La economía azul beneficia a los pueblos costeros
Las poblaciones costeras del mundo contribuyen de manera significativa a la economía global, con un estimado de $1.5 billones por año.
Las poblaciones costeras del mundo contribuyen de manera significativa a la economía global, con un estimado de $1.5 billones por año.
Hablando en la apertura de alto nivel de la Conferencia, el Sr. Guterres describió cuatro recomendaciones para asegurar que la marea se revierta.
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con el objetivo de reducir su consumo y utilizarlas responsablemente.
El Grupo LEGO anunció este mes planes para invertir más de mil millones de dólares para construir una fábrica neutra en carbono en los EE.UU.
Países como México están pasando por una grave crisis hídrica, por lo que se necesita encontrar soluciones sostenibles urgentes para conseguir agua.
Hace unos 4,500 años, una sola semilla, generada a partir de dos especies diferentes de pastos marinos, se encontró la costa oeste de Australia.
Una raya de 300 kg (661 lb) atrapada en el río Mekong en Camboya es el pez de agua dulce más grande jamás documentado, dicen los científicos.
Han pasado 20 años desde que se vio el último guacamayo de Spix en la naturaleza, pero la especie casi extinta podría regresar.
Los pueblos indígenas y su conocimiento ancestral puede ser la clave para descubrir soluciones sostenibles contra el cambio climático.
Usando octocópteros altamente avanzados, AirSeed Technology está luchando contra la deforestación mediante la combinación de inteligencia artificial.
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana