¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaFabricantes de buses se comprometen a llevar opciones libres de hollín a 20 ciudades

Fabricantes de buses se comprometen a llevar opciones libres de hollín a 20 ciudades

  • 6 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente UNEP - Foto por ABB Group
BYD, Cummins, Scania y Volvo garantizarán que la tecnología del motor sin hollín esté disponible para su compra en 20 megaciudades a partir de 2018.

Cuatro de los mayores fabricantes de autobuses y motores del mundo se han comprometido a facilitar a las grandes ciudades la compra de autobuses equipados con tecnologías de baja emisión, para hacerle frente al cambio climático y a la contaminación tóxica del aire.

BYD, Cummins, Scania y Volvo Buses garantizarán que la tecnología del motor “sin hollín” esté disponible para su compra en 20 megaciudades a partir de 2018. Cada fabricante lanzará a través de su sitio web una cartera de productos completa disponible en cada ciudad y comenzará a publicar la información del número de autobuses libres de hollín que se vendieron en cada año.

Se entiende que al decir sin hollín, se incluye cualquier motor que cumpla con las normas Euro VI establecidas por primera vez en Europa o las normas EPA 2010 establecidas por primera vez en los Estados Unidos y cualquier motor diésel con filtro de partículas diésel, motor de gasolina o un motor eléctrico. Las reducciones adicionales en los impactos climáticos de los autobuses sin hollín son alcanzables con combustibles y motores de bajo carbono que producen las emisiones de gases de efecto invernadero más bajas del ciclo de vida.

Involucrados

Las ciudades involucradas en el proyecto son Abiyán (Costa de Marfil), Acra (Ghana), Addis Abeba (Etiopía), Bangkok (Tailandia), Bogotá (Colombia), Buenos Aires (Argentina), Casablanca (Marruecos), Dar es Salam (Tanzania), Daca (Bangladés), Estambul (Turquía), Yakarta (Indonesia), Johannesburgo (Sudáfrica), Lagos (Nigeria), Lima (Perú), Manila (Filipinas), Ciudad de México (México), Nairobi (Kenia), Santiago de Chile (Chile), Sao Paulo (Brasil) y Sídney (Australia).

Menos del 20% de todos los autobuses vendidos en todo el mundo cumplen con la definición de libre de hollín, siendo la gran mayoría diésel. La generación antigua de tecnología diésel produce altos niveles de emisiones de carbono negro, u hollín, que están entre los contaminantes más peligrosos para la salud pública y un importante contribuyente al cambio climático. Los autobuses más limpios de hoy en día pueden reducir estas emisiones en más del 99%.

La Global Industry Partnership on Soot-Free Clean Bus Fleets es una iniciativa liderada por C40 Cities, la Coalición para el Clima y Aire Limpio (CCAC) y el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT), Centro Mario Molina Chile y ONU Medio Ambiente.

Comentarios

“En Santiago, la contaminación atmosférica ha sido un desafío primordial en las últimas tres décadas y los buses son la principal fuente de contaminación por partículas y de NOx (Óxidos de Nitrógeno) en la ciudad”, dijo el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego. “Santiago fue la primera ciudad del país en comprometerse a la tecnología de autobuses sin hollín. Pero sólo podemos tener éxito en tener un aire más limpio si colaboramos con el sector privado para que esto suceda. Me complace ver la respuesta y el compromiso de la industria global de autobuses para llevar buses limpios a nuestras ciudades”.

“Este es otro ejemplo más de ciudades y el sector privado trabajando juntos para enfrentar los desafíos más urgentes que enfrentamos”, dijo el director ejecutivo de C40, Mark Watts.

“La inversión en tecnología, productos y modelos de negocios que beneficia a la gente y a nuestro medio ambiente no es sólo bueno para el planeta, es bueno para los negocios”, dijo Erik Solheim, director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.


Este texto apareció originalmente en UNEP, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
La agencia de Promoción de la Inversión Privada anunció que se adjudicarán 15 proyectos de plantas de tratamiento de agua residual en los próximos dos años.

Perú hacia un manejo de agua eficiente

  • 6 octubre, 2017
  • comments
La gran cantidad de ganado en muchas regiones ha llevado a que el metano en el aire aumente más rápido de lo previsto debido a datos desactualizados.

Las emisiones de metano de la ganadería son más al...

  • 6 octubre, 2017
  • comments

Compartir

85
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres 4 marzo, 2021

Más Noticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático