¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMonzón en India cobra más de 200 vidas

Monzón en India cobra más de 200 vidas

  • 31 julio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Reuters
Autoridades y rescatistas continúan con la búsqueda de posibles víctimas y creen que el número puede aumentar.

El número de víctimas en el oeste de la India, a causa de las fuertes inundaciones causadas por monzones, asciende a 213. Funcionarios temen que el número de muertos aumentará a medida que las aguas de retirada revelen víctimas adicionales.

Cerca de 130,000 personas han sido reubicadas en un terreno más seguro en el estado de Gujarat después de que cientos de ciudades y aldeas fueron devastadas por semanas de lluvias torrenciales. Helicópteros y barcos están circulando el distrito de Banaskantha, donde 25 cuerpos, incluyendo 17 miembros de una familia, fueron descubiertos en dos aldeas sumergidas la semana pasada.

Casi 700 personas han muerto en la India en las últimas semanas, debido a que la lluvia ha sumergido caminos, dañado las redes de electricidad y provocado tormentas eléctricas letales.

Las autoridades en Gujarat dijeron que el número de muertos en el estado, que aumentó en 90 en el último día, probablemente aumentará a medida que se descubren nuevas víctimas.

Las inundaciones han paralizado a Gujarat, con vuelos desviados del aeropuerto de Ahmedabad, su ciudad más grande, más de 150 fábricas cerradas y unas 50,000 granjas de algodón sumergidas.

El primer ministro indio, Narendra Modi, que investigó la devastación desde un avión la semana pasada, ya ha prometido por lo menos £60 millones en fondos para los esfuerzos provisionales de socorro. En su discurso radial mensual el domingo, dijo que se estaban haciendo “esfuerzos máximos posibles” para ayudar a los residentes del estado que lideró como ministro principal durante 12..

Modi dijo que las inundaciones habían causado estragos en una escala masiva, agregando que los cambios en los ciclos meteorológicos relacionados con el cambio climático estaban teniendo un gran impacto negativo. Anunció 200,000 rupias de compensación a las familias de los muertos en el diluvio y 50,000 rupias a los heridos de gravedad.

Estados afectados

Además de Gujarat, los estados del noreste de Arunachal Pradesh y Assam han sido golpeados por inundaciones de monzones, al igual que los bolsillos de Odisha y Bihar en el este del país.

La mayoría de las víctimas estaban trabajando en campos cuando los rayos los golpeaban, dijeron funcionarios de la autoridad de manejo de desastres. Miles de indios son asesinados por un rayo cada año, la mayoría de ellos trabajando en campos durante la temporada de monzones de junio a octubre. La región de Bihar ha reportado casi 140 muertes por rayos desde mayo.

Suresh Kumar, principal funcionario de manejo de desastres de Bengala Occidental, dijo que 31 muertes también habían sido reportadas en una semana de inundaciones en el estado. “Las fuertes lluvias han causado daños masivos en varios distritos“, dijo Kumar a la AFP.

En Assam, por lo menos 77 personas han muerto y una operación de socorro de emergencia a nivel estatal ha estado en marcha desde abril. Decenas de miles de hectáreas de cultivos han sido destruidos y al menos 91 animales murieron en inundaciones en el parque estatal de Kaziranaga. El parque nacional, que los guardabosques dijeron que estaba cerca de un 90% bajo el agua, es uno de los pocos hábitats restantes del rinoceronte de un cuerno.

Los meteorólogos dijeron que la lluvia en Gujarat, cerca de la más pesada en 112 años, fue el resultado de sistemas de baja presión que se desarrollaron simultáneamente sobre la Bahía de Bengala y el mar Arábigo.

Las inundaciones matan a miles de personas cada año en la India por la débil aplicación de normas de construcción, altos índices de pobreza y comunidades no planificadas que surgen en áreas de alto riesgo. La investigación realizada en 2016 encontró que las inundaciones constituían el riesgo más significativo para las comunidades y las empresas en el sur de Asia y que cerca de 113 millones de personas en la India, casi el 10% de la población, estaban expuestas a inundaciones.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Gracias a SolarHost, estadounidenses podrán contar con este modelo energético sostenible y compartir energía limpia.

“Rent-a-roof”: la nueva opción para te...

  • 31 julio, 2017
  • comments
España subasta MW para avanzar a su meta de generar el 20% de su energía en renovables.

Se subastan más de 5,000 MW de energía limpia en E...

  • 31 julio, 2017
  • comments

Compartir

15
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos 21 abril, 2021

Más Noticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático