¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaMujeres contra el desperdicio de comida

Mujeres contra el desperdicio de comida

  • 9 abril, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El País - Foto por Manuel Bruscas / El País
Cada vez hay más personas que se rebelan contra el despilfarro de comida y ponen en marcha proyectos que tienen como finalidad acabar con este sinsentido.

Éste es un artículo de opinión, su contenido expresa la postura de su autor Manuel Bruscas.

Nunca está de más recordar una realidad incómoda, de esas que duelen: mientras una de cada diez personas en el mundo pasa hambre, un tercio de los alimentos que producimos acaba en la basura. Puede parecer descorazonador y lo es. Pero tampoco está de más recordar que cada vez hay más personas que se rebelan contra el despilfarro de comida y ponen en marcha proyectos maravillosos que tienen como finalidad acabar con este sinsentido.

Te sugerimos: Combatiendo el desperdicio de comida un niño a la vez

Son historias reconfortantes, algunas de las cuales están incluidas en Los tomates de verdad son feos, un libro sobre despilfarro de alimentos. Desde que se publicó, nos hemos encontrado con otras muchas personas valerosas que han arrancado iniciativas estupendas contra el desperdicio alimentario.

Iniciativas

Desirée Taboada trabajó durante 10 años en una empresa que brindaba servicios de marketing. “Durante ese tiempo vi en muchas ocasiones cómo se desperdician toneladas de alimentos que estaban en perfecto estado”, señaló. Después de tomarse un año sabático, Désirée se fue a Barcelona y decidió desarrollar un proyecto empresarial relacionado con la tecnología y con un espíritu social.

Así nació I am Perfect Food, un supermercado en línea en el que se venden con descuentos de hasta el 80% los productos que la industria alimentaria y los supermercados descartan porque están cerca de su fecha de consumo preferente o simplemente porque tienen imperfecciones o defectos en su exterior. Desirée se muestra entusiasmada con su proyecto.

“Los y las compradoras ahorran, la industria recupera parte del dinero que actualmente pierde y nosotras hacemos crecer nuestra empresa, es una relación donde todos ganamos”, afirmó.

El supermercado es solo el inicio de todo un plan que han diseñado para contribuir a paliar el desperdicio alimentario:

“Tenemos en mente poder donar parte de nuestros beneficios a organizaciones e iniciativas que luchan contra el hambre y la desnutrición en el mundo. Estamos en un estado inicial de la empresa. Hemos empezado a operar en Barcelona, pero siempre tenemos puesta la mirada más allá”.

Conoce más: Desperdiciamos 1/3 de la comida que cultivamos, y está afectando el clima

Eva Jorge, oriunda de Barcelona, había estado dos décadas trabajando en una multinacional del sector de la limpieza profesional, cuando fundó weSAVEeat. Ella era plenamente consciente de cómo se tiraban kilos y kilos de comida en cafeterías, hoteles y restaurantes.

“Mi hijo estaba pensando en hacer un trabajo sobre el desperdicio alimentario. En ese momento me planteé cambiar de rumbo y pensar en una solución para dar salida a toda la comida que les sobra a estos establecimientos”.

Ese fue el origen de weSAVEeat, una aplicación para móvil que permite a los usuarios comprar a precio muy reducido los excedentes diarios que ofrecen los restaurantes, las panaderías y las cafeterías adheridos a la iniciativa. Con este proyecto todos ganan: los establecimientos consiguen vender artículos que estaban destinados a acabar en el cubo de la basura mientras que los usuarios pueden adquirir a precio de ganga “alimentos perfectamente aptos para el consumo”.

weSAVEeat arrancó comercialmente a finales de octubre pasado y, según señaló la propia Eva, la valoración no puede ser más positiva:

“Llevamos 20,000 descargas de la aplicación, 5,200 usuarios activos, 150 restaurantes entre Barcelona, Madrid y Zaragoza y lo más importante 1 TONELADA de comida salvada. Además de estas cifras tenemos la suerte de haber conocido personas increíbles que se están uniendo cada día a nosotros para luchar contra el desperdicio alimentario. ¿Qué más se puede pedir?”

Desirée y Eva: dos mujeres valientes, que se han propuesto acabar con el despilfarro de comida con la ayuda de la tecnología. Desirée y Eva: dos mujeres que nos demuestran que cambiar el mundo es cosa tanto de hombres como de mujeres.


Este texto apareció originalmente en el diario El País, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Si la industria naviera no reduce sus emisiones, podría contribuir con casi un quinto del total mundial de CO2 para 2050.

Comercio marítimo enfrenta demandas por no reducir...

  • 9 abril, 2018
  • comments
Los techos solares ya están disponibles para más usuarios, hasta ahora sólo estaban disponibles para sus empleados o clientes con un auto eléctrico Tesla.

Las casas en California ya usan techos solares de ...

  • 9 abril, 2018
  • comments

Compartir

14
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Urbanización sostenible es crucial para el futuro
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro? 15 enero, 2021

Más Noticias

Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Calentamiento de océanos baten récords en 2020 Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Calentamiento de océanos baten récords en 2020
    Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático