Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEn el 2019 toda India estará iluminada, y la mayoría con energía limpia

En el 2019 toda India estará iluminada, y la mayoría con energía limpia

  • 31 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por EQ International
El Gobierno del país presentó un plan de $2,500 millones con los que proveerá paneles solares y baterías de manera gratuita o a muy bajo coste.

31 de diciembre de 2018 es la fecha tope para que todas las viviendas rurales y urbanas de la India que todavía carecen de electricidad cuenten con acceso a este recurso. Para ello, el Gobierno del país ha puesto sobre la mesa un plan dotado de $2,500 millones con los que proveerá paneles solares y baterías de manera gratuita o a muy bajo coste, según el nivel de ingresos de los beneficiarios.

El primer ministro del país, Shri Narendra Modi, fue el encargado de anunciar las intenciones de las autoridades indias. Bautizado como ‘Saubhagya’ que en lengua hindi significa buena suerte-, este plan pretende asegurar el acceso a la energía a todas las viviendas ubicadas en áreas urbanas y rurales, incluso aquellas más remotas, que carezcan de ella. Y el trabajo será mucho, puesto que se calcula que más de 18,000 poblaciones no tienen acceso a la electricidad.

Para revertir la situación, esta iniciativa aportará sistemas para la captación de energía solar de entre 200 y 300 vatios, además de baterías, así como  bombillas LED, un ventilador y un conector para la corriente. Se prevé que el 80% de los recursos económicos del plan se destinen a las áreas rurales, mientras que el resto beneficiarán a pobladores urbanos sin electricidad.

El censo socioeconómico de 2011 será el que marque quiénes se beneficiarán de forma gratuita de estos sistemas. Además, estos no vendrán solos, puesto que también se ofrecen reparaciones y mantenimiento libres de coste durante cinco años.

Beneficios para todos

Sin embargo, este plan de la ‘buena suerte’, en este caso en forma de acceso a la electricidad, no llegará solo a las personas con menos recursos. Quienes quieran beneficiarse, podrán hacerlo con un pago previo, pero de una cantidad asequible. En total, el coste ascenderá a 500 rupias que, al cambio, equivalen a aproximadamente 8 euros. Ahora, tal y como indican las autoridades, lo que sí tendrán que asumir los propietarios de las viviendas será el coste de la energía que consuman.

Para las autoridades indias, que ya habían lanzado iniciativas en esta línea, las ventajas de llevar la electricidad a toda la población son muchas. Entre ellas, el primer ministro destacó durante la presentación de este plan los beneficios para el medio ambiente de la sustitución de la iluminación por queroseno; la mejora de los servicios de educación y de salud; el acceso a la radio, la televisión o la telefonía móvil de millones de ciudadanos; el impulso a la actividad económica y el empleo; además de la mejora de la calidad de vida en general y “en especial para las mujeres”, según el comunicado oficial.

Con el apoyo de las instituciones locales y de una aplicación móvil, el plan articulado por la Rural Electrification Corporation Limited debe haber logrado universalizar el acceso a la electricidad en la India antes de que arranque el año 2019.

Y no es el único plan que el gobierno Indio aprueba en favor del desarrollo de las energías renovables, podemos destacar el plan para que todos sus puertos funcionen con renovables, o la instalación de paneles solares en sus trenes para reducir el consumo de diésel (en India, el precio de la energía solar es muy reducido).

Pero no solo la India apuesta por dotar de renovables las viviendas de los más pobres, ejemplos como en California (Estados Unidos) ya tienen programas hace años, o Tesla también dona tecnología solar para los más desfavorecidos o Alemania que planea subvencionar la energía solar en las casas en alquiler. Estos son ejemplos de cómo las energías renovables pueden ser muy importantes para ayudar a las personas más desfavorecidas.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

636100cookie-checkEn el 2019 toda India estará iluminada, y la mayoría con energía limpiayes
Sigue leyendo
Estudio destaca que los corales fosilizados muestran que en el pasado, el nivel del mar aumentó varios metros en solo décadas, debido al deshielo.

Corales nos dan lecciones sobre lo rápido que pued...

  • 31 octubre, 2017
  • comments
El Gobierno está trabajando en una nueva legislación destinada a reducir los riesgos climáticos, la cual se espera llegue al parlamento a fines de 2018.

Las Islas Salomón: un ejemplo de mitigación al cam...

  • 31 octubre, 2017
  • comments

Compartir

128
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas

Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas 5 agosto, 2022

Más Noticias

El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas. Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
  • 5 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Sprite retirará sus botellas verdes del mercado. Sprite dejará de producir botellas plásticas verdes
  • 5 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
    Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Sprite retirará sus botellas verdes del mercado.
    Sprite dejará de producir botellas plásticas verdes
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    La Unión Europea debe tomar medidas para ahorrar energía.
    Crisis de energía: ¿cuál es el plan de los países de primer mundo?
    • 4 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Chile busca nuevas fuentes de agua por sequía interminable
    Chile: cosechar agua para combatir la Mega Sequía
    • 3 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales