¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLos arrecifes de coral se están muriendo y el turismo sufre

Los arrecifes de coral se están muriendo y el turismo sufre

  • 12 julio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente National Public Radio - Foto por Brett Monroe Garner / Greenpeace via Reuters
Si el arrecife desaparece por completo, miles de especies perderían su hogar y más de 60,000 personas se quedarían sin empleo.

La bióloga marina Lorna Howlett le explica a un grupo de turistas que los colores del arrecife de la costa de Port Douglas (Australia), que forma parte de la Gran Barrera de Coral, reflejan el estado en el que se encuentra el coral. El estado no es bueno, está “estresado”, comenta.

Resulta que un arrecife de coral neón no es normal. El coral saludable suele tener un tono de color café, como el de la tierra. Los colores brillantes rosas, azules y amarillos que los turistas ven en su inmersión a lo largo de la parte norte de la Gran Barrera de Coral, son las primeras señales de que el coral está muriendo.

Y entonces, dice el biólogo marino John Edmondson, “ves que se vuelve blanco“. Este es el segundo signo de la muerte del coral, dice el biólogo, director del Wavelength Reef Cruises, un operador turístico en el arrecife.

En los últimos 18 meses, Edmondson ha visto cómo dos tercios del coral, a lo largo de este tramo, se ha vuelto blanco y ha muerto. El aumento de las temperaturas oceánicas ha causado la mayor pérdida de coral jamás registrada.

La mortalidad es devastadora para las miles de especies que dependen del arrecife, incluidos los responsables de su declive, los seres humanos, que dependen de él por $ 6,000 millones en ingresos por turismo anualmente.

Aquellos que trabajan en el arrecife nunca pensaron que las cosas se pondrían tan mal, tan rápido.

“No esperaba ver una pérdida de corales así  en mi vida. Esto ha llegado antes de lo que esperábamos“, dice Terry Hughes, director del Centro de Arrecifes de Coral de la Universidad James Cook en Townsville (Australia), a lo largo de la sección central del arrecife.

Los océanos del mundo han absorbido parte del calor y sus aguas están más calientes que nunca. La UNESCO expresó su “grave preocupación” por la salud del arrecife, solo que lo dejó fuera de su lista de especies en peligro de extinción.

Medidas normales

Durante los últimos dos años, Hughes ha dirigido un equipo de científicos en las prospecciones aéreas y submarinas del arrecife. Tomó un tiempo, ya que la Gran Barrera de Coral se compone de más de 3,000 arrecifes individuales. Sus hallazgos, publicados en la revista Nature, calculan que un tercio del coral murió entre marzo y noviembre de 2016, debido a temperaturas del agua más cálidas que la media.

“Cerca de la mitad de los corales han muerto en un período de 18 meses”, dice Hughes. “Esto ya se considera normal y ya no los podemos restaurar”.

“Lo que debemos hacer es mantener los arrecifes funcionales”. Él no tiene una respuesta específica en cuanto a cómo hacer que eso suceda, pero está invitando a todos los involucrados para lograrlo.

Pero, no todos comparten su optimismo. El investigador Jon Brodie solía dirigir la calidad del agua en el Parque Marino de la Gran Barrera de Arrecifes. Él cree que es demasiado tarde para salvar el coral. Las temperaturas del agua están subiendo demasiado rápido y predice que en 30 años, la mayor parte habrá muerto.

Negocio turístico

La ciudad de Cairns (Australia) es el eje principal del turismo a lo largo de la Gran Barrera de Coral. Es una industria de $6 mil millones que emplea a 60,000 personas. Muchos operadores turísticos de la zona tienen problemas con las encuestas que los científicos como Hughes han realizado de la salud del arrecife.

“Cuando tratan de pintar imágenes holísticas de muestreo, no obtienen la verdadera historia”, dice Col McKenzie, quien dirige la Asociación de Operadores Turísticos del Parque Marino en Cairns. Él se pregunta qué tan precisas han sido estas encuestas científicas, y cree que los medios de comunicación han influido en la gente para pensar que la Gran Barrera de Coral se ha vuelto un cementerio.

McKenzie sostiene que todavía hay mucho hábitat saludable para ver por varios años. Pero sí se preocupa por la cantidad de coral que ha muerto.

“Creo que hemos visto el final de un crecimiento de dos dígitos”, dice. “Probablemente vamos a volver a un crecimiento de 2% a 3% en lugar de 20% a 30%” El gran problema es que hemos gastado mucho dinero en infraestructura adicional“.

Por otro lado, John Edmondson habló de cómo la industria del turismo está teniendo dificultades para hacerle frente a la pérdida del coral.

Algunos operadores no les dicen nada a los turistas por miedo a estropear un día de diversión, pero en realidad él es el elegido para educar a sus clientes sobre lo que está pasando y lo que pueden hacer para prevenir el cambio climático.

“Si usted tiene un producto fantástico, pero hay un aspecto negativo, ¿cómo le hace frente a ese aspecto negativo?”, pregunta Edmondson. “Creo que es mejor explicarlo porque la mayoría de las personas están entendiendo“.


Este texto apareció originalmente en National Public Radio, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Nuevos estudios fortalecen argumentos que demuestran el cambio climático.

2 nuevos estudios debilitan los argumentos que nie...

  • 12 julio, 2017
  • comments
Gracias a la reducción de la caza, a un clima más caliente y al deshielo, los osos grizzlies están ocupando nuevos territorios.

Osos grizzly toman espacios abandonados por osos p...

  • 12 julio, 2017
  • comments

Compartir

86
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?

Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? 25 febrero, 2021

Más Noticias

Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climáticas Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática Facebook expande programa para detectar desinformación climática
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay? Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
  • 23 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climáticas
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática
    Facebook expande programa para detectar desinformación climática
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay?
    Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
    La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
    • 23 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático