fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCOP23: presentación del primer Anuario de Acción Climática

COP23: presentación del primer Anuario de Acción Climática

  • 16 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente UNFCCC - Foto por Altertec renovables
El Anuario contiene acciones climáticas de empresas, inversionistas, ciudades y sociedad civil, demostrando el progreso para alcanzar los objetivos climáticos.

En el cierre de alto nivel de los eventos de Acción Climática Global, el primer Anuario de Acción Climática fue presentado al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, por Inia Seruiratu, Campeón del Clima y Ministro de Agricultura, Desarrollo Rural y Marítimo de Fiyi y Gestión Nacional de Desastres y Salaheddine Mezouar, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación del Reino de Marruecos y presidente de la COP22.

El Anuario contiene las acciones climáticas de empresas, inversionistas, ciudades, regiones y sociedad civil, demostrando un progreso constante para alcanzar el objetivo central del Acuerdo de París: limitar el aumento de las temperaturas promedio globales a menos de 2° C y tan cerca como sea posible a 1.5° C.

Te sugerimos: Ciudades ayudando a ciudades a combatir el cambio climático

Por ejemplo, el informe señala que las coaliciones, que representan a más de mil millones de personas, se han comprometido a reducir las emisiones en un 80% para 2050. Las megaciudades con más de 300 millones de habitantes trabajan juntas para desarrollar capacidades de adaptación en el sector del agua. Subraya cómo las empresas se están comprometiendo con la energía 100% renovable y la productividad de la energía, y el establecimiento de objetivos concretos en línea con la ciencia del clima.

Comentarios

La secretaria ejecutiva de Cambio Climático de la ONU, Patricia Espinosa, dijo:

“Los gobiernos deben conocer la acción en el mundo real para acelerar la ambición en el tiempo, lo cual es necesario para asegurar el éxito de los objetivos globales acordados. Es un círculo virtuoso. Este Anuario muestra cómo estas acciones conducen el impulso global hacia nuestro desafío común. Y puede inspirar y apoyar a los gobiernos para que actúen sobre sus contribuciones en París”.

La edición inaugural de 2017 del Anuario informa a los gobiernos sobre lo que se ha logrado a lo largo del año, bajo la Asociación de Marrakech y pone de relieve cómo se puede acelerar la transición hacia una economía baja en carbono.

Los campeones de alto nivel sobre el clima de la Asociación de Marrakech, Inia Seruiratu y Hakima El Haité, dijeron:

“Creemos que no se pueden tomar decisiones políticas sólidas sin datos sólidos. Consideramos que es una prioridad producir información confiable y precisa. Este Anuario de acción climática global representa los logros y avances de las iniciativas, con información derivada directamente de los socios de implementación”.

El Anuario jugará un papel central para asegurar que el Diálogo de Talanoa, donde los gobiernos harán un balance del progreso en el objetivo a largo plazo del Acuerdo de París, señale con éxito una mayor ambición internacional.


Este texto apareció originalmente en UNFCCC, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
La canciller alemana, el secretario general de la ONU y Emmanuel Macron instan a los líderes mundiales a tener éxito en sus negociaciones en la COP23.

Angela Merkel: “El cambio climático determin...

  • 16 noviembre, 2017
  • comments
La compañía TransCanada estimó la fuga en 5,000 barriles, pero no proporcionó información sobre una posible causa o cuándo la tubería podría ser reabierta.

Cierran oleoducto Keystone por fuga de 200,000 gal...

  • 16 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

10
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática 19 abril, 2021

Más Noticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    • 19 abril, 2021
    • 0
    • 0
    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático