Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaHonduras, el abanderado en energía solar de Centroamérica

Honduras, el abanderado en energía solar de Centroamérica

  • 2 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Forbes México - Foto por Energía Limpia XXI
El país cuenta con 15 plantas fotovoltaicas que producen 454 megavatios que suplen la demanda de varias zonas.

Honduras genera un 61% de energía limpia a través de sus plantas de generación renovable, según un informe de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

En cuanto a energía solar, el país también ocupa el primer lugar en la región.

“En la actualidad hay 15 plantas fotovoltaicas que producen unos 454 megavatios que suplen la demanda del sur del país y otras zonas”, dijo la ENEE en un comunicado.

Proyectos

El proyecto Patuca III, que generará unos 104 megavatios a partir de septiembre del próximo año, está entre los proyectos de generación limpia.

La energía eólica genera unos 175 megavatios en dos parques que están en la zona del Cerro de Hula, salida al sur de la capital, y otro en el municipio de San Marcos de Colón, en Choluteca, según datos de la ENEE.

A esos proyectos renovables se suma la ejecución del proyecto de repotenciación del complejo hídrico Cañaveral-Río Lindo, con el que se ampliará la producción.

En septiembre, la calificadora de riesgo Moody’s mejoró la calificación de emisor en moneda extranjera y en moneda local de Honduras, así como sus calificaciones no garantizadas a B1 desde B2. La perspectiva de calificación se movió a estable de positivo.

“Honduras ha estabilizado su deuda y su métrica fiscal en niveles más bajos que sus pares. Las condiciones institucionales y económicas apoyan la disciplina fiscal continua”, dijo Moody’s en un comunicado.


Este texto apareció originalmente en Forbes México, puedes encontrar el original aquí.

644400cookie-checkHonduras, el abanderado en energía solar de Centroaméricayes
Sigue leyendo
Jacinda Ardern tiene políticas medio ambientales ambiciosas, ya que planea duplicar la cantidad de árboles que el país planta cada año.

Nueva Zelanda se comprometió a plantar 100 millone...

  • 2 noviembre, 2017
  • comments
El Gobierno alemán espera que en la cumbre se pueda establecer un consenso internacional sobre "el conjunto de reglas para implementar el Acuerdo de París".

La agenda del clima para la COP23

  • 2 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

187
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar 24 mayo, 2022

Más Noticias

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna. Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
  • 24 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La Niña traerá más huracanes devastadores este año. La Niña traerá este año huracanes más devastadores
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Varias empresas mineras se opusieron a realizar exploraciones en territorios indígenas. Empresas mineras se alejan de áreas indígenas en Brasil
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
    Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
    • 24 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    La Niña traerá más huracanes devastadores este año.
    La Niña traerá este año huracanes más devastadores
    • 23 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales