¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEuropa llama a desastrosa ola de calor “Lucifer”

Europa llama a desastrosa ola de calor “Lucifer”

  • 8 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The NY Times - Foto por Maurizio Degl'lnnocent/EPA
El aumento extremo de temperaturas ha causado sequías, incendios, muertes y daños al servicio público en varios países del continente europeo.

Los meteorólogos están de acuerdo en que la semana pasada, la época de mucho calor que se apodera de Europa no es común. Las personas que buscan alivio del calor en países como Francia, España e Italia han llamado a este fenómeno “Lucifer”.

Las olas de calor elevaron las temperaturas a niveles récord durante varios días, provocaron al menos dos muertes y varios incendios forestales.

Las altas temperaturas de este verano también se han sentido en los Estados Unidos, específicamente en el noroeste del Pacífico, llegando hasta 40°C en Seattle, Washington  y 42°C en Portland, Oregón. En partes de Asia, como Pakistán, el clima abrasador ha hecho que la gente lo llegue a llamar el infierno en la tierra.

Los expertos dicen que todo es parte de una tendencia: los veranos son cada vez más calientes.

Italia

El aumento de las temperaturas en los últimos días, regularmente a 38°C, ha ocasionado una sequía a nivel nacional dejando los ríos secos e incendiando el paisaje.

Los agricultores están lamentando más de mil millones de dólares en ingresos perdidos por la sequía y los campos consumidos por el fuego. Los bomberos están ocupados. Los paquetes de chicle se están derritiendo en sus envolturas.

En Roma, la ola de calor ha coincidido con una fusión de servicios públicos, incluido el transporte público. Los residentes más viejos de la ciudad se juntan en la estrecha sombra de las señales de parada de autobús, en el cual tienen que esperar más de lo normal porque van atrasados o están fuera de servicio. En los tranvías sin aire acondicionado, las mujeres se abanicaban a sí mismas y a los niños, manchados de sudor.

(En Italia, el aire acondicionado es visto, incluso por los médicos en las oficinas sin aire acondicionado, como una fuerza malévola, antinatural responsable de cuellos rígidos, dolencias respiratorias y cualquier otra cosa no fácilmente diagnosticable. Los conductores de taxi se niegan a encenderlo como un servicio de salud pública.)

Sureste de Europa

En Rumania, dos personas murieron a causa del calor: un hombre de 45 años que trabaja en un campo en la parte noreste del país y un hombre de 60 años a lo largo de la costa del Mar Negro. En Bucarest, el gobierno advirtió a la gente que se quedara en su casa o trabajo durante las horas más calurosas.

Los camiones y el tráfico pesado fueron ordenados fuera de las autopistas principales durante el fin de semana. Los trenes también habían estado funcionando más lentamente que lo usual debido al calor.

En Serbia meridional, el calor fue tan fuerte que algunas vías de tren se deformaron y el servicio tuvo que ser suspendido. Grupos de derechos de los animales en la capital de Serbia, Belgrado, instaron a los ciudadanos a colocar platos de agua fuera de sus edificios y en parques para perros callejeros. El instituto de salud pública ofreció simples instrucciones para soportar el calor: mantener toallas húmedas en las ventanas, evitar el esfuerzo físico y el alcohol.

En Eslovenia, la estación de esquí de Vogel sintió su primera “noche tropical”, marcando la primera vez a esa altitud (1,500 metros) que las temperaturas de la noche a la mañana no descendían por debajo 20°C.

España

Alrededor de la mitad de España fue sometida a una alerta de emergencia durante el fin de semana debido a la ola de calor, ya que los pronósticos indicaban temperaturas de hasta 44°C.

En la ciudad de Córdoba, la temperatura alcanzó casi 45°C el viernes por la tarde. Sin embargo, no se informó ningún incidente ya que las temperaturas son ligeramente más suaves que las experimentadas a mediados de julio, cuando la temperatura alcanzó un récord de casi 47°C.

Francia

La ola de calor que afectó el sureste de Francia a lo largo de la semana aumentó los niveles de contaminación. Las autoridades también emitieron advertencias de seguridad sobre la hidratación adecuada, ya que miles de turistas entrantes y salientes obstruyeron los caminos de la región.

El proveedor nacional de electricidad de Francia anunció que el consumo de energía en la isla había alcanzado un nivel récord. En Puget-Théniers, un pueblo a unos 25 kilómetros al noroeste de Niza, se registró un máximo histórico de 40°C. En varias zonas del departamento vecino de Alpes de Haute-Provence, las autoridades locales prohibieron regar las tierras o llenar piscinas entre las 11 y las 6 de la mañana.

Incendios también se hicieron presentes en Portugal y Grecia, dejando solo devastación a su paso. En Polonia, fue al revés, granizo del tamaño de pelotas de tenis golpearon a docenas de personas en el país.

Mientras tanto…

En Londres, Alemania y Rusia, el clima se mantiene templado y con lluvias constantes.


Este texto apareció originalmente en The New York Times, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Las altas temperaturas alteran los patrones de distribución, comportamiento y la genética de patógenos.

El mejor escenario para los virus: el cambio climá...

  • 8 agosto, 2017
  • comments
Según un informe, el aporte eléctrico del país fue de 23% el año pasado, superando el nivel de demanda total en la Unión Europea.

Uruguay: el grande de la energía eólica

  • 8 agosto, 2017
  • comments

Compartir

9
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático