¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaPequeñas islas dejarán de existir y Estados Unidos podría ser el responsable

Pequeñas islas dejarán de existir y Estados Unidos podría ser el responsable

  • 24 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente AP - Foto por Science Vibe
El aumento del nivel del mar provocado por el cambio climático está provocando que islas desaparezcan. Sin el esfuerzo de todos los países el futuro de ella es terrible.

Para los pequeños países insulares, donde la tierra se asoma justo por encima de los mares, el hecho que los Estados Unidos se hayan retirado del Acuerdo de París hace que el futuro parezca tan frágil y construido sobre la esperanza… como un castillo de arena.

Los científicos dicen que ya era probable que las temperaturas de la Tierra y los mares del mundo sigan subiendo a un punto en el que algunos estados insulares podrían no sobrevivir en los próximos 100 años. Esa probabilidad aumenta, dicen, si los Estados Unidos no hacen los recortes en las emisiones de dióxido de carbono que habían prometido. El presidente Donald Trump dijo este mes que retiraría a Estados Unidos del acuerdo climático, lo que llevó a líderes varias islas vulnerables a hablar sobre su futuro con una mezcla de desafío, esperanza y resignación.

“Si tomamos acciones serias, podemos salvar algunas (pequeñas islas), pero tal vez no podamos salvarlas todas”, dijo Hans-Otto Poertner, científico alemán que preside el grupo que realizó un estudio sobre impactos climáticos de la Organización Intergubernamental de las Naciones Unidas Panel sobre el Cambio Climático.  “Las posibilidades son aún más pequeñas ahora que Estados Unidos abandone el Acuerdo de París”.

VIVIENDO EN INCERTIDUMBRE

La presidenta de las Islas Marshall, Hilda Heine, dijo a The Associated Press que “no puedo renunciar a mi pueblo, a mi país y a mi cultura. Es muy importante para nosotros ser optimistas”.

Heine y otros líderes de las islas están poniendo su esperanza en fuertes restricciones de contaminación por parte de China, otras naciones, estados y ciudades individuales estadounidenses, así como una tecnología mejorada. Durante su visita a Europa, dijo que “es aún más importante que Europa tome la iniciativa sobre el cambio climático”.

El ministro de Medio Ambiente de Palau, F. Umiich Sengebau, dijo que no tiene más remedio que aferrarse a la esperanza.

“En este momento algunas de las islas han desaparecido”, dijo. “Y así, si continuamos con esta tendencia, nuestra existencia como pequeñas islas en muchos casos podría bien desaparecer “.

Cuando se negoció el pacto de París en 2015, las pequeñas naciones insulares hicieron campaña exitosamente por un objetivo más estricto para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero mundiales.

En 2009, los líderes mundiales adoptaron una meta para prevenir 2ºC de calentamiento desde que comenzó la era industrial, diciendo que 2 grados es un nivel peligroso de calentamiento. El planeta ya se ha calentado casi 1ºC, y  las islas están intentando con todo su esfuerzo limitar el calentamiento y no sumar 0.5ºC más para no llegar a 1.5ºC que para ellas sería catastrófico.

Estados Unidos

El Departamento de Estado de EE. UU. dijo que considera importante el compromiso con otros por el cambio climático y que éste continuará, incluso con los pequeños estados insulares. El Secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo después de que Trump abandonara el Acuerdo, que los Estados Unidos habían reducido drásticamente sus emisiones de dióxido de carbono incluso antes de que se alcanzara el pacto de París.

Pero cuando Trump anunció que retiraría a los Estados Unidos del Acuerdo de París, los científicos dijeron que el objetivo de 2 grados se volvía casi inalcanzable y el objetivo de 1.5 grados aún más fuera de alcance. El compromiso de recortes a la contaminación en Estados Unidos representaron alrededor de una quinta parte de las reducciones globales prometidas en todo el acuerdo. De acuerdo con simulaciones, incluso si todas las promesas del pacto se hicieran realidad, no impediría que el calentamiento alcanzara los 2 grados sin acciones aún más estrictas en el futuro.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Líderes de la UE afirman que el acuerdo es un elemento clave para la modernización de la industria y la economía europea.

UE: El Acuerdo de París “no puede ser renego...

  • 24 junio, 2017
  • comments
Cadena Renovable construye una red de contactos para el consumo de energía limpia y así mitigar el cambio climático - Foto: captura de pantalla / Cadena Renovable / Youtube

Cadena Renovable: por un México más limpio

  • 24 junio, 2017
  • comments

Compartir

30
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020 20 enero, 2021

Más Noticias

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas
    Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático