Post Covid: ¿Qué países están liderando en la recuperación verde?
Las 50 economías más grandes del mundo se han comprometido a gastar billones de dólares en iniciativas de recuperación después de una pandemia.
Las 50 economías más grandes del mundo se han comprometido a gastar billones de dólares en iniciativas de recuperación después de una pandemia.
La transición hacia un futuro energético más inclusivo, asequible y sostenible brinda una oportunidad única para que las partes interesadas se unan.
Quizá visualmente no podamos verlo, pero la agricultura representa un asombroso 26% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero.
Estos son los impulsores de la disminución de vida silvestre terrestre, responsables del 40% del riesgo de extinción general de anfibios, aves y mamíferos.
Los esfuerzos de conservación han rendido frutos en el Zoológico del Centenario de Mérida, Yucatán, donde se logró la reproducción con éxito de esta especie.
Los expertos dicen que cambiar la forma en que comemos es necesario para el futuro del planeta, pero que la política del gobierno también es necesaria.
Las organizaciones de conservación compran un área rica en biodiversidad de 950 km2, lo que ayuda a asegurar un corredor vital de vida silvestre.
La lista roja de especies en riesgo es bien conocida, pero la lista de sitios protegidos está ayudando discretamente a "pintar el planeta de verde".
La cumbre busca soluciones de expertos que operan en la sostenibilidad, diseño, cultura, alimentación, tecnología, ciencia, política y entretenimiento.
Los corales son más importantes para el equilibrio de los océanos de lo que creemos, no solo las especies marinas los necesitan, también nosotros.
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana
Notifications