Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSi vives en Florida, los doctores dicen que el cambio climático ya está afectando tu salud

Si vives en Florida, los doctores dicen que el cambio climático ya está afectando tu salud

  • 15 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Miami Herald - Foto por Emily Michot Miami Herald
Médicos se unieron para formar Clinicians for Climate Action y así asegurarse de que la gente sepa cómo el cambio climático ya está afectando la salud pública.

Cuando la mayoría de la gente piensa sobre el cambio climático, si es que lo hace, lo que normalmente se nos viene a la mente es el deshielo, osos polares hambrientos y aguas de inundaciones que golpean las puertas de los edificios de condominios de Miami Beach, Florida.

El pensamiento popular es que los impactos futuros de un globo que se calientan son solo eso, problemas para el futuro. Pero los médicos en Florida dicen que el clima cambiante es un riesgo para la salud pública actualmente. Ahora, algunos médicos han formado un nuevo grupo para hacer sonar la alarma.

Conoce más: Médicos informan sobre el impacto del cambio climático en la salud

Quieren educar a las personas y los políticos sobre los peligros de un mundo más cálido y húmedo, y los riesgos para sus pacientes más vulnerables. Pacientes como la que la doctora Cheryl Holder, presidenta de la Asociación Médica Estatal de Florida, conoció en un verano sofocante.

La anciana llegó a la clínica de Holder con dos solicitudes: más medicamentos y la firma de su médico en un formulario para su compañía eléctrica.

Tenía asma, empeorada por la ola de calor que asfixiaba al sur de Florida, por lo que consumió su prescripción antes de lo esperado. Y al utilizar el aire acondicionado en su casa, cuando llegó su factura a fin de mes, se sorprendió por el precio que no podía pagar.

Le pidió a Holder que firmara un formulario de Florida Power & Light que certificaba que tenía equipo de salvamento en su casa, como un ventilador o un nebulizador, que le daría un descuento en su factura, aunque no poseía ninguno de los equipos aprobados. La doctora Holder no firmó el formulario, pero sí le dio a su paciente un segundo medicamento para ayudar a mantener su asma bajo control.

Mucho después de que ella se fue, Holder todavía se preocupa por ella. Le preocupa que a medida que el cambio climático hace que el mundo sea más cálido y envía olas de calor mortales a la Florida y más allá, que habrá muchos más pacientes como esta mujer en el futuro.

Unidos por el cambio

Los médicos de todo el estado también están preocupados y algunos se han unido para formar Clinicians for Climate Action en Florida. El grupo es tan nuevo que aún no tiene una estructura de liderazgo o una agenda establecida, pero los miembros dijeron que quieren asegurarse de que la gente sepa cómo el cambio climático ya está afectando la salud pública.

Los datos sobre los efectos a corto plazo del calentamiento global son escasos, probablemente porque el proceso es tan lento y los cambios son, por ahora, menores, pero los médicos dicen que saben lo que ven y que están listos para actuar.

El calor empeora el asma, los trastornos cardíacos y pulmonares e incluso las enfermedades mentales. El aumento de los mares empuja las aguas de inundación contaminadas por las tuberías de aguas residuales con fugas hacia los vecindarios. Un clima cambiante ayuda a propagar las enfermedades transmitidas por mosquitos (Zika), y la investigación muestra que hace que los huracanes sean más fuertes y más comunes.

¿Y quiénes son los más vulnerables? Los médicos dicen que las poblaciones de bajos ingresos, ancianos y personas de color. Por ello quieren asegurarse de que todos conozcan los impactos del cambio climático y cómo protegerse, desde asegurarse de que los entrenadores de secundaria sepan cómo enseñarle a sus atletas las señales de advertencia de agotamiento por calor, hasta para explicar el beneficio de los centros de enfriamiento comunitarios en barrios de bajos ingresos a los políticos.

Florida Clinicians for Climate Action se formó oficialmente el mes pasado, dijo la doctora Mona Sarfaty, directora del Medical Society Consortium on Climate and Health. Una de las metas del grupo, dijo, era cerrar la brecha entre los floridanos que saben que está sucediendo el cambio climático (70%, según una encuesta de Yale) y aquellos que piensan que les afectará personalmente (41%).

Programa

Los médicos son los únicos que tienen acceso a los pacientes a lo largo de sus vidas, y las encuestas muestran que las enfermeras, los médicos y los farmacéuticos son de las profesiones más confiables.

El grupo cuenta con un único programa estatal dedicado a encontrar soluciones para los floridanos. El programa estatal es el proyecto Building Resilience Against Climate Effects (BRACE), financiado por el Centro de Control de Enfermedades. El programa comenzó bajo el Departamento de Salud de Florida en 2012, pero cambió a Universidad Estatal de Florida en 2016.

Chris Uejio, el líder del proyecto, dijo que el proyecto otorga $1 millón en subvenciones durante cinco años a los departamentos de salud del condado para ayudarlos a prepararse para los efectos del cambio climático. Esas subvenciones pueden financiar cualquier cosa, desde la plantación de árboles hasta ayudar a los funcionarios a racionalizar su plan de preparación para huracanes.

“Los departamentos de salud del condado realmente son la primera línea para ver cómo el cambio climático afecta la salud humana”, dijo Uejio.

Te sugerimos: El cambio climático nos está enfermando

Pero es el único programa a nivel estatal en los últimos años dedicado a abordar directamente el vínculo entre el cambio climático y la salud humana, incluso cuando el Estado del Sol encabeza consistentemente las listas de las regiones más vulnerables del país. Eso deja frustrados a médicos como Roderick King, director del Instituto de Innovación en Salud de la Florida y decano asistente de educación de salud pública en la Universidad de Miami.

“El estado no está haciendo nada”, dijo King.

Su grupo trabaja en investigaciones relacionadas con el cambio climático y la salud humana, incluido un informe de 2016 sobre los impactos en la salud del aumento del nivel del mar. Luego, dijo, está buscando fondos para investigar la conexión entre las olas de calor y las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca, algo que él y sus colegas han notado.

La doctora Lynn Ringenberg, cofundadora de otro grupo médico de Florida centrado en el tema, Physicians for Social Responsibility, dijo que está contenta de que el tema finalmente reciba la atención que merece, especialmente de los proveedores de atención médica.

“Si podemos comenzar la conversación en un nivel bastante simple, a medida que uno avance en su vida con su médico y siga hablando de ello, se dará cuenta de lo importante que es”, dijo.


Este texto apareció originalmente en Miami Herald, puedes encontrar el original en inglés aquí.

854000cookie-checkSi vives en Florida, los doctores dicen que el cambio climático ya está afectando tu saludno
Sigue leyendo
Según una encuesta, de los 500 encuestados, dos tercios considerarían pagar por cocinas limpias y más de un tercio por productos solares para el hogar.

Los refugiados quieren vivir verde

  • 15 febrero, 2018
  • comments
En un estudio, 96 científicos alertan sobre los peligros que corren la fauna y la flora del bosque, del que hoy queda entre un 8% y 12% por la tala de árboles.

La deforestación está destruyendo la diversidad de...

  • 15 febrero, 2018
  • comments

Compartir

15
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales