¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaIslas del Pacífico podrían perder el 80% de sus peces debido al cambio climático

Islas del Pacífico podrían perder el 80% de sus peces debido al cambio climático

  • 28 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Independent - Foto por Stefan Krasowski / Flickr
Se proyecta que la región se vuelva más cálida y ácida, menos oxigenada y que tenga una menor producción de plancton, la base de la cadena alimentaria.

Un nuevo estudio advierte que las naciones insulares del Pacífico podrían perder hasta el 80% de sus peces a finales del siglo, dado que el cambio climático hace que las especies se extingan.

Se prevé que la región “se vuelva más cálida, menos oxigenada, más ácida y que tenga una menor producción de plancton, que forma la base de las redes tróficas oceánicas”, dijo la autora principal Rebecca Asch, profesora asistente de la Universidad de East Carolina (Estados Unidos). El estudio fue publicado en la revista Marine Policy.

Hallazgos

Junto con otros académicos en el programa Nippon Foundation-Nereus, una iniciativa global que investiga la sostenibilidad en los océanos del mundo, Asch estudió más de mil especies para ver cómo estaban reaccionando a los cambios en el océano.

“Descubrimos que la extinción local de especies marinas excedía el 50% de los niveles actuales de biodiversidad en muchas regiones y en ocasiones alcanzaba niveles superiores al 80%”, comentó Asch.

Te sugerimos: ¿Qué tan vulnerables son los peces al cambio climático?

Los autores del estudio advirtieron sobre las consecuencias de la extinción de tantos peces, señalando que los isleños del Pacífico dependen de ellos para obtener proteínas y también representan oportunidades económicas. El océano a su alrededor ya es el más cálido que la tierra.

Este cambio no es inevitable “sino que depende de las acciones inmediatas de todos los países para materializar su compromiso de limitar las emisiones de gases de efecto invernadero”, dijo el coautor del estudio, William Cheung, director de ciencias del programa Nereus.

Te podría interesar: El microplástico llega al cerebro de los peces, alterando su comportamiento

Los hallazgos se producen después de que el Papa Francisco se reunió con una delegación de líderes del Pacífico en el Vaticano y les dijo que comparte sus preocupaciones sobre el aumento del nivel del mar y los sistemas meteorológicos cada vez más intensos que amenazan a sus pequeñas islas.

Si bien hay varias causas en falta, el pontífice advirtió que “lamentablemente, muchas de ellas se deben a la miopía de la actividad humana relacionada con ciertas formas de explotar los recursos naturales y humanos, cuyo impacto finalmente llega al fondo del océano”.


Este texto apareció originalmente en The Independent, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
"Las plantas están desapareciendo, las frutas y las hierbas medicinales, pero no podemos hacer nada", Albert Mutasa.

Las sequías le están costando la medicina a Zimbab...

  • 28 noviembre, 2017
  • comments
La energía solar generada por los paneles solares en el techo permite el funcionamiento automático del sistema de ventilación en los autos.

Techos inteligentes refrescan y alimentan tu auto

  • 28 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

66
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático