Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaTaiwán prohíbe productos de plástico desechable

Taiwán prohíbe productos de plástico desechable

  • 9 abril, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales – Fuente EcoWatch – Foto por Taiwan EPA
La Agencia de Protección Ambiental de la isla propuso un cronograma de 12 años para eliminar cuatro tipos de plástico de un solo uso.

La Agencia de Protección Ambiental de Taiwán, en cooperación con varias organizaciones ambientales, propuso un ambicioso cronograma de 12 años para eliminar cuatro tipos de plástico de un solo uso: vasos desechables de plástico para llevar, pajillas, bolsas y vajillas desechables para el 2030.

Te podría interesar: 11 mil millones de pedazos de plástico están destruyendo los corales

Taiwán, el lugar de nacimiento del té de burbujas, es famoso por su cultura única de comida y bebida, pero los recipientes de plástico que vienen con los alimentos conforman la gran mayoría de la arena de la playa del país. Además, el río Tamsui fue declarado el decimosexto río más sucio del mundo por la filtración de 14,700 toneladas de desechos plásticos al océano cada año.

Detalles

Ahora, bajo la nueva “Plataforma de gestión de desechos marinos” del gobierno, los cuatro productos de plástico que penetran en el medio ambiente se eliminarán gradualmente en varias etapas, con una prioridad en las pajillas.

Como detalló el medio Taiwan News:

  • A partir de 2019, se prohibirá a las tiendas de alimentos y bebidas que proporcionen pajillas de plástico para su uso en la tienda. En 2020, se prohibirán las pajillas plásticas gratuitas en todos los establecimientos de alimentos y bebidas.
  • A partir de 2025, incluso las pajillas de plástico para llevar estarán prohibidas y los clientes deberán pagar una tarifa para usarlas. En 2030, el objetivo es prohibir por completo el uso de las mismas en todos los establecimientos de la isla.
  • En cuanto a la bolsa de plástico, la EPA implementará una prohibición en todas las tiendas que emitan facturas uniformes en 2020. En 2025, los precios de las bolsas plásticas se incrementarán, y para el 2030 tales bolsas deberán prohibirse por completo.
  • A partir de 2020, las empresas de alimentos y bebidas no podrán proporcionar a los clientes dentro de sus establecimientos utensilios desechables. En 2025, se implementará un sistema de precios en artículos de mesa desechables, y para 2030 se impondrá una prohibición completa.
  • En 2020, los vasos de plástico para bebidas estarán restringidos; para el 2025 los usuarios deberán pagar una tarifa adicional y para el 2030 estarán completamente prohibidas.

Programas

En una conferencia de prensa que anunció el plan, el ministro de la Agencia de Protección Ambiental, Lee Ying-yuan, aconsejó que los plásticos de un solo uso se pueden cambiar con artículos reutilizables o biodegradables.

Junto con la eliminación gradual de los artículos de plástico, la Plataforma de Gestión de Desechos Marinos también incluye docenas de iniciativas para limpiar la basura de plástico existente y detener su flujo desde la fuente.

Te sugerimos: Ekoplaza: el primer pasillo sin plásticos

Los programas incluyen la sensibilización del público, la eliminación de basura del río, un programa de encuestas de microfibras y microplásticos, y un modelo de cooperación público-privada.

McDonald’s en Taiwán ya ha dicho que cooperará con las regulaciones gubernamentales y promoverá el consumo verde.

Datos importantes

El medio Taiwan Today reportó:

El ministro de la EPA, Lee Ying-yuan, dijo que “proteger el océano exige la cooperación entre todos los segmentos de la sociedad. El plan es un gran paso adelante en ese sentido y un hito en la adaptación de políticas receptivas a través de la participación de los sectores público y privado”.

Según Lee, “los océanos llenos de basura son un problema mundial apremiante y Taiwán, como miembro responsable de la comunidad internacional, se compromete a cumplir su parte para mejorar la situación. Como se identificó en el plan, la mejor manera de abordar este problema es recortar la cantidad de fuentes de desechos”, dijo.

Conoce más: Más ciudades en EE. UU. están prohibiendo las pajillas

Varios países de todo el mundo han dado grandes pasos para reducir el desperdicio de plástico. Chile prohíbe la venta de bolsas de plástico de un solo uso en 102 pueblos y ciudades costeras.

Kenia introdujo una ley que aplica una multa o incluso una sentencia de cárcel a cualquier persona que fabrique, venda o incluso cargue una bolsa de plástico. Y Escocia anunció planes para prohibir la fabricación y venta de hisopos.


Este texto apareció originalmente en EcoWatch, puedes encontrar el original en inglés aquí.

940600cookie-checkTaiwán prohíbe productos de plástico desechableyes
Sigue leyendo
Desde enero pasado, los incendios han consumido un total de 16,623 hectáreas de bosques.

Incendios forestales arrasan bosques hondureños

  • 9 abril, 2018
  • comments
Si la industria naviera no reduce sus emisiones, podría contribuir con casi un quinto del total mundial de CO2 para 2050.

Comercio marítimo enfrenta demandas por no reducir...

  • 9 abril, 2018
  • comments

Compartir

58
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales