Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasLinterna solar inspirada por el origami y un terremoto

Linterna solar inspirada por el origami y un terremoto

  • 5 enero, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Greenscreen.media - Foto por Amazon.es
Solar Puff

Se estima que a nivel mundial más de 1.6 millones de personas viven sin un acceso a electricidad confiable y aproximadamente el 20% de los habitantes del planeta no cuentan con interruptores de luz, debido a que su energía proviene de queroseno, fuego creado con madera, residuos de cultivo, carbón y estiércol.

Estas cifras impulsaron a Alice Min Soo Chun y Stacy Kelly a crear una solución de gran impacto para el medio ambiente: SolarPuff, una linterna inspirada en el origami que se comprime y se expande cuando se necesite. Lo mejor de todo es que se puede cargar con el sol y tiene una duración de 8 a 12 horas de luz.

Este invento contiene un panel solar fotovoltaico, 10 LEDS de color blanco brillante y una batería de polímero de iones de litio, y surgió cuando Alice Min Soo Chun creó el primer prototipo del SolarPuff para el terremoto de Haití.

Según sus cálculos, creen que si en Estados Unidos se utilizara un SolarPuff una hora al día, desaparecerían más de 11 millones de toneladas de emisión de CO2 cada año.

Este proyecto actualmente está en la página de startups Kickstarter y pretende fondear su proyecto para diseñar SolarPuffs a gran escala y seguir con la investigación para mejorar su producto. 


Este texto apareció originalmente en GreenScreen.Media, puedes leer el original aquí.

96500cookie-checkLinterna solar inspirada por el origami y un terremotoyes
Sigue leyendo

Italia aprueba multar con hasta 300 euros a quiene...

  • 5 enero, 2015
  • comments
2014 año más caluroso

 2014 rompió el récord y se convirtió en el año má...

  • 5 enero, 2015
  • comments

Compartir

8
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Posible crímen ecológico en Polonia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río

Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río 16 agosto, 2022

Más Noticias

Posible crímen ecológico en Polonia. Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
  • 16 agosto, 2022
  • 0
  • 0
El calentamiento global está cambiando los bosques de América Efectos del calentamiento global en los bosques de América
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Posible crímen ecológico en Polonia.
    Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
    • 16 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El calentamiento global está cambiando los bosques de América
    Efectos del calentamiento global en los bosques de América
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Fórumula para combatir la deforestación eficientemente.
    Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Las corrientes en chorro están incrementando las olas de calor
    La relación entre olas de calor y las corrientes en chorro
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales