¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLego optará por “plásticos” hechos a base de plantas para proteger el ambiente

Lego optará por “plásticos” hechos a base de plantas para proteger el ambiente

  • 13 marzo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 1
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Lonny.it
La empresa dijo que las piezas ahora estarían hechas de polietileno, un tipo de plástico derivado de la caña de azúcar.

El fabricante de juguetes danés LEGO comenzará a fabricar varios de sus productos a partir de plástico de origen vegetal este año, en un intento por abordar el problema de los residuos y el daño medioambiental.

La empresa dijo que las piezas botánicas, como las hojas y los árboles, ahora estarían hechas de polietileno, un tipo de plástico derivado de la caña de azúcar, para reemplazar materiales provenientes de combustibles fósiles.

Compromiso

El anuncio es parte del compromiso de Lego de alcanzar cero desechos en las operaciones y usar materiales sostenibles en sus principales productos y empaques para el 2030, dijo la compañía.

Ocho millones de toneladas de plástico son arrojados al océano cada año, afectando la vida marina e ingresando a la cadena alimentaria humana, dijo el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Conoce más: Diciéndole NO al plástico en los empaques

Tim Brooks, vicepresidente de responsabilidad ambiental del Grupo LEGO, dijo que el cambio fue un “gran primer paso en nuestro ambicioso compromiso de hacer que todos los bloques usen materiales sostenibles”.

“Los niños y los padres no notarán ninguna diferencia en la calidad o apariencia de los nuevos elementos, porque el polietileno a base de plantas tiene las mismas propiedades que el polietileno convencional”, explicó en un comunicado.

Lego dijo que los artículos de origen sostenible representarían solo el 1% – 2% de la cantidad total de piezas de plástico que produce, y agregó que se unió al programa World Wildlife Fund (WWF) para garantizar que la materia prima sea sostenible.

Comentarios

“La decisión del Grupo LEGO de buscar materiales biodegradables de fuentes sostenibles representa una oportunidad increíble para reducir la dependencia de los recursos limitados”, dijo en un comunicado Alix Grabowski, funcionario de programas de WWF.

Jessica Ferrow, una consultora de sostenibilidad, dijo en Twitter que:

Era “genial que @LEGO_Group lanzará sus primeras piezas basadas en plantas este año. Sería aún más genial si se tratara de su gama completa en lugar de solo unas pocas piezas selectas”.

Las marcas, incluidas Coca-Cola Co., Nike Inc. y Procter & Gamble Co., han tomado medidas para acelerar el uso de plástico de origen sostenible fabricado con materiales vegetales.

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Informe destaca riesgos de inundación y erosión en varias bases, siendo una amenaza para la capacidad militar para proteger intereses de seguridad nacional.

El aumento del nivel del mar está dañando bases mi...

  • 13 marzo, 2018
  • comments
En Costa Rica, los países de la región firmaron un acuerdo en el que se comprometen a garantizar la democracia ambiental y la vida de sus defensores.

Latinoamérica firma pacto para proteger a los defe...

  • 13 marzo, 2018
  • comments

Compartir

248
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 26 enero, 2021

Más Noticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático