¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLos Alpes: una historia de deshielo

Los Alpes: una historia de deshielo

  • 5 diciembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente TIME - Foto por Marco Zorzanello
La pérdida de la belleza que una vez fueron los Alpes, es un precio justo por el daño causado por los humanos.

La cordillera alpina se elevó hace aproximadamente 44 millones de años, cuando la gran placa africana comenzó a arrastrarse hacia el norte, rompiendo y levantando la placa europea. Los picos no dejaron de crecer hasta hace 9 millones de años, y pasarían millones de años más antes de que los glaciares y la nieve fueran su característica distintiva.

Los humanos han necesitado apenas un siglo para echarlo todo a perder. El verde y el marrón, según parece, son los nuevos blancos en los picos del sur de Europa, ya que el cambio climático, que históricamente ha hecho su daño más notable cerca del nivel del mar, ahora llega a lo más alto.

Esquiadores en un sendero de nieve, en los Alpes. Foto: Marco Zorzanello

Esquiadores en un sendero de nieve, en los Alpes. Foto: Marco Zorzanello

Nueva temporada

De 1960 a 2017, la temporada de nieve alpina se acortó 38 días, comenzando un promedio de 12 días más tarde y terminando 26 días antes de lo normal. Europa experimentó su invierno más cálido en la temporada 2015-16, con una capa de nieve en los Alpes franceses del sur de solo el 20% de su profundidad típica.

El diciembre pasado fue el más seco registrado en 150 años. La línea de nieve, el punto en una pendiente en la que es lo suficientemente alto y lo suficientemente frío como para que la nieve se pegue, es de aproximadamente 1,188.72 metros, que es una altura histórica en algunas áreas. Pero lo peor está por venir, ya que los científicos predicen que se descongelará incluso a casi 3,048 metros para fines de siglo.

Todo esto está haciendo cosas terribles no solo para la belleza alpina, sino también para las empresas alpinas, especialmente las estaciones de esquí. A nivel mundial, la industria del esquí genera hasta $70 mil millones por año.

Los esquiadores viajan en telesilla sobre colinas sin nieve. Foto: Marco Zorzanello

Los esquiadores viajan en telesilla sobre colinas sin nieve. Foto: Marco Zorzanello

Se puede hacer nieve artificial, y las estaciones de esquí de todo el mundo confían en él. En ninguna parte es esa dependencia más urgente que en los Alpes, y en ningún lugar de los Alpes es más conmovedora que en las laderas de los Dolomitas, una cadena alpina de 18 picos en el norte de Italia. En 2009, los Dolomitas fueron nombrados Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) por su belleza, su compleja geomorfología y su importancia científica.

Pero los Dolomitas han cambiado, su nieve se desvanece rápidamente, y esa transformación es lo que llamó la atención del fotógrafo italiano Marco Zorzanello. Una vez estudiante de literatura, se encontró cada vez más interesado en la parte humana, particularmente el daño que los humanos nos estamos haciendo y a nuestro mundo a través del cambio climático.

“Me interesaron las formas en que el entorno cambiante está alterando la apariencia del planeta”, dice Zorzanello. “Vemos todas estas imágenes y nos acostumbramos a ellas. Es como si las imágenes se volvieran anestésicas”.

Un sendero de nieve conduce a una cabaña. Foto: Marco Zorzanello

Un sendero de nieve conduce a una cabaña. Foto: Marco Zorzanello

Las temporadas de esquí continúan como siempre, pero los senderos se ven tristemente fuera de lugar: avenidas blancas de nieve cortadas a través de un paisaje de hierba muerta, matorral muerto y senderos empedrados.

Los propios esquiadores también parecen estar fuera de lugar, descansando en el suelo seco junto a los senderos, o llegando a las pistas con pantalones de esquí y camisetas, porque ¿por qué abrigarse cuando la temperatura es de 10°C?

“Hacía muchísimo calor para esa época del año”, dijo Zorzanello. “Y esto fue a 2,100 metros de altura en la montaña”.

Nieve artificial

Fue en 1936 que el físico japonés Ukichiro Nakaya creó el primer copo de nieve artificial en una cámara sellada en su laboratorio de la Universidad de Hokkaido. No fue poca cosa, ya que la nieve es mucho más que agua congelada que cae del cielo. Podrías obtener mucho del granizo, que no es más que gotas de lluvia impulsadas por el viento que se combinan y congelan a gran altura.

Un copo de nieve se forma cuando el vapor de agua se condensa en micro gotas infinitesimales y las gotas luego encuentran un núcleo, típicamente un grano aún más pequeño de polvo atmosférico, al que se unen y cristalizan. Más vapor se acumula en el cristal, produciendo un copo más grande, que finalmente crece lo suficientemente grande y pesado como para caer al suelo.

La primera máquina de fabricación de nieve fue desarrollada en la década de 1940, completamente por accidente, cuando los investigadores canadienses estudiaban la forma en que se forma el hielo en los motores a reacción. Como parte de su investigación, los investigadores rociaron agua en un túnel de viento refrigerado y obtuvieron una ráfaga de nieve artificial por sus esfuerzos. En la década de 1950, una de las primeras máquinas de nieve construidas especialmente fue patentada en los EE. UU., según la técnica con la que los canadienses se habían topado.

 

En los Dolomitas, se necesitan 4,700 sopladores de nieve para mantener los senderos cubiertos para esquiar. Foto: Marco Zorzanello

En los Dolomitas, se necesitan 4,700 sopladores de nieve para mantener los senderos cubiertos para esquiar. Foto: Marco Zorzanello

Belleza que se esfuma

Eso nunca reemplazará a la nieve auténtica, ni la sensación, ni el aspecto, ni el comportamiento de la misma. Y seguramente no reemplazará el encanto de la misma, cayendo en copos propios y cubriendo el suelo en una manta ininterrumpida, en lugar de en senderos diseñados, cruzando un paisaje marrón sombrío.

Conoce más: El cambio climático está destruyendo los paisajes más bellos

“El sueño de esquiar en la nieve alpina se va a ir”, dice Zorzanello. La pérdida de la belleza que una vez fueron los Alpes, es un precio justo por el daño causado por los humanos, y podría servir como estímulo suficiente para cambiar.

La nieve se coloca con un camión en algunas áreas para conectar pendientes. Foto: Marco Zorzanello

La nieve se coloca con un camión en algunas áreas para conectar pendientes. Foto: Marco Zorzanello

Este texto apareció originalmente en TIME, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
El presidente francés Emmanuel Macron y el Reino Unido se comprometieron a cubrir cualquier déficit de fondos para el organismo climático global, IPCC.

Si Estados Unidos quita fondos, Europa los dará

  • 5 diciembre, 2017
  • comments
Los primeros ministros acordaron emitir una declaración conjunta sobre cambio climático y crecimiento limpio durante la segunda reunión del Diálogo Anual.

China y Canadá avanzan juntos para liderar la luch...

  • 5 diciembre, 2017
  • comments

Compartir

47
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático