¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaAfectados por inundaciones en España confían en el nuevo Gobierno para ayudarlos

Afectados por inundaciones en España confían en el nuevo Gobierno para ayudarlos

  • 2 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Europa Press en La Vanguardia - Foto por Raúl Muñoz / Cadena SER
Plataforma española espera que el ejecutivo sea "más sensible" a la hora de "resolver problemas sociales que las inundaciones han generado".

La Plataforma en Defensa del Río Guadalquivir a su paso por Andújar (Jaén, España) se ha mostrado confiada en una mayor sensibilidad del nuevo Gobierno de España a la hora de afrontar las inundaciones y buscar soluciones fruto del consenso y del diálogo.

A través de un comunicado han señalado que los últimos siete años han sido de “engaños” con “publicidad partidaria y con políticas inadmisibles en un Estado democrático”, además de haberse sentido “ignorados”.

Conoce más: España lanza su ‘Plataforma de Acción Climática

Con el cambio de Gobierno, la plataforma ha optado por registrar una nueva moción en el Ayuntamiento de Andújar con el objetivo de abrir “un nuevo tiempo de diálogo y de entendimiento” ya que esperan que el nuevo ejecutivo sea “más sensible” a la hora de “resolver los problemas sociales que las inundaciones han generado y que afectan a miles de familias humildes”.

Desde la plataforma se reclama “justicia” y se indica que su posición es la de seguir “dialogando y trabajando” para que de una vez por todas se llegue a una solución.

Urgen soluciones

Los vecinos del Sotillo, la Isla, La Ropera y Andújar en su conjunto, vienen mostrando su preocupación: “un río totalmente lleno de lodos y maleza” y que “ha perdido su capacidad de evacuación como lo recogen los técnicos del estudio del Cedex”.

Consideran que desde noviembre de 2011, cuando de nuevo pasaron las competencias del río a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir-Gobierno de España (CHG), sólo ha habido “promesas falsas y actos publicitarios”.

Te sugerimos: Nuevos gobiernos de España e Italia buscan liderar la transición energética

Añaden que las obras de limpieza del cauce emprendidas por la CHG en septiembre fueron “una actuación de propaganda y para callar bocas” ya que solo consistieron en “quitar un poco de barro del entorno de los puentes”.

La plataforma insiste en que la única solución para prevenir las inundaciones es dragar el río desde la presa de Marmolejo hasta el puente romano y como no, “la eliminación” de esta infraestructura hidráulica como “principal causa” de las inundaciones.


Este texto fue escrito por Europa Press y apareció originalmente en La Vanguardia, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Agricultura, agua, cambio climático... La relación entre ellos complica el reto de dar de comer a todos.

5 gráficas: alimentos y cambio climático

  • 2 julio, 2018
  • comments
Nueva ley apunta a una reducción del 49% en las emisiones para 2030 y requiere que el suministro de electricidad se vuelva carbono neutral para 2050.

Para 2050 Holanda reducirá en un 95% sus emisiones...

  • 2 julio, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020 20 enero, 2021

Más Noticias

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas
    Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático