Producen carbón con maguey
El carbón activado, que se puede obtener de los desechos de maguey, es un material apto para encontrar contaminantes orgánicos e inorgánicos.
El carbón activado, que se puede obtener de los desechos de maguey, es un material apto para encontrar contaminantes orgánicos e inorgánicos.
Científicos sintetizaron un polímero de origen natural que es soluble al agua, semiconductor, antioxidante y antimicrobiano.
Foro busca propiciar la interacción entre los sectores involucrados para asegurar el aprovechamiento de residuos eléctricos.
El Huerto Solar EOSOL será el más grande de América Latina con 216 mil paneles fotovoltaicos en 100 hectáreas.
Programa logra promover una cultura de separación adecuada de residuos para evitar la contaminación de áreas naturales en México.
El bioplástico tiene la capacidad de degradarse en 240 días o más en comparación al plástico que tarda cientos de años.
Las Áreas Naturales Protegidas en México benefician la regulación del clima y resguardan cuencas hidrológicas.
Investigadora mexicana propone tecnología que degrada los pañales en menos de 3 meses.
El sistema PQUA funciona con una mezcla de elementos que son capaces de separar y eliminar todos los contaminantes del agua.
20 ciudades firmaron una declaración regional de compromiso para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana