¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl cambio climático podría volver a los peces más pequeños

El cambio climático podría volver a los peces más pequeños

  • 25 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente National Geographic - Foto por 2/GERARD SOURY/OCEAN/CORBIS
Un estudio sugiere que con el calentamiento de la Tierra se reducirá el tamaño de los peces.

El calentamiento de las temperaturas y la pérdida de oxígeno en el mar “acortarán” a centenares de especies de peces, desde atunes y meros hasta salmón, tiburones zorzales, eglefino y bacalao, incluso más de lo que se pensaba, concluye un nuevo estudio.

Debido a que los mares más cálidos aceleran sus metabolismos, los peces, las calamares y otras criaturas que respiran agua necesitarán sacar más oxígeno del océano. Al mismo tiempo, el calentamiento de los mares ya está reduciendo la disponibilidad de oxígeno en muchas partes del mar.

Un par de científicos de la Universidad de British Columbia argumentan que dado que los cuerpos de peces crecen más rápido que sus branquias, estos animales llegarán eventualmente a un punto en el que no pueden obtener suficiente oxígeno para mantener el crecimiento normal.

“Lo que encontramos fue que el tamaño del cuerpo de los peces disminuye en 20% a 30% por cada 1 grado Celsius que aumenta la temperatura del agua”, dice el autor William Cheung, director de ciencia de la Nippon Foundation—Nereus Program.

Estos cambios, afirman los científicos, tendrán un profundo impacto en muchas redes alimentarias marinas, lo que hará que las relaciones entre depredadores y presas sean más difíciles de predecir.

“Los experimentos de laboratorio han demostrado son los peces más grandes los que sufren primero”, dice el autor principal Daniel Pauly, profesor del Instituto para el Océano y las Pesquerías de la Universidad y investigador principal del Sea Around Us. “Las especies pequeñas tienen una ventaja, en cuanto a la respiración.”

Estudio y Refutación

Sin embargo, mientras muchos científicos aplauden el descubrimiento, no todos coinciden en que el trabajo de Pauly y Cheung esté comprobado por sus hallazgos.

Pauly es más conocido para sus estudios globales, a veces polémicos, de la sobrepesca. Pero desde su disertación en la década de 1970, ha investigado y promovido un principio que sugiere que el tamaño de los peces está limitado por la capacidad de crecimiento de las branquias. Basándose en esta teoría, él, Cheung y otros autores publicaron una investigación en 2013 que mostró que el peso corporal promedio de unas 600 especies de peces oceánicos podría reducirse en un 14-24% para 2050 bajo el cambio climático.

“Es un concepto difícil de imaginar para los humanos porque respiramos aire”, dice Pauly. “Nuestro problema es tener suficiente comida, no oxígeno, pero para los peces es muy diferente, para los humanos sería como tratar de respirar a través de una pajilla”.


Este texto apareció originalmente en National Geographic, puedes leer el original aquí.

Sigue leyendo
Un estudio demuestra cómo 139 países podrían utilizar 100% energía renovable para 2050

139 países con 100% energía renovable para 2050

  • 25 agosto, 2017
  • comments
Éstas son las cifras que nos dejó el 2016 en relación al impacto del cambio climático.

Estas cifras nos dejó el cambio climático en el 20...

  • 25 agosto, 2017
  • comments

Compartir

45
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático