Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCambio climático provocó 20 veces más sequías en 2022

Cambio climático provocó 20 veces más sequías en 2022

  • 19 octubre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente WeForum - Foto Susana Vera/Reuters
El cambio climático aumentó la sequía 20 veces más.

El verano de 2022 vio la peor sequía de Europa en 500 años. Una combinación de temperaturas récord y escasez de precipitaciones hizo que los ríos se secaran, los incendios forestales se desataran y las malas cosechas agravaran los precios de los alimentos, que ya eran altos.

En otros lugares, el oeste de Estados Unidos experimentó sus condiciones de sequía más extremas en 1,200 años y secciones del Yangtze, el río más largo de China, alcanzaron su nivel más bajo desde al menos 1865 en medio de temperaturas extremas y una “grave falta de lluvia”.

El servicio World Weather Attribution encuentra que se pueden esperar sequías de esta intensidad en el hemisferio norte una vez cada 20 años en el clima actual. Sin embargo, en un mundo sin cambio climático, solo se esperarían una vez cada 400 años o menos.

El equipo también se centró en la región centro-occidental de Europa, donde encontraron que el cambio climático empeoró la sequía entre tres y cuatro veces.

Puedes leer: Sequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre”

El cambio climático está causando “riesgos compuestos y en cascada”, dijo un autor del estudio en la rueda de prensa. Por ejemplo, las sequías extremas causaron malas cosechas en un momento en que “los mercados mundiales ya estaban luchando con los impactos de la guerra de Ucrania”.

Verano arrasador en Europa

En septiembre de 2022, luego de meses de intensas sequías en el hemisferio norte, BBC News publicó un artículo con el título: “Sequía en China, Europa y EE.UU.: ¿Es 2022 el año más seco registrado?”

Desde principios de mayo hasta mediados de septiembre, olas de calor consecutivas se extendieron por toda Europa, lo que le dio al verano el título de “el más caluroso registrado“. Dos tercios de Europa se encontraron bajo advertencias de sequía en lo que algunos informaron como la peor sequía del continente en 500 años.

La sequía tuvo graves impactos en la agricultura. Por ejemplo, la cuenca del río Po en el norte de Italia experimentó su peor “crisis de agua” en aproximadamente 70 años, desapareciendo por completo en algunas áreas y provocando una caída del 30% en la cosecha de arroz. A medida que se desarrollaban historias similares en toda Europa, crecían los temores de una crisis mundial de seguridad alimentaria.

Turistas y locales caminando sobre el lago seco de Italia durante una de sus peores sequías en el año. - Foto Flavio Lo Scalzo/Reuters
Turistas y locales caminando sobre el lago seco de Italia durante una de sus peores sequías en el año. – Foto Flavio Lo Scalzo/Reuters

El profesor Maarten van Aalst, del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, dijo en una conferencia de prensa que el cambio climático está produciendo “riesgos compuestos y en cascada”. Hablando de la actual crisis alimentaria, dijo:

“Los mercados mundiales ya estaban luchando con los impactos de la guerra de Ucrania, tanto en los precios de los alimentos como en los fertilizantes. Ya habíamos visto algunos otros choques climáticos en esos precios agrícolas, incluido el calor del sur de Asia en India y Pakistán… Viste los choques que se extendieron por todo el sistema global”.

Agregó que la sequía también exacerbó la crisis energética, al reducir el suministro de energía hidroeléctrica, limitar la eficacia del enfriamiento del agua para las plantas nucleares y dificultar el uso de los ríos para transportar carbón.

Te recomendamos: Soluciones basadas en la naturaleza pueden combatir la sequía

Mientras tanto, las condiciones de sequía más extremas en 1,200 años se registraron en el oeste americano. The Guardian calificó el evento como una “megasequía”, y señaló que el lago Mead y el lago Powell “están en niveles bajos récord y se están marchitando constantemente” y agregó que “los incendios forestales ahora se desencadenan durante todo el año a medida que los bosques y pastizales secos están más preparados que nunca para arder”.

Por otra parte, China fue golpeada por su ola de calor más severa en seis décadas. Secciones del Yangtze alcanzaron su nivel más bajo desde al menos 1865, lo que limitó la energía hidroeléctrica, detuvo el transporte marítimo y obligó a las principales empresas a suspender sus operaciones.

Tipos de sequía

Hay muchas formas de definir la sequía. Por ejemplo, la sequía hidrológica se enfoca en la cantidad de lluvia que recibe una región, mientras que las sequías pluviales se enfocan en los flujos de agua superficial y subterránea.

Este estudio se centra en la “sequía agrícola y ecológica”, que mide el contenido de humedad del suelo. Los autores investigan la humedad del suelo en la “superficie” y la “zona de raíces”, que miden la cantidad de humedad en los siete centímetros superiores y el metro superior del suelo, respectivamente.

Casas a la orilla del río Waal en Holanda, que se encontraba totalmente seco en agosto. - Foto PIROSCHKA VAN DE WOUW/Reuters
Casas a la orilla del río Waal en Holanda, que se encontraba totalmente seco en agosto. – Foto PIROSCHKA VAN DE WOUW/Reuters

El Dr. Dominik Schumacher es investigador postdoctoral en ETH Zurich y coautor del estudio. Dijo en la conferencia de prensa que medir la sequía agrícola y ecológica en la zona de la raíz es “particularmente importante”, porque la mayoría de las plantas absorben agua a esta profundidad.

Atribución

La atribución es un campo de la ciencia climática de rápido crecimiento que tiene como objetivo identificar la “huella digital” del cambio climático en eventos climáticos extremos, como olas de calor y sequías.

Los autores comienzan poniendo la sequía extrema de este verano en su contexto histórico al analizar un conjunto de datos observados de sequía que se remonta a décadas. Encuentran que en el clima actual, que ya se ha calentado 1.2°C debido al cambio climático causado por el hombre, se puede esperar una sequía como la de este verano, en promedio, una vez cada 20 años.

Luego, los autores combinan datos de observación con modelos climáticos para determinar el papel del cambio climático en la sequía. Los científicos usan los modelos para comparar el mundo tal como es con un mundo “contrafactual” sin el cambio climático causado por el hombre para distinguir la “señal” del cambio climático de la variabilidad natural.


Este texto apareció originalmente en WeForum, puedes ver el original en inglés aquí.

3528400cookie-checkCambio climático provocó 20 veces más sequías en 2022no

Sigue leyendo
El calentamiento de océanos está afectando los desastres naturales

El calor en los océanos acelera los desastres natu...

  • 19 octubre, 2022
  • comments
Los países más afectados por la crisis climática piden ayuda de los países ricos.

Países ricos deben ayudar a los más afectados por ...

  • 19 octubre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales