¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaVeranos completos con olas de calor podrían ser el futuro 2ºC arriba

Veranos completos con olas de calor podrían ser el futuro 2ºC arriba

  • 28 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por elPeriódico - Foto por AFP
Un grupo de expertos alerta que si la temperatura aumenta 5°C, estos eventos ocurrirán cada año y algunas regiones serán inhabitables.

Las olas de calor serán continuas en los veranos de la mayoría de las zonas tropicales si la media de la temperatura global aumenta en 2°C por encima de los niveles preindustriales, revela un estudio australiano.

Un equipo liderado por la científica Sarah Perkins-Kirkpatrick, de la Universidad australiana de Nueva Gales del Sur, ha diseñado por vez primera un mapa con los efectos del calentamiento global en la intensidad, frecuencia y duración de las olas de calor en distintas partes del mundo.

“Con un aumento de 1.5°C de la temperatura global, casi todas las regiones comenzarían a experimentar eventos de olas de calor cada cuatro años, algo que solo ocurre cada 30 años. Si la temperatura aumenta en 5°C, estos eventos ocurrirían cada año”, acotó.

Algunas regiones del mundo serán inhabitables si la temperatura aumenta en 5°C, explica la Universidad de Nueva Gales del Sur en un comunicado.

Los científicos dividieron el planeta en 26 regiones y se analizó el impacto del aumento progresivo en un grado centígrado de la temperatura global en el clima.

Cómo serán las olas de calor según el aumento de temperatura

Mapa olas de calor por James Goldie

Mediterráneo y Asia Central

Por cada incremento de la media global en un 1°C, se añaden entre 14.8 a 28.2 días más de intenso calor y las olas de calor serían entre 3.4 a 17.5 días más prolongados.

Asimismo, el pico de intensidad de estas olas de calor aumentaría entre 1.2°C y 1.9°C.

El estudio también alerta de un aumento más agudo en los picos de temperatura de las olas de calor en el Mediterráneo y Asia Central, mientras que las zonas tropicales sufrirían en general olas de calor más prolongadas y continuas que otras partes del planeta.

“Este estudio es una llamada de atención a los legisladores porque necesitamos actuar para limitar el aumento de la media de la temperatura global debido al cambio climático causado por el hombre”, enfatizó la científica al alertar sobre las consecuencias catastróficas.

El Acuerdo de París busca evitar que el calentamiento global supere los 2°C a finales de este siglo respecto a los niveles preindustriales, en un momento en que Estados Unidos, uno de los más contaminantes, pretende retirarse de este pacto contra el cambio climático.


Este texto fue escrito por EFE y apareció originalmente en el diario elPeriódico, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La empresa de James Dyson ya cuenta con los diseños de la batería del nuevo auto completamente eléctrico, el cual estará listo para 2020.

Se invertirán $3 mil millones en un auto eléctrico...

  • 28 septiembre, 2017
  • comments
La nueva granja solar Clayhill puede generar suficiente energía para abastecer alrededor de 2,000 casas.

Gran Bretaña inaugura primera granja solar no subs...

  • 28 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

41
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado

India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado 26 enero, 2021

Más Noticias

Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
    India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático