Monitoreo e investigación del clima podría perjudicarse por el coronavirus
Las restricciones sanitarias ya han afectado a algunos proyectos a largo plazo, pero el monitoreo de rutina podría verse afectado si la pandemia se prolonga.
Las restricciones sanitarias ya han afectado a algunos proyectos a largo plazo, pero el monitoreo de rutina podría verse afectado si la pandemia se prolonga.
Este país compuesto por 80 islas en el Pacífico sur, al este de Australia fue fuertemente afectado por el ciclón el lunes 6 de abril.
Cifras del Inegi muestran que una de cada tres familias no reciben agua diario, lo cual dificulta el cumplimento de las medidas sanitarias.
El incendio se extendió alrededor de 20 hectáreas cerca de la aldea Vladimirovka, dentro de la zona de exclusión deshabitada de Chernobyl.
16 tormentas con nombre propio, incluidos ocho huracanes, es lo que se espera para la temporada de huracanes del Atlántico en 2020.
El profesor Ken Rubin da su punto de vista sobre la actividad humana y el impacto que está causando al medio ambiente.
Surgen temores de que los países utilicen la crisis del coronavirus para retrasar o incluso frenar los compromisos ambientales.
Expertos alertaron una crisis climática de dimensiones catastróficas que se avecina, causando falta de agua y daños en cosechas.
Investigadores descubrieron que se han construido más de 2,200 plantas de energía verde dentro de los límites de la tierra salvaje restante de la Tierra.
Organizado por la ONU, el evento que iba a reunir a unos 200 líderes mundiales, fue postergado hasta 2021.
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana