmente el segundo depósito de gas de esquisto más grande del mundo y podría conducir a una “producción récord de petróleo y gas”, según el presidente de Argentina, Alberto Fernández.

Sergio Massa, ministro de Economía, dijo en el pasado que Argentina no tenía el financiamiento para sacar adelante el proyecto, pero ahora tienen una “oportunidad para que Chile, Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay accedan a las reservas de gas más grandes del mundo, que tenemos a nuestra disposición”.

Te recomendamos: Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia

La medida podría contribuir a impulsar el aumento de la temperatura global más allá de 1.5°C, un umbral por encima del cual los impactos climáticos serán significativamente peores para las personas y los ecosistemas. La Agencia Internacional de Energía declaró en un informe de 2021 que los nuevos proyectos de petróleo y gas son incompatibles con los objetivos climáticos internacionales.

Impacto ambiental del gasoducto

Los activistas son críticos con la iniciativa debido a su impacto en las emisiones de carbono. Sin embargo, el gobierno nacional apunta a Vaca Muerta como una esperanza económica.

Según 350.org en América Latina, el proyecto es una “bomba de carbono” que amenaza con consumir más del 11% del presupuesto de carbono restante del mundo para llegar a 1.5°C.

Las conversaciones para expandir las exportaciones de gas desde Vaca Muerta se remontan a principios de la década de 2000, pero se abandonaron luego de que Argentina concentrara su producción de gas para uso doméstico. Pero un descubrimiento de 2010 encontró grandes reservas de gas y dio lugar a iniciativas para impulsar las exportaciones.

Actualmente, 31 empresas de petróleo y gas tienen contratos para operar en Vaca Muerta, entre ellas Shell, ExxonMobil y la empresa argentina YPF.

Para transportar petróleo y gas de esquisto desde Vaca Muerta, el oleoducto Néstor Kirchner recorrerá más de 570 kilómetros desde Tratayén, en los campos de esquisto, hasta la provincia de Santa Fé, en el norte de Argentina.

Sector de Vaca Muerta en la Patagonia, Argentina. - Mapa Ministerio de Economía de Argentina
Sector de Vaca Muerta en la Patagonia, Argentina. – Mapa Ministerio de Economía de Argentina

Ilan Zugman, director general de 350.org Latinoamérica, dijo que la técnica de fracking utilizada en la extracción de petróleo y gas es peligrosa para el medio ambiente. Los productos químicos utilizados en el proceso están contaminando los ríos.

Según estimaciones de 350.org, los costos de atención médica, activos varados y derrames de petróleo de las operaciones de Vaca Muerta podrían alcanzar entre $2,2 y $5,6 mil millones, en comparación con las ganancias estimadas del proyecto de $2,1 mil millones si se explota todo el petróleo y el gas.

El primer tramo del oleoducto se inaugurará a mediados de este año. Al mismo tiempo, Argentina vive su verano más caluroso registrado. La combinación de olas de calor y sequía está afectando los rendimientos agrícolas, causando pérdidas económicas e impactos negativos para la salud.

Las altas temperaturas y la sequía provocaron incendios que afectaron la infraestructura energética crítica. Durante varios días, cerca de la mitad de Argentina enfrentó apagones.

Petroleras beneficiadas

Zugman dijo que Argentina no tiene suficientes recursos para llevar al mercado todo el petróleo y el gas de Vaca Muerta por sí solo. Como resultado, el gobierno está buscando acuerdos en el extranjero para financiar infraestructura de exportación crítica.

El presidente Fernández discutió el tema con varios líderes europeos. Mientras tanto, la compañía estatal de petróleo y gas YPF ha llegado a un acuerdo con Petronas de Malasia para desarrollar una terminal de GNL en el puerto de Bahía Blanca, en Buenos Aires.

Te puede interesar: Gas natural renovable: una alternativa verde al combustible

En enero, durante una reunión entre Fernández y el presidente brasileño Lula da Silva, este último consideró apoyar financieramente el proyecto. “Vamos a crear las condiciones para financiar dentro de nuestras posibilidades y ayudar al oleoducto”, dijo Lula.

A principios de este año, el gobierno argentino envió una delegación a Brasil para asegurar las ventas de gas de Vaca Muerta.

El presidente Lula prometió reducir gradualmente el uso de combustibles fósiles, pero dijo que apoyará la producción de petróleo y gas en Brasil.

Zugman dijo que el apoyo de Brasil al oleoducto contradiría las políticas ambientales de Lula.

Si bien el gobierno de Lula afirma priorizar la protección de los indígenas, apoyar a Vaca Muerta representa una amenaza para el pueblo mapuche en la Patagonia, dijo.

El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES) le dijo a Climate Home que actualmente no tiene ningún plan para financiar proyectos de petróleo y gas fuera de Brasil.


Este texto apareció originalmente en Climate Change News, puedes ver el orignal en inglés aquí.

5286800cookie-checkArgentina recibe financiamiento para nuevo gasoductoyes

Sigue leyendo
Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.

Innovación: ventanas inteligentes que ahorran ener...

  • 17 marzo, 2023
  • comments
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.

Sequía en España traerá más olas de calor e incend...

  • 17 marzo, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Los jóvenes están cada vez más preocupados por el cambio climático.
    Ansiedad climática incrementa en los jóvenes del mundo
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales