fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaIncendios destruyen el Oeste de Estados Unidos

Incendios destruyen el Oeste de Estados Unidos

  • 6 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Matt Howard / Unsplash
Solo en Colorado, en los primeros seis meses del años se quemaron unas 80,000 hectáreas, cifra a la que en años anteriores solo se llegaba en años completos.

El fuego que arrasa varios estados del oeste de Estados Unidos, sin paralelo a los últimos veinte años, ha destruido al menos cien viviendas y desplazado a miles de personas, según fuentes oficiales.

California, Colorado, Nuevo México y Utah, entre otros estados, combaten una treintena de incendios que en la primera mitad del año ya quemaron tantas hectáreas como las hectáreas quemadas por los incendios de 2017, un año considerado como “récord”, según estadísticas del Centro Nacional Inter-Agencias contra Incendios (NIFC).

Grandes incendios

En California, más de 2,100 bomberos y miembros de los servicios de emergencia trabajan para extinguir el incendio denominado County, que ha arrasado 28,300 hectáreas, afectando principalmente al condado de Yolo, situado al oeste de la ciudad de Sacramento.

Superficie similar ha asolado ya el incendio Springs, que desde el miércoles pasado ha quemado cerca de 32,000 hectáreas cerca de Fort Garland, en el sur de Colorado.

Te sugerimos: En 20 años, los incendios forestales serán 6 veces más grandes

“La expansión del incendio Springs fue significante… El fuego se expandió en todas las direcciones”, dijo en rueda de prensa Chris Zoller, jefe de operaciones de la zona.

De hecho, 104 viviendas y otras estructuras fueron destruidas por este incendio y más de 2,000 familias fueron evacuadas. Además, la pequeña localidad de Cuchara (150 habitantes) podría ser evacuada en su totalidad si no se logra detener las llamas.

Altas temperaturas, sequías prolongadas, poca nieve…

El NIFC anticipa que la combinación de altas temperaturas, prolongadas sequías, poca nieve y tormentas eléctricas hará que 2018 sea una temporada de incendios forestales “por encima del promedio o extrema”.

Eso es exactamente lo que sucede en Colorado, donde se estima que en los primeros seis meses de 2018 se quemaron unas 80,000 hectáreas, cifra a la que en años anteriores solo se llegaba en años completos.

De hecho, el incendio Springs y el 416, ambos sin todavía ser controlados en Colorado, ya figuran entre los diez más destructores en la historia del estado.

Conoce más: Amenaza de incendios “histórica” en EE. UU. en medio de condiciones extremas

Para evitar que sigan creciendo, el refuerzo aéreo se concentra en el perímetro del incendio y específicamente en las zonas despejadas por los bomberos y en la protección de estructuras. De hecho, los bomberos lograron salvar 61 viviendas.

En Utah, un incendio cerca del Embalse Strawberry (130 kilómetros al sureste de Salt Lake City) obligó a evacuar una cantidad no precisada de personas que pensaban pasar el feriado del Día de la Independencia en ese popular lugar de pesca. Según Jason Curry, portavoz de la División de Bosques, Incendios y Terrenos Estatales de Utah, ese incendio se inició “por causas humanas” y ya ha quemado 2,700 hectáreas.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El matrimonio infantil está aumentando en partes de Sudán del Sur y Kenia, los padres intercambian a sus hijas por vacas y cabras para sobrevivir.

Más padres intercambian a sus hijas por vacas por ...

  • 6 julio, 2018
  • comments
El 2.8% del PIB deberá ser usado para atender las emergencias que causarán las inundaciones provocadas por el aumento de la temperatura global.

Más de $14,000 millones nos costará el aumento del...

  • 6 julio, 2018
  • comments

Compartir

15
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros? 16 abril, 2021

Más Noticias

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes
    Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático