¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaUna pequeña pastilla podría reducir nuestro consumo de plástico

Una pequeña pastilla podría reducir nuestro consumo de plástico

  • 8 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Mirjam de Bruijn
Joven holandesa presenta Twenty, una cápsula con los ingredientes de un jabón y lo único que se necesita es mezclarla con agua en una botella reutilizable.

¿Sabías que cuando compras un bote de champú o de detergente, el 80% de lo que adquieres es, sencillamente, agua? Mirjam de Bruijn, graduada por la Design Academy Eindhoven (Holanda), tampoco hasta que se detuvo a curiosear las etiquetas. Tras ese descubrimiento, la joven holandesa se volcó hasta dar forma a Twenty, una idea que permitiría reducir significativamente las emisiones en envasado y transporte al eliminar el agua de los productos envasados.

Para completar esta idea, que desarrolló en la tesis que presentó a la academia holandesa, la joven propone una marca para la venta de ese 20% restante de cada producto. Así, Mirjam de Bruijn aboga por comercializar la base del champú o del detergente para la ropa o los platos en forma sólida, por ejemplo en cápsulas.

Con ello, cuando el consumidor adquiriese el producto, mucho más pequeño que el que se vende actualmente, lo único que tendría que hacer para contar con un champú o un detergente al uso sería mezclarlo con agua.

“Una vez en casa, sería tan solo cuestión de abrir el grifo y mezclar bien”, explica la joven en su web, en la que también se pueden ver las cápsulas líquidas y las pastillas que propone.

Variedad de presentaciones de Twenty. Foto: Mirjam de Bruijn

Variedad de presentaciones de Twenty. Foto: Mirjam de Bruijn

Beneficios y prácticas necesarias

Solo con aplicar la innovación descrita y, claro, con dejar de empaquetar y transportar alrededor del mundo unas cantidades de agua que no son necesarias para productos como los descritos, la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera sería significativa. “En vez de cinco aviones, se utilizaría uno” para el envío de la misma cantidad de producto, ilustra.

Pero es que además, en la línea de avanzar hacia un consumo más responsable, Mirjam de Bruijn aboga también por comercializar estos productos concentrados en paquetes de cartulina o cartón reciclados. Con ello, se seguirían sumando ventajas; en este caso para ahorrar en uso del plástico con el que se fabrican buena parte de los envases de champú o detergente.

Con Twenty, que se ha exhibido en la Dutch Design Week, la joven persigue

“despertar las conciencias y activar a los consumidores de manera que, algún día, este concepto se convierta en el estándar para los productos domésticos”.

Y en la línea de activar conciencias, Mirjam de Bruijn hace incluso otra recomendación de uso para esta idea: que, una vez se adquiera el concentrado, se mezcle siempre en una botella reutilizable para, así, seguir ahorrando en consumo de recursos que son además difícilmente degradables.

Por el momento, esta idea que podría extenderse a otro tipo de productos para tener un impacto incuestionable en la reducción de emisiones es eso, una idea. Sin embargo, Twenty aspira a convertirse en un ejemplo para la industria que demuestra además que ser más sostenible no siempre tiene que ser algo difícil de conseguir.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La ciudad estadounidense tiene un riesgo creciente de inundaciones por mareas tormentosas a medida que el nivel del mar aumenta.

Nueva York se podría inundar cada 5 años

  • 8 noviembre, 2017
  • comments
Delegado sirio anunció que el país estaba listo para enviar su ratificación del Acuerdo de París a las Naciones Unidas.

Siria se une al Acuerdo de París

  • 8 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

28
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos 21 abril, 2021

Más Noticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático