Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaBarcelona se prepara para el calor creando refugios climáticos

Barcelona se prepara para el calor creando refugios climáticos

  • 3 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Pais - Foto por Carles Ribas
El ayuntamiento presentó el Plan Clima, que prevé que la población tenga cerca de casa un espacio donde se pueda adquirir cierto confort térmico.

El Ayuntamiento de Barcelona (España) fijó su hoja de ruta para mitigar los efectos del cambio climático en la ciudad. Los objetivos que se han marcado deben alcanzarse antes de 2030 y, además de reducir la contaminación, también cuenta con mecanismos como: la construcción de una red de “refugios climáticos” para las personas vulnerables a las olas de calor, para los efectos que ya son imparables.

El informe, se denomina Plan Clima y en él también aparecen los efectos que sufrirán los barceloneses si no se actúa contra el cambio climático. Si todo continúa como hasta ahora, en 2050 aumentará dos grados la temperatura global del planeta. Actualmente Barcelona sufre una ola de calor (cuando las temperaturas máximas superan 33.1ºC durante tres días consecutivos) cada cuatro años.

Conoce más: Podemos esperar más olas de calor como “Lucifer”

Si no se actúa, en 2050 serán entre cuatro y cinco olas de calor al año. Actualmente hay 22 días al año en los que el termómetro supera los 30 grados. En 2050, serán 80. En la actualidad hay reservas de agua en la ciudad para un año, pero en 2050 se prevé una necesidad de recursos adicionales de agua potable de 18 hectómetros cúbicos al año. Las inundaciones serán más frecuentes y se perderán playas como la de Sant Sebastià.

El año 2015, en el marco de la 21ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el cambio climático, todos los estados que formaron parte alcanzaron un acuerdo internacional para reducir los efectos del cambio climático.

Compromiso y estrategias

La teniente de alcalde de ecología en el Ayuntamiento de Barcelona, Janet Sanz, denunció que los compromisos de los estados no son suficientes para alcanzar los acuerdos y son las ciudades las “que están adquiriendo un rol de liderazgo buscando una acción más ambiciosa y urgente”.

El Plan Clima destaca 242 medidas en cuatro ejes estratégicos e impulsa una acción transversal que incorpora propuestas sobre los principales ámbitos de la ciudad como son la vivienda, la movilidad, la economía, el agua, la vegetación, la energía, la salud, la gestión de residuos y el consumo.

Te sugerimos: Cambio climático ‘llevará a ciudades europeas hacia un punto de quiebre’

El objetivo que el Consistorio se propone alcanzar en 2030 es la reducción de los gases con efecto invernadero un 45% respecto de 2005. Para ello pretenden reducir un 20% la movilidad de vehículo privado a motor gracias a aumentar la frecuencia y red de transportes públicos, los carriles bicicleta y el número de supermanzanas.

También pretenden multiplicar por cinco la generación de energía solar y rehabilitar energéticamente el 20% de los edificios residenciales de más de 40 años. El compromiso pretende incrementar un metro cuadrado más por habitante el “verde urbano”. En 2030 el consumo de agua doméstica, que en la actualidad es de 107 litros por habitante al día, debe ser inferior a 100 litros. También se pretende erradicar la pobreza energética.

Planes

Si se alcanzan los objetivos se mitigarán los efectos del cambio climático pero la situación seguirá siendo mucho más complicada que en la actualidad. Según el Plan Clima, pese a cumplirse los objetivos habrá dos olas de calor al año, 50 días con temperaturas por encima de los 30 grados. El aumento del nivel del mar será de entre 46 y 115 centímetros.

El plan también prevé atención como que el 100% de la población tenga a menos de cinco minutos de su domicilio lo que el Consistorio denomina un “refugio climático”, un parque o equipamiento donde se adquiera cierto confort térmico. Por el momento no se ha perfilado qué tipo de equipamientos serán aunque se establecerá un mapa para cuya elaboración se ha empezado a analizar bibliotecas y otros equipamientos con aire acondicionado.

Te podría interesar: Las modestas promesas en el Acuerdo de París no se están cumpliendo

El Consistorio ya ha puesto en funcionamiento su operador energético y pretende multiplicar por cinco la generación de energía solar. Además, impulsará el uso de los terrados como huertos o lugares donde instalar placas solares.

Barcelona ha recibido la certificación de la red de ciudadanos por el liderazgo climático C40 que reconoce la elevada calidad del Plan Clima y certifica que es compatible con el Acuerdo de París. Solo Nueva York y París han recibido esta certificación.


Este texto apareció originalmente en el diario El País, puedes encontrar el original aquí.

974500cookie-checkBarcelona se prepara para el calor creando refugios climáticosyes
Sigue leyendo
Científicos descubrieron que los países tropicales, que han contribuido menos al fenómeno, sufrirán de manera desproporcionada oscilaciones de temperatura.

Estudio: los más afectados por el cambio climático...

  • 3 mayo, 2018
  • comments
De ser aprobada la ley, se prohibirá la venta de bloqueadores con sustancias químicas que presuntamente contribuyen a la destrucción de los arrecifes de coral.

Hawái aprueba proyecto de ley que prohíbe la venta...

  • 3 mayo, 2018
  • comments

Compartir

15
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales