¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaNi Harvey ni Irma han logrado convencer a quienes niegan el cambio climático

Ni Harvey ni Irma han logrado convencer a quienes niegan el cambio climático

  • 12 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Inside Climate News - Foto por Getty Images/ Youtube - END TIMES SEER
Funcionarios públicos opinan de porqué no creen que el cambio climático esté ligado a la intensidad de los huracanes.

El huracán Harvey, que rompió el récord continental de precipitaciones de Estados Unidos, y el huracán Irma, uno de los ciclones tropicales más poderosos jamás registrados, resumen las advertencias científicas de consenso sobre los riesgos elevados en un mundo en calentamiento.

La última evaluación climática revisada por científicos en 2014, resaltó precipitaciones extremas y la creciente intensidad de los huracanes del Atlántico como peligros inminentes para los Estados Unidos.

Llamados y respuestas

A raíz de las tormentas, el Papa Francisco y otros líderes instaron a los funcionarios que niegan la realidad del cambio climático a abrir los ojos.

“Ustedes pueden ver los efectos del cambio climático con sus propios ojos, y los científicos nos dicen claramente el camino a seguir”, dijo el Papa Francisco, enfatizando que los líderes tienen una “responsabilidad moral” para actuar. Pero “cuando no quieres ver, no lo ves”, dijo. “La historia juzgará esas decisiones”.

El alcalde republicano de Miami (EE. UU.), Tomás Regalado, también pidió al presidente Donald Trump y al administrador de la EPA, Scott Pruitt, que reconozcan el papel del cambio climático, diciendo:

“Si esto no es el cambio climático, no sé qué es”.

Pero los oponentes firmes se quedan con lo que creen o evitan el comentario. Los funcionarios de la administración de Trump declararon inadecuado discutir sobre el clima en medio de la tragedia. Funcionarios de Texas (EE. UU.) se han mantenido en silencio sobre el vínculo del cambio climático con la tormenta que devastó su estado. Varios senadores del estado no han compartido información o comentarios al respecto.

Sólo Lamar Smith, presidente del Comité de Ciencia de la Cámara, respondió al medio The Washington Post, señalando una entrevista de CNN en la que Bill Read, ex director del Centro Nacional de Huracanes, dijo que no había nada raro en las tormentas que se intensificaban en el Golfo de México. (Los científicos del clima estarían de acuerdo con Read, pero dicen que el aire más cálido y los océanos, de hecho, alimentarán tormentas más peligrosas.) Otro argumento frecuente es que los Estados Unidos había estado en una “sequía de huracanes” sin “huracanes graves” durante 12 años. (Los investigadores señalan que ese período incluyó el huracán Ike y la supertormenta Sandy.)

Razones claves

“Esperaría que una tragedia de esta magnitud sea una llamada de atención para la gente que ha estado negando firmemente el cambio climático“, dijo Sara Chieffo, vicepresidenta de asuntos gubernamentales de la Liga de Votantes de Conservación.

Pero ella dijo que no vio ningún signo de cambio de mentalidad por parte de los negadores que representan a las comunidades devastadas por Harvey; y es que Texas también es el epicentro de la industria energética. La industria del petróleo y el gas es el principal contribuyente a la delegación del Congreso, con $96,7 millones en donaciones a los candidatos de Texas en los últimos seis años, según el Center for Responsive Politics.

David Doniger, director del programa climático y energético del National Resources Defense Council (NRDC), encuentra que el argumento de la administración de Trump es acusar a los opositores de “politizar” las tormentas haciendo la conexión con el cambio climático. A ellos les gustaría mantener el foco en la recuperación y defensa, mientras se desvía la discusión sobre cómo mitigar el cambio climático.

Puntos de vista

A continuación encontrarás comentarios de funcionarios que niegan el cambio climático, realizados durante la semana entre ambos huracanes:

Clay Higgins:(Miembro del House Committee on Science, Space, and Technology) 

“El cambio climático ha existido mucho antes de la historia de la humanidad, por lo que la cuestión no es si nuestro clima cambia, ni es realmente una cuestión de que si la raza humana tiene algún tipo de impacto. La cuestión es ¿hasta qué punto, a qué costo, cuánto tiempo y cómo podemos abordar de mejor manera esto?”

Scott Pruitt: (Administrador de la EPA)

“Creo que a este punto, ver las cosas de esta manera y hablar de una causa y efecto, realmente no está ayudando a la gente de Texas. Entonces, creo que los medios oportunistas utilizan eventos como este, sin base o apoyo, simplemente para participar en una discusión y no centrarse en las necesidades de las personas, creo que está fuera de lugar”.

Rick Perry: (Secretario de Energía y ex gobernador de Texas)

“Bueno, podemos alinear la ciencia en ambos lados de esto. Solo que este no es el momento para tener esa conversación, si quieres saber la verdad del asunto. Estoy centrado en la búsqueda y el rescate, en asegurarme de que la gente del sureste de Texas y Luisiana pueda recuperarse de esto. Yo sé que todos quieren correr al debate sobre el cambio climático, pero eso es muy secundario en este momento en particular”.

Sterling Burnett: (Investigador en el Instituto Heartland en Dallas)

“No está claro cuánto de esto es inédito. No está claro qué tan severa fue la tormenta y la cantidad de lluvia que cayó  (que fue mucha) y cuánto se debe solo a la naturaleza del desarrollo que hemos visto en Houston, en las zonas húmedas que se hunden. Lo mismo sucede en Miami, y es que no es debido al aumento del nivel del mar, pero sí al hundimiento del terreno. Si se construye en un pantano, los edificios pesados construidos sobre tierra que nunca estuvo destinada a mantener estructuras grandes permanentemente, usted comienza a hundirse debajo del nivel del mar y va a estar en apuros cuando las tormentas vengan y los mares sí se eleven”.


Este texto apareció originalmente en Inside Climate News, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio conecta los impactos del cambio climático con las emisiones de grandes compañías de petróleo, gas y cemento.

90 empresas podrían ser responsables de 50% del au...

  • 12 septiembre, 2017
  • comments
Informe destaca que al haber disponibilidad de financiamiento privado, se lograrán desarrollar más proyectos de energía renovable.

Argentina podría tener un futuro renovable

  • 12 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

225
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Urbanización sostenible es crucial para el futuro
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro? 15 enero, 2021

Más Noticias

Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Calentamiento de océanos baten récords en 2020 Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Calentamiento de océanos baten récords en 2020
    Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático